Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Premio James Dyson 2020 al diseño y la sostenibilidad

Premio James Dyson 2020 al diseño y la sostenibilidad: La Fundación James Dyson abrió el plazo de inscripción para el Premio James Dyson, un concurso de diseño internacional que anima, impulsa e inspira a la siguiente generación de ingenieros.

Premio James Dyson 2020 al diseño y la sostenibilidad

El concurso está abierto a los estudiantes universitarios de Ingeniería, Diseño de Producto y Diseño Industrial, y aquellos que se hayan graduado en alguna de estas carreras en los últimos cuatro años.

El objetivo es simple: diseñar algo que solucione un problema. Éste puede ser una frustración que encaramos en la vida diaria o un problema global. Lo importante es que esta solución sea efectiva y demuestre que se ha tomado en cuenta un pensamiento creativo.

Los participantes deberán explicar de forma concisa en qué consiste su invento, cómo funciona, y el proceso de desarrollo.

Por primera vez, en la edición 2020 del Premio James Dyson, se añade un nuevo galardón al Premio de Sostenibilidad el cual, tiene que abordar un problema de sostenibilidad o estar incorporada en el proceso de diseño, materiales o fabricación utilizados en su propuesta..

¿Cómo participar? Pueden hacerlo de manera individual o grupal.

En el caso de participaciones grupales, el líder del equipo debe estudiar o haber estudiado una de las carreras mencionadas previamente, y todos los miembros del equipo deben estar (o haber estado en los últimos cuatro años) matriculados por lo menos, durante un semestre, en un programa de licenciatura en una universidad de un país o región avalado para participar en el Premio James Dyson.

El proceso: Los registros son juzgados, inicialmente, a nivel nacional, antes de entrar a la etapa internacional. En dicha fase, un panel de ingenieros de Dyson seleccionan una lista corta de 20 registros internacionales. Posteriormente, los 20 mejores proyectos son revisados directamente por Sir James Dyson, quien selecciona al ganador internacional.

Registro: Los candidatos pueden participar a través de una aplicación en línea por medio de la página web del Premio James Dyson.

El premio: El premio internacional es de $720,000 MXN (más $120,000 MXN para la universidad del ganador), los dos semifinalistas internacionales recibirán $120,000 MXN y cada ganador nacional $48,000 MXN.

El plazo de inscripciones finaliza la medianoche (GMT) del 16 julio de 2020.

Estos son los ganadores del Premio James Dyson 2019 de México:

Primer lugar: Paflec (pavimento de goma autoregenerativo).- Creado por Israel Antonio Briseño de la Universidad Autónoma de Coahuila. Se trata de un pavimento hecho a base de llantas que se regenera al absorber el agua. El proyecto está inspirado en darle solución al daño que produce la lluvia en el pavimento como son los baches.

Segundo lugar: HA-WA.- Es un sistema de higiene automático que tiene el propósito de reducir, reutilizar y reciclar el agua que se usa cuando nos lavamos las manos. HA-WA se activa por medio de sensores que permiten el flujo de agua por un determinado tiempo. Fue creado por Gustavo Montiel, Emanuel Sánchez, Gerardo Peralta, Martín Ocampo, Jorge Ruiz y Roberto Millán, de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.

Tercer lugar: AMOB (muletas de cartón).- Creado por Rafael Riego, de la Universidad Anáhuac. Es un aparato ortopédico de bajo costo elaborado con cartón reciclado. El objetivo es que sea accesible a toda la población, ligero, reciclable y fácil de transportar. El diseño de las muletas está pensado para brindar mayor ligereza, ajuste personalizado y pueden transformarse en un bastón para caminar.

Ganadores internacionales anteriores

MarinaTex (2019).- Es un bioplástico hecho de desechos orgánicos de exoesqueletos, sangre, crustáceos y mariscos; pieles y escamas de pescado que intenta resolver el problema de los plásticos de un solo uso y las corrientes de desechos ineficientes.

Turbina O-Wind (2018) .- Es un modelo omnidireccional que puede capturar el viento que viaja en cualquier dirección, a diferencia de las turbinas convencionales. Esto permite que pueda ser utilizada en ambientes urbanos en donde el viento fluye de forma multidireccional.

Para más información, visita la página: https://www.jamesdysonaward.org/es-MX/

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.