Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

ENGIE presenta resultados de su programa ambiental

ENGIE presenta resultados de su programa ambiental:

  • Aumentan jaguares y ocelotes en la región de Tres Mesas en Tamaulipas, tras implementación de Programa Ambiental en Parque Eólico de la empresa.

ENGIE presenta resultados de su programa ambiental

De la mano de biólogos expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ENGIE está obteniendo prometedores resultados en la protección de los felinos y fauna voladora mexicana que habita en la zona del Parque Eólico Tres Mesas 3 en Llera de Canales, municipio próximo a Victoria, Tamaulipas.

En 2019, el Parque Eólico Tres Mesas 3 de ENGIE entró en operación en la región de Tres Mesas para generar energía 100% limpia al servicio de México. Entonces, la Compañía decidió implementar un amplio Programa para proteger y conservar a los felinos y aves de la región. A cuatro años de esta iniciativa hay resultados alentadores para la biodiversidad en Llera de Canales, Tamaulipas.

Resultados del programa

En la última medición del Programa, los biólogos registraron más de 18 especies ya de mamíferos medianos y grandes que viven en los alrededores de Tres Mesas 3, como el jaguar, el ocelote, el jaguarundi; así como diferentes tipos de aves: murciélagos y mariposas monarcas.

Además, el estudio indica que el jaguar y el ocelote, especies en peligro de extinción, están experimentado un aumento en su población, dato que se mantiene de manera sostenida en los dos últimos periodos de monitoreo.

Esto se ha documentado de manera sistemática mediante el seguimiento de 43 cámaras especiales instaladas en todo el parque, así como a las estrategias de vigilancia que han permitido a los biólogos recopilar datos sobre la presencia, comportamiento y actividad de estas especies en su hábitat natural, sin la necesidad de intervenir directamente en su entorno.

Al respecto de los avances de este estudio en Tres Mesas 3, Brice Clemente, Managing Director de Renovables de ENGIE en México agregó: “Es posible generar energía limpia, competitiva y sostenible respetando plenamente a todos. Esto es precisamente lo que caracteriza a los proyectos de energía de ENGIE, donde la sostenibilidad es fundamental. Estos descubrimientos lo respaldan, y seguiremos protegiendo y promoviendo la recuperación de estas especies que encuentran un tipo de oasis en nuestras instalaciones de generación renovable.”

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.