Con el apoyo de

Nestlé obtiene la certificación AWS para la gestión sostenible del agua

Nestlé obtiene la certificación AWS para la gestión sostenible del agua:

  • Nestlé Waters y su planta de agua en Santa Rita Tlahuapan fue la primera fábrica en México y una de las primeras de LATAM en recibir la certificación Gold (Oro) de Alianza para la Gestión Sostenible del Agua (Alliance for Water Stewardship – AWS)
  • Para 2025, Nestlé Waters tiene el compromiso de certificar el 100% de sus fábricas a nivel mundial bajo el mencionado estándar.

Nestlé obtiene la certificación AWS para la gestión sostenible del agua

El agua es un elemento esencial para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta; indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos y crucial para el progreso de las sociedades modernas. A lo largo de la historia, su uso ha sido determinante para la evolución de la humanidad, el desarrollo del campo, la supervivencia de la flora y la fauna. No obstante, el mundo enfrenta una serie de retos relacionados al uso, abastecimiento y regeneración de este recurso hídrico, lo que hace primordial implementar acciones que garanticen la existencia del vital líquido para futuras generaciones.

Hoy en día, diversos actores buscan activamente soluciones para atender las problemáticas que involucra el abasto de agua; sociedad, gobierno y sector privado asumen un papel relevante y necesario en el debate y la instauración de medidas para lograr que el vital líquido no se desperdicie, no se contamine y llegue a más poblaciones alrededor del mundo. Cada esfuerzo suma para la viabilidad de las generaciones futuras.

Desde la perspectiva de Nestlé Waters, tomamos con mucha seriedad las acciones que llevamos a cabo para sumar a la protección de los recursos naturales, esto nos ha llevado a implementar diversas medidas y compromisos con la administración del agua, más allá de la exigencia gubernamental, la cual debe cumplirse a cabalidad. Así, para lograr que se cuente con un recurso superavitario para las generaciones futuras es necesario que tenga una gestión estrictamente eficiente y que mantenga operaciones sostenibles, además de promover por políticas hídricas efectivas no solo para las empresas sino incluso con sus proveedores (especialmente del sector agrícola), para sensibilizarlos acerca de la importancia de la conservación y cuidado del agua.

Como resultado de los esfuerzos emprendidos por la compañía para gestionar el agua de manera responsable, en 2019 la fábrica Sta. María® de Nestlé Waters, ubicada en el municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, fue la primera fábrica certificada en México por Alliance for Water StewardshipGold (AWS) o Alianza para la Gestión Sostenible del Agua, otorgada por SCS Global Services con sede en California, Estados Unidos.

Las certificaciones de AWS son otorgadas a aquellas empresas que trabajan de manera colaborativa y transparente para la gestión sostenible del recurso hídrico y entre los principales aspectos que contemplaron esta certificación se destacan la buena gobernanza del agua, lograr un equilibrio hídrico sostenible y el impacto de forma positiva de la comunidad donde opera. Para Nestlé Waters® mantener el cuidado y compromiso en las zonas cercanas al municipio de Santa Rita Tlahuapan y al Parque Nacional Izta – Popo, en el estado de Puebla es prioridad, no solo para la continuidad de su unidad de negocio, sino para garantizar un recurso fundamental en la región.

“Si bien reducimos continuamente nuestro impacto directo en las cuencas hidrográficas, nos damos cuenta de que se puede lograr más mediante la acción colectiva y la participación de todos nuestros interesados. Ya estamos dando pasos firmes y como parte de un enfoque integrado para la sostenibilidad ambiental, Nestlé Waters ha establecido objetivos sólidos para lograr la neutralidad de carbono para 2025. En toda nuestra organización, impulsaremos un cambio sistémico en el uso del agua mediante el fortalecimiento de las asociaciones con nuestros proveedores, pares de la industria, gobiernos, academia, científicos y organizaciones de sociedad civil.” Detalló Víctor Mejía, vicepresidente de Nestlé Waters.

El certificado Alianza para la Gestión Sostenible del Agua evalúa al menos cinco áreas clave necesarias para fortalecer la práctica industrial:

  1. Buen gobierno del agua: la gestión efectiva, colaboración con entes de gestión de agua y responsabilidad compartida de los recursos hídricos.
  2. Balance de agua sostenible: la gestión del uso del agua para garantizar que la tasa y la cantidad de extracción del líquido tenga un equilibrio y no supere la reposición natural de la fuente.
  3. Buena calidad del agua: tomar medidas para preservar, monitorear e incluso mejorar la calidad de los recursos hídricos disponibles.
  4. Áreas importantes relacionadas con el agua: identificación y contribución para la protección de áreas de la cuenca que son críticas para la salud y la sostenibilidad de los recursos hídricos locales.
  5. Agua segura, saneamiento e higiene para todos (WASH): trabajo para mejorar los servicios de agua y saneamiento, así como las prácticas básicas de higiene.

De acuerdo con el estudio hídrico, realizado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), Nestlé Waters ha demostrado que solo utiliza alrededor del 1.4% del agua subterránea total disponible del acuífero del Valle de Puebla; las investigaciones confirman un balance positivo en la región, lo que refuerza la sostenibilidad de nuestra operación. En ese sentido, cabe señalar que estamos totalmente comprometidos con la buena administración del agua y creemos inequívocamente que el acceso al agua es un derecho humano fundamental.

Como parte de desarrollar el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida de las personas, hoy y para las generaciones futuras, la compañía acelera su compromiso con una administración responsable del agua, por lo que busca contar con todas sus plantas certificadas bajo este estándar en el país al 2025 y alcanzar un impacto ambiental cero para el 2030. Adicional, para 2025, Nestlé Waters tiene el compromiso de certificar el 100% de sus fábricas a nivel mundial con el estándar Alliance for Water Stewardship™.

“Como compañía comprometida con el planeta y los recursos naturales de los que disponemos, nos esforzamos en fabricar productos de manera respetuosa con el medio ambiente. La certificación AWS es una muestra del compromiso que tenemos por una gestión sostenible del agua y parte de la responsabilidad empresarial que debemos seguir las empresas. Es por ello que continuaremos avanzando en la certificación de más fábricas con el objetivo de administrar eficazmente los recursos hídricos, junto con nuestros socios y proveedores, y cuidarlos para las próximas generaciones”, indicó Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativo y Creación de Valor Compartido de Nestlé México.

Hoy Nestlé cuenta con un modelo de gestión del agua en la planta de Sta. María en Puebla, la cual representa los esfuerzos realizados durante mucho tiempo por las autoridades, comunidades, colaboradores y directivos de Nestlé México y al ser la pionera de una práctica que se confía, continúe extendiéndose rápidamente en todos los sectores industriales del país.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link