Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEcología y Medio AmbienteRecomendaciones para crear conciencia en el Día de la Tierra

Recomendaciones para crear conciencia en el Día de la Tierra

Recomendaciones para crear conciencia en el Día de la Tierra: El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra y este año será un día único, ya que el planeta tendrá un respiro obligado por el contexto que atraviesa el mundo y que invita a las personas a quedarse en casa. Queremos seguir encontrando alternativas sustentables en el consumo cotidiano para sumarnos a esta iniciativa.

Recomendaciones para crear conciencia en el Día de la Tierra

Con ese espíritu compartimos recomendaciones para que las personas pueden empezar a adoptar para honrar el Día de la Tierra:

  1. Intenta aplicar las 3R: reducir, recuperar y reciclar. La manera más directa de generar menor impacto ambiental es buscar formas de reutilizar los productos antes de tirarlos. Es dar una segunda o tercera (o más) vida a materiales como la madera, el plástico y el vidrio.
  2. Si tienes que tirar algo, haz un esfuerzo en separar los residuos reciclables. Algunos materiales como el vidrio, el plástico o el metal, pueden pasar por un proceso en el que se vuelven a fundir y se convierten en material casi virgen. Para poder hacer eso, es fundamental una buena separación en origen.
  3. Usa botellas de agua de aluminio o plástico de doble uso para evitar la generación de residuos y bolsas reutilizables para hacer tus compras; evita bolsas plásticas desechables.
  4. Usa el agua con eficiencia. Es muy importante la higiene en este momento, pero no mantengas abierta la llave más tiempo del necesario. Realiza ciclos de lavado de ropa completos y báñate en 5 minutos.
  5. Elige productos de cuidado personal sin empaque: por ejemplo, los shampoos y acondicionadores sólidos evitan el uso de envases plásticos y son de mayor duración. Duran aproximadamente 80 lavados según el tamaño y significan un ahorro de dinero y recursos. También hay productos con envases retornables o reutilizables.
  6. Cambia tu cepillo de dientes a uno de bambú. Se usan y tiran más de 330 cepillos de dientes en la vida de una persona y tardan más de 400 años en degradarse. Eligiendo uno hecho con bambú se generará 97% menos basura. El bambú es, además, una de las plantas con tasa de crecimiento más rápida del mundo y su cultivo no requiere de pesticidas ni fertilizantes químicos.
  7. Dona la ropa que ya no uses y artículos para el hogar en lugar de tirarlos. De esa manera, colaboras a que se produzcan menos residuos contaminantes. Al momento de comprar, puedes optar por ropa hecha con materiales reciclados o con algodón orgánico. ¿Sabías que la producción de 1 kg de algodón requiere hasta 3 kg de químicos?
  8. Recicla tus residuos orgánicos en tu propia casa con una composta casera. ¿Sabías que un 40% de los residuos son orgánicos? Cuando se compostan los residuos se transforman en recursos y se ahorra dinero evitando la compra de tierra o fertilizantes para las plantas.
  9. Usa productos naturales. Este segmento avanzó mucho en el último tiempo. Hoy hay disponibles cremas corporales y faciales, shampoo, desodorantes, jabones, detergentes, y hasta ropa y calzado elaborados con materiales nobles y orgánicos. Cuidar nuestro cuerpo y el medio ambiente pueden ir de la mano.
  10. Cambia tus pagos en efectivo por métodos digitales. Opta por recibir y pagar facturas digitalmente, generando ahorro de papel y correo innecesario. Además, reduces el contacto, cuidándote a ti mismo y a los demás.

El contexto actual que nos presenta el COVID-19 nos hace reflexionar mucho más sobre el rol que tenemos como consumidores para poder apoyar a emprendedores y pymes que comercializan sus productos a través de nuestra plataforma y para que los usuarios puedan adquirirlos sin moverse de su casa.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.