Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Impulsan en Davos la ‘Global Battery Alliance’ para transición energética renovable

Impulsan en Davos la ‘Global Battery Alliance’ para transición energética renovable: Alrededor de 42 organizaciones internacionales, entre ellas empresas de las industrias minera, química, de baterías, automotriz y energética, así como ONG´s formalizaron una alianza para impulsar la transición energética renovable.

Impulsan en Davos la ‘Global Battery Alliance’ para transición energética renovable

“Para ayudar a las empresas y los gobiernos, la Global Battery Alliance diseñó 10 principios rectores para la creación de una cadena de baterías sostenible para 2030”, indicó un reporte del Foro Económico Mundial, encuentro que concluyó la víspera en Davos, Suiza.

Dijo que Global Battery Alliance “catalizará y acelerará la acción hacia una cadena de valor de baterías socialmente responsable, ambientalmente sostenible e innovadora para impulsar la Cuarta Revolución Industrial”.

Refirió que las baterías serán un factor clave en la reducción de la huella de carbono de sectores como transporte y energía mediante el uso de vehículos eléctricos y energías renovables.

Apuntó que la implementación de los compromisos será de acuerdo a las normas existentes, como la Guía de diligencia debida de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y las consideraciones económicamente viables para una economía circular y baja en carbono.

Entre las acciones, incluyen la maximización de la productividad de las baterías, “lo que permite un uso productivo y seguro de la segunda vida útil, la recuperación circular de los materiales que la componen y garantizar la transparencia de las emisiones de gases de efecto invernadero y su reducción progresiva”.

Además, “priorizar las medidas de eficiencia energética y aumentar el uso de energía renovable, fomentar el uso de baterías integración de energías renovables, creación de empleo de alta calidad y desarrollo de habilidades, eliminando el trabajo infantil y forzado, protegiendo la salud pública y el medio ambiente”.

“Todos necesitamos baterías para impulsar la revolución limpia. Sin embargo, debemos asegurarnos de que no se produzcan violaciones de los derechos humanos en ninguna parte de la cadena de valor, que las comunidades locales se beneficien y que la producción sea sostenible”, apuntó Dominic Waughray, director gerente del Foro Económico Mundial.

Aseguró que “estos principios rectores son un primer paso importante para construir una cadena de valor que pueda cumplir con esta promesa y al mismo tiempo apoyar a las sociedades y las economías”.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.