Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

De la filantropía a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ya no significa una forma de filantropía que realizan las esposas de los directivos de las corporaciones. En la actualidad es parte de la operación de las compañías y cuenta con un concepto institucionalizado, señaló Ana Luisa Ochoa Millán, fundadora de la revista Ideas RSE y directora general de Ochoa Comunicaciones.

Debido a la importancia que han tomado los temas de sustentabilidad y responsabilidad social para las empresas en el país, la publicación junto con el Centro IdeaRSE de la Universidad Anáhuac y otros actores de los medios de comunicación, reunieron en el libro Modelos de éxito RSE nueve de los casos más significativos en términos de desarrollo de estos programas en el país.

Uno de los objetivos de la publicación -indica Ochoa Millán- es mostrar a corporaciones tanto nacionales como trasnacionales, que han logrado fortalecer su estructura con programas sólidos que les han permitido resultados medibles y de alto impacto.

Esta primera edición -cuya versión electrónica estará disponible en los próximos días- busca divulgar las acciones que realizan las empresas con éxito en el tema, para que inspiren a las demás sin importar su tamaño.

Jorge Luis de Iturbide, director del Centro IdeaRSE, enfatizó las nuevas tendencias que se observan en materia de responsabilidad y sustentabilidad.

Parte de los cambios en los marcos de referencia que acompañarán al 2015 se encuentra el término del plazo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio e iniciará la vigencia de una nueva generación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que están en proceso de construcción a raíz del diálogo protagonizado por la Organización de las Naciones Unidas con el sector privado y las fundaciones.

Exigirán incrementar el número de empresas que presenten informes en estos temas con el objetivo de elevar el impacto a nivel internacional en las cadenas de suministro. Recordó que habrá cambio de directivos generales tanto en el Pacto Mundial de Naciones Unidas y el Global Reporting Initiative (GRI), por sus siglas en inglés), ello significaría una importante transformación en la estructura de operación.

Fuente: Capital de México

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.