Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
RecursosConvocatoriasPremio James Dyson 2020 al diseño y la sostenibilidad

Premio James Dyson 2020 al diseño y la sostenibilidad

Premio James Dyson 2020 al diseño y la sostenibilidad: La Fundación James Dyson abrió el plazo de inscripción para el Premio James Dyson, un concurso de diseño internacional que anima, impulsa e inspira a la siguiente generación de ingenieros.

Premio James Dyson 2020 al diseño y la sostenibilidad

El concurso está abierto a los estudiantes universitarios de Ingeniería, Diseño de Producto y Diseño Industrial, y aquellos que se hayan graduado en alguna de estas carreras en los últimos cuatro años.

El objetivo es simple: diseñar algo que solucione un problema. Éste puede ser una frustración que encaramos en la vida diaria o un problema global. Lo importante es que esta solución sea efectiva y demuestre que se ha tomado en cuenta un pensamiento creativo.

Los participantes deberán explicar de forma concisa en qué consiste su invento, cómo funciona, y el proceso de desarrollo.

Por primera vez, en la edición 2020 del Premio James Dyson, se añade un nuevo galardón al Premio de Sostenibilidad el cual, tiene que abordar un problema de sostenibilidad o estar incorporada en el proceso de diseño, materiales o fabricación utilizados en su propuesta..

¿Cómo participar? Pueden hacerlo de manera individual o grupal.

En el caso de participaciones grupales, el líder del equipo debe estudiar o haber estudiado una de las carreras mencionadas previamente, y todos los miembros del equipo deben estar (o haber estado en los últimos cuatro años) matriculados por lo menos, durante un semestre, en un programa de licenciatura en una universidad de un país o región avalado para participar en el Premio James Dyson.

El proceso: Los registros son juzgados, inicialmente, a nivel nacional, antes de entrar a la etapa internacional. En dicha fase, un panel de ingenieros de Dyson seleccionan una lista corta de 20 registros internacionales. Posteriormente, los 20 mejores proyectos son revisados directamente por Sir James Dyson, quien selecciona al ganador internacional.

Registro: Los candidatos pueden participar a través de una aplicación en línea por medio de la página web del Premio James Dyson.

El premio: El premio internacional es de $720,000 MXN (más $120,000 MXN para la universidad del ganador), los dos semifinalistas internacionales recibirán $120,000 MXN y cada ganador nacional $48,000 MXN.

El plazo de inscripciones finaliza la medianoche (GMT) del 16 julio de 2020.

Estos son los ganadores del Premio James Dyson 2019 de México:

Primer lugar: Paflec (pavimento de goma autoregenerativo).- Creado por Israel Antonio Briseño de la Universidad Autónoma de Coahuila. Se trata de un pavimento hecho a base de llantas que se regenera al absorber el agua. El proyecto está inspirado en darle solución al daño que produce la lluvia en el pavimento como son los baches.

Segundo lugar: HA-WA.- Es un sistema de higiene automático que tiene el propósito de reducir, reutilizar y reciclar el agua que se usa cuando nos lavamos las manos. HA-WA se activa por medio de sensores que permiten el flujo de agua por un determinado tiempo. Fue creado por Gustavo Montiel, Emanuel Sánchez, Gerardo Peralta, Martín Ocampo, Jorge Ruiz y Roberto Millán, de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.

Tercer lugar: AMOB (muletas de cartón).- Creado por Rafael Riego, de la Universidad Anáhuac. Es un aparato ortopédico de bajo costo elaborado con cartón reciclado. El objetivo es que sea accesible a toda la población, ligero, reciclable y fácil de transportar. El diseño de las muletas está pensado para brindar mayor ligereza, ajuste personalizado y pueden transformarse en un bastón para caminar.

Ganadores internacionales anteriores

MarinaTex (2019).- Es un bioplástico hecho de desechos orgánicos de exoesqueletos, sangre, crustáceos y mariscos; pieles y escamas de pescado que intenta resolver el problema de los plásticos de un solo uso y las corrientes de desechos ineficientes.

Turbina O-Wind (2018) .- Es un modelo omnidireccional que puede capturar el viento que viaja en cualquier dirección, a diferencia de las turbinas convencionales. Esto permite que pueda ser utilizada en ambientes urbanos en donde el viento fluye de forma multidireccional.

Para más información, visita la página: https://www.jamesdysonaward.org/es-MX/

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.