Con el apoyo de

¿Qué es el capitalismo consciente? 0

¿Qué es el capitalismo consciente? 0: Con el objetivo de enfrentar los retos del mundo actual, el capitalismo consciente surge para darle un nuevo sentido a las empresas y cambiar la forma en la que se hacen negocios. El concepto creado por Raj Sisodia y John Mackey se basa en cuatro pilares:

¿Qué es el capitalismo consciente? 0

  1. Propósito elevado, en donde se analizan los valores de la empresa y el impacto al mundo del negocio.
  2. Liderazgo consciente, cuyo objetivo deber ser buscar el bienestar a través de los servicios ofrecidos.
  3. Integración de stakeholders, llamados también grupos de interés, pues es importante crear conexiones con quienes se crea impacto.
  4. Cultura empresarial consciente, en la cual se deben reflejar los valores, prácticas y principios reales de la empresa.

Las compañías buscan cada vez más formas de crear un impacto diferente en la sociedad. Temas como la igualdad, inclusión y la protección ambiental toman prioridad para las empresas mundiales.

Durante el Conscious Tuesday, organizado por Capitalismo Consciente, Raúl Romero, uno de los miembros fundadores, explicó que “nos está faltando entender que un buen negocio no genera utilidades nada más. Necesitamos soltar el modelo convencional donde lo más importante es el valor económico.”

Capitalismo Consciente, explica que el concepto es:

Una forma de pensar que refleja una mejor manera dónde nos encontramos en el camino de la humanidad y el potencial que tienen las empresas para provocar un impacto en el mundo.

La diferencia con Empresas Socialmente Responsables

Hugo Hernández, socio de Capitalismo Consciente, señala que las empresas socialmente responsables tienen un modelo de negocios tradicional, se centran en utilidades y sus acciones son fáciles de pasar por caridad. Mientras que en aquellas enfocadas al capitalismo consciente, el corazón de su modelo de negocios está en la orientación social y en los grupos de interés.

“Lo que busca capitalismo consciente es elevar a la humanidad junto con todo lo demás a través de las empresas”, afirma Hernández.

Empresas B

Las empresas B son aquellas que buscan soluciones a problemáticas sociales y ambientales a través del poder del mercado. Evalúan y se comprometen a mejorar sus estándares de gestión y transparencia para crear un impacto positivo.

Organizaciones como Sistema B buscan redefinir el concepto de éxito empresarial a través del impacto socioambiental. Ramsés Gómez, director ejecutivo de Sistema B México señala que:

Al final del día la pregunta es qué sentido tiene que una industria determinada crezca económicamente y como resultado de ello disminuya la calidad de aire que todos respiramos.

Actualmente existen más de 2 mil 700 empresas certificadas en el mundo originarias de 70 países y de más de 130 industrias. Por su parte en México existen alrededor de 47 empresas B de 10 industrias.

“La idea es cómo hacemos una economía que a la par de ser rentable, genere bienestar para todos y no solo para sus accionistas”, concluye Gómez.
Farmacias Similares, un ejemplo de capitalismo consciente

Surgida en 1997 con el fin de ayudar a las personas, la empresa tiene presencia en más de mil municipios en México y todas las ciudades de más de 10 mil habitantes. Con el objetivo de acercar la salud y el bienestar a los demás, Farmacias Similares cuenta con diferentes fundaciones para lograrlo.

El director adjunto comercial de Farmacias Similares, Víctor González Herrera señala que la intención de la empresa:

Siempre fue ayudar a los que menos tienen. Desde el inicio de Farmacias Similares siempre se ha incorporado el tema de capitalismo consciente. Todos los temas los veníamos haciendo nosotros de forma natural.

A través de bonificaciones a clientes, cuidado de sus empleados y responsabilidad con los proveedores, González Herrera afirma que la empresa crea una sinergia para impulsar su crecimiento.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link