Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadImpulsan en Davos la 'Global Battery Alliance' para transición energética renovable

Impulsan en Davos la ‘Global Battery Alliance’ para transición energética renovable

Impulsan en Davos la ‘Global Battery Alliance’ para transición energética renovable: Alrededor de 42 organizaciones internacionales, entre ellas empresas de las industrias minera, química, de baterías, automotriz y energética, así como ONG´s formalizaron una alianza para impulsar la transición energética renovable.

Impulsan en Davos la ‘Global Battery Alliance’ para transición energética renovable

“Para ayudar a las empresas y los gobiernos, la Global Battery Alliance diseñó 10 principios rectores para la creación de una cadena de baterías sostenible para 2030”, indicó un reporte del Foro Económico Mundial, encuentro que concluyó la víspera en Davos, Suiza.

Dijo que Global Battery Alliance “catalizará y acelerará la acción hacia una cadena de valor de baterías socialmente responsable, ambientalmente sostenible e innovadora para impulsar la Cuarta Revolución Industrial”.

Refirió que las baterías serán un factor clave en la reducción de la huella de carbono de sectores como transporte y energía mediante el uso de vehículos eléctricos y energías renovables.

Apuntó que la implementación de los compromisos será de acuerdo a las normas existentes, como la Guía de diligencia debida de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y las consideraciones económicamente viables para una economía circular y baja en carbono.

Entre las acciones, incluyen la maximización de la productividad de las baterías, “lo que permite un uso productivo y seguro de la segunda vida útil, la recuperación circular de los materiales que la componen y garantizar la transparencia de las emisiones de gases de efecto invernadero y su reducción progresiva”.

Además, “priorizar las medidas de eficiencia energética y aumentar el uso de energía renovable, fomentar el uso de baterías integración de energías renovables, creación de empleo de alta calidad y desarrollo de habilidades, eliminando el trabajo infantil y forzado, protegiendo la salud pública y el medio ambiente”.

“Todos necesitamos baterías para impulsar la revolución limpia. Sin embargo, debemos asegurarnos de que no se produzcan violaciones de los derechos humanos en ninguna parte de la cadena de valor, que las comunidades locales se beneficien y que la producción sea sostenible”, apuntó Dominic Waughray, director gerente del Foro Económico Mundial.

Aseguró que “estos principios rectores son un primer paso importante para construir una cadena de valor que pueda cumplir con esta promesa y al mismo tiempo apoyar a las sociedades y las economías”.

Fuente: Notimex

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.