Con el apoyo de

AT&T promueve con internet la educación de adultos mayores

AT&T promueve con internet la educación de adultos mayores: Se estima que, en la Ciudad de México, el 7.2% de la población no sabe leer ni escribir. De este porcentaje, la mayoría se concentra en la población de más de 65 años, acentuándose en las mujeres con 26.2%. Iztapalapa es una de las alcaldías con mayor rezago educativo: 25,615 de sus habitantes son personas analfabetas.

AT&T promueve con internet la educación de adultos mayores

Para contribuir con la reducción de este rezago, durante el primer trimestre del 2020 el Aula Móvil de Iztapalapa ofreció cursos de computación inicial, básica e intermedia, así como habilidades digitales para mayores de 15 años. Como resultado, en marzo se graduaron 246 estudiantes.

Alicia Herrera es parte de los estudiantes graduados. Tiene 62 años y al igual que muchos otros adultos mayores, siempre tuvo interés en aprender a utilizar una computadora y conectarse a internet.

Cuando me inscribí, no sabía que me iban a ser de tanta ayuda los cursos de computación que se dieron en el Aula Móvil que AT&T en México y la Fundación Construyendo y Creciendo pusieron en Iztapalapa”, menciona Alicia, beneficiaria de los programas de educación continua brindados para impulsar la inclusión digital en el país. “Desde la primera clase aprendí cosas sobre internet, y ahora me ha servido más que nunca saber usar la computadora y desarrollar mis habilidades digitales”.

Tanto la edad de Alicia, como la falta de recursos, podrían haber sido un impedimento para lograr su objetivo, pero gracias al apoyo de su familia y del Aula Móvil, logró acceder a un curso que le brindó la cercanía a la tecnología que necesitaba.

Hoy, los conocimientos aprendidos han permitido que no solo no se mantenga aislada durante la contingencia sanitaria impuesta por el virus de COVID-19, sino que haya podido acceder a tutoriales de temas diversos a través de internet, así como cursos en línea de tejido y cocina.

Mis sobrinos juntaron dinero para comprar una computadora. Gracias a ellos y a los cursos que tomé, ahora puedo encender una computadora sin ningún miedo y acceder a mi cuenta de correo. Durante esta contingencia he tenido la oportunidad de aprovechar ese conocimiento y ya me inscribí a un curso de corte y confección en línea. Además, por medio de una aplicación, pude conocer Turquía y sus costumbres. Es sorprendente todo lo que puedes hacer cuando tienes acceso al mundo digital”.

La tecnología ha transformado nuestro mundo. Nuestro entorno se encuentra cada vez más conectado y, aunque esta situación ha sido ampliamente aprovechada por las nuevas generaciones y los nativos digitales, es importante reconocer que los adultos mayores también necesitan del poder de la conectividad en su día a día.

Al hablar de brecha digital, es importante destacar que este fenómeno no tiene una causa única y va más allá de la diferencia entre quienes están conectados y los que no lo están. El otro lado de la moneda, la inclusión digital, contribuye a vencer estas desigualdades, ya que a través de internet se abren espacios de información, productividad, salud, educación y empleo.

Para nosotros, los adultos mayores, es estimulante aprender cosas nuevas y agradezco la oportunidad de poder acercarme a la tecnología. Los conocimientos que he adquirido no solo me han funcionado como distracción: pienso que, en un futuro, gracias a mis manualidades, podré contribuir de manera económica en mi casa”, agrega Alicia, poniendo en evidencia la importancia de desarrollar habilidades digitales y cómo es que estas impactan positivamente en la vida de las personas.

AT&T en México y la Fundación Construyendo y Creciendo, mantienen una alianza desde 2017 que busca impulsar la formación educativa en poblaciones vulnerables. Hasta el momento, la alianza ha promovido la educación, el desarrollo y la capacitación de más de 3 mil 200 estudiantes mayores de 15 años.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.

makesense americas y Veolia convocan a “Programa de Impulso para emprendedores sociales y ambientales”

La iniciativa busca que la innovación y los proyectos ayuden a resolver los retos actuales ante las crisis que enfrentamos de forma inclusiva y sostenible.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Utilizando una innovadora tecnología para transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico buscarán generar resina reciclada grado alimenticio.

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

Se planea impactar a miles de jóvenes al generar acceso a la salud y concientización sobre los factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles.

Telefónica Movistar México es reconocida con el Distintivo ESR 2023

Este reconocimiento es muestra de su compromiso con el país a través de diversas acciones, alianzas y metas planteadas en sus aspectos ASG.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link