Con el apoyo de

PepsiCo, Grupo Trimex y CIMMYT forman nueva alianza para impulsar producción agrícola sustentable en el Bajío

.

PepsiCo, Grupo Trimex y CIMMYT forman nueva alianza para impulsar producción agrícola sustentable en el Bajío: PepsiCo México, Grupo Trimex y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) anunciaron hoy Agriba Sustentable (Agricultura del Bajío Sustentable), una alianza estratégica para promover prácticas agrícolas sustentables entre pequeños y medianos productores de trigo en los estados de Guanajuato y Michoacán, al tiempo que se generan y cuantifican los beneficios ambientales, sociales y económicos de estos cambios en su manera de producir. La colaboración beneficiará a alrededor de 300 productores de trigo, materia prima esencial para la marca Gamesa.

PepsiCo, Grupo Trimex y CIMMYT forman nueva alianza para impulsar producción agrícola sustentable en el Bajío

Con este proyecto, PepsiCo México, de la mano de sus aliados, avanza en su visión global pep+ (PepsiCo Positivo), la cual busca implementar prácticas agrícolas regenerativas en 2.8 millones de hectáreas a nivel global, equivalente a toda su huella agrícola. Esta visión incluye también los objetivos de mejorar los medios de subsistencia de más de 250,000 personas en su cadena de suministro agrícola en el mundo y obtener de manera sustentable 100% de sus ingredientes clave para 2030.

La producción derivada de este programa será destinada a Gamesa, la marca icónica de la empresa que a finales de septiembre cumple 100 años y que con esta iniciativa refrenda su compromiso con los productores mexicanos y su visión para acelerar una transformación profunda del campo que tenga a las personas y a la restauración de los ecosistemas como su eje principal.

Nuevos objetivos en el Bajío

La alianza entre PepsiCo, Grupo Trimex y CIMMYT resulta estratégica y de gran alcance debido a que Grupo Trimex es uno de los principales proveedores de PepsiCo en el país. Por su parte, CIMMYT es la principal organización internacional sin fines de lucro dedicada a la investigación de sistemas agroalimentarios para el desarrollo y la innovación enfocada en granos.

Agriba Sustentable busca acelerar la adopción de prácticas agrícolas sustentables y mejorar los medios de subsistencia de los productores del Bajío, a través de las siguientes acciones:

  • Aumentar la sustentabilidad, al permitir la adopción de innovaciones tecnológicas y prácticas de producción sustentable entre 300 agricultores de Guanajuato y Michoacán.
  • Desarrollar capacidades entre agricultores y otros actores clave en el ciclo de producción agrícola, con el fin de fomentar el acceso a la información y la implementación de mejores prácticas, adaptadas a las necesidades específicas del contexto agrícola.
  • Cuantificar el impacto de dichas prácticas e innovaciones tecnológicas en la cadena de suministro de trigo de PepsiCo México, a través de indicadores de sustentabilidad.

“Una parte del trigo que usamos en México para nuestros productos proviene del Bajío. Sin embargo, la producción agrícola en la región tiene necesidades y áreas de oportunidad que logramos identificar gracias a la experiencia y el conocimiento profundo que CIMMYT ha desarrollado a lo largo del tiempo. Desde la década de los sesenta, la institución ha tenido una fuerte presencia en el Bajío, y desde 2013 lidera la promoción de la agricultura sustentable en la región, con base en la agricultura de conservación,” dijo Roberto Martínez, presidente de PepsiCo México.

A lo largo del primer año de ejecución de Agriba Sustentable (de agosto de 2021 a agosto de 2022), los productores implementarán prácticas de agricultura sustentable. El siguiente paso consistirá en cuantificar sus beneficios con base en los indicadores desarrollados por CIMMYT. La institución se encargará de monitorear y compartir con sus aliados los beneficios que las nuevas prácticas representan para los agricultores, no solo en lo que respecta a sustentabilidad, sino en el sentido social y económico.

“Las prácticas agrícolas promovidas por CIMMYT reducen el impacto ambiental. En ese sentido, la agricultura de conservación puede llegar a representar hasta un 60% en reducción de emisiones de CO2 por consumo de diésel, 70% menos uso de combustible y una reducción de 30% en el consumo del agua,” dijo el Gerente de Abastecimiento de Grupo Trimex, Mario Ruíz.

La estrategia para promover una agricultura regenerativa sustentable —desarrollada por CIMMYT— se centra en mejorar y revitalizar la salud del suelo, con lo cual logra incrementar el rendimiento hasta 15% y controlar las plagas y enfermedades mediante un adecuado manejo agroecológico. A su vez, el fomento de una estrategia de fertilidad integral permite la reducción de emisiones de óxido nitroso hasta 40%, en el caso del trigo.

Con Agriba Sustentable, PepsiCo busca tener un mayor impacto en su cadena de suministro; ya que el trigo mexicano es una de las materias primas más importantes para el negocio. “Este cereal tiene una gran relevancia para nuestro negocio de Galleta en PepsiCo México, pues es la materia prima fundamental de las harinas utilizadas en la elaboración de las galletas Gamesa. A lo largo de más de 20 años de relación con Grupo Trimex hemos creado sinergias que lo convierten en un socio comercial clave en el desarrollo de la categoría, y ahora es nuestro aliado para fortalecer nuestra agenda de sustentabilidad”, dijo el VP de Abastecimientos de PepsiCo Latinoamérica, Gustavo Pacheco.

Agriba Sustentable busca la participación de alrededor de 300 productores, lo cual representará un beneficio para sus diferentes cultivos. A su vez, el esquema de trabajo no sólo está centrado en el impacto ambiental, sino en el beneficio económico para los productores. “El productor tiene una serie de incentivos para modificar sus prácticas agrícolas y de producción, entre ellos, beneficios en los ingresos para su campo y su familia. Este proyecto es un ejemplo de la respuesta que el mundo necesita por parte de nosotros,” señaló el Director General de CIMMYT, Bram Govaerts.

De este modo, la alianza entre PepsiCo, Grupo Trimex y CIMMYT abonará a la sustentabilidad y contribuirá significativamente a incrementar la productividad y rentabilidad de los sistemas de producción de trigo en una de las regiones de mayor volumen de producción en México.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link