Con el apoyo de

Recycling, la nueva apuesta de las marcas

.

Recycling, la nueva apuesta de las marcas:

  • El reciclaje ha dejado de ser una moda, para pasar a convertirse en un estilo de vida adoptado por las personas y empresas.
  • Algunas de las acciones que están llevando a cabo las marcas son la economía circular, gestión de residuos y slow fashion.

Índice de contenido:

Recycling, la nueva apuesta de las marcas

Vivimos en un mundo que necesita cada vez más adaptar estrategias sostenibles para proteger y preservar los recursos naturales del planeta para garantizar la supervivencia de las generaciones futuras. Lo que nos hace cuestionar ¿Qué están haciendo las compañías para sumergirse en este tema?

La plataforma de tendencias, lanzó este mes una de las principales tendencias que las compañías están adaptando para un mundo cada vez más sostenible “ el recycling.”

El recycling pasó de ser una moda, a un estilo de vida fomentado por las personas, pero ahora por las compañías también. A través de Recycling, se han descubierto miles de iniciativas que se pueden crear en distintas industrias cómo la cafetera, automotriz, textil, consumo, entre otras.

3 tendencias de recycling

Este equipo detectó distintas acciones o técnicas que las compañías están llevando a cabo entre ellas:

1. Slow Fashion

La moda lenta, lo contrario a lo que estamos acostumbrados de cambiar de estilo cada seis meses. Esta acción aboga por comprar prendas de mejor calidad que duren más y valora el trato justo a las personas, los animales y el planeta. Lo podemos ver con Hanes Brands con su Proyecto de Recuperación Textil para la gestión responsable y la revalorización de residuos textiles en República Dominicana.

2. Gestión de residuos sólidos

Proceso para hacerse cargo de residuos que ya fueron utilizados. Lo podemos ver con Grupo AJÉ con la donación de plantas compactadoras de residuos plásticos para la limpieza del Camino INCA en Perú o Nespresso con el reciclaje de sus cápsulas de café.

3. Economía circular

Sistema económico basado en la reutilización y regeneración de materiales o productos, especialmente como medio de continuar la producción de forma sostenible o respetuosa con el medio ambiente. Lo podemos ver en Volkswagen Brasil, con el reciclaje de piezas, así como nuevos modelos y conceptos de automóviles.

La sociedad está teniendo cada vez más consumo consciente, lo que implica una actitud más crítica y responsable para reducir el impacto en los hábitos de consumo que tienen un efecto con el medio ambiente.

El mundo es cada vez más consciente, es por eso la importancia de que las marcas sean sostenibles radica en varios factores cruciales para el bienestar del planeta y de la sociedad en general, pero también para conectar con sus consumidores.

Dentro de esta tendencia de responsabilidad social empresarial de los ODS de la ONU, se abordan las acciones que las compañías tuvieron que realizar para poder ir a favor de la sostenibilidad. Así como el rol del marketing y cómo comunicarlo de manera creíble y eficaz para conectar con el consumidor.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link