Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadIBM revela que la pandemia de COVID-19 impactó las opiniones sobre sostenibilidad

IBM revela que la pandemia de COVID-19 impactó las opiniones sobre sostenibilidad

IBM revela que la pandemia de COVID-19 impactó las opiniones sobre sostenibilidad: La pandemia de COVID-19 ha elevado el foco de los consumidores en la sostenibilidad y la disposición de pagar de sus propios bolsillos -o incluso aceptar una reducción de sueldo- por un futuro sostenible, de acuerdo con el nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) en más de 14.000 consumidores en nueve países.

IBM revela que la pandemia de COVID-19 impactó las opiniones sobre sostenibilidad

Nueve de 10 consumidores encuestados reportaron que la pandemia de COVID-19 afectó sus puntos de vista sobre la sostenibilidad medioambiental, y fue el principal factor mencionado -más que los incendios forestales generalizados/incendios forestales, los desastres debido a eventos meteorológicos y cobertura de noticias sobre el tema.

La encuesta también reveló diferencias en la opinión del consumidor en todas las geografías, con los estadounidenses encuestados reportando la menor preocupación por la sostenibilidad entre muchos temas. Sólo el 51% de los consumidores estadounidenses dijo que abordar el cambio climático era muy o extremadamente importante para ellos, 18 puntos porcentuales por debajo de la media en comparación con los encuestados mexicanos que tenían 15 puntos por encima del promedio.

“Los consumidores están cada vez más preocupados y son más expresivos sobre la sostenibilidad y las empresas necesitan mostrar, no sólo decir, su compromiso con este tema no sólo para mantener o ganar credibilidad, sino para contribuir a un futuro más sostenible,” dijo Tonny Martins, Gerente General de IBM Latinoamérica. “Hoy, menos de la mitad de los consumidores confían en las declaraciones de las compañías sobre la sostenibilidad ambiental. Como líderes, es nuestro rol colaborar para cambiar este número, aplicando tecnologías innovadoras como IA y blockchain para aprovechar los datos y apalancar juntos más empresas, sociedades y países más sostenibles “.

Según la encuesta, muchos consumidores están cada vez más dispuestos a cambiar la forma en que compran, viajan, eligen a un empleador e incluso donde realizan inversiones personales debido a factores de sostenibilidad ambiental.

Los empleados están dispuestos a aceptar un salario más bajo por trabajar en un empleador consciente de la sostenibilidad

De acuerdo con la encuesta, el 71% de los empleados y solicitantes de empleo encuestados dicen que las compañías ambientalmente sostenibles son empleadores más atractivos. Además, más de dos tercios de fuerza laboral potencial completa* son más propensos a solicitar y aceptar empleos con organizaciones responsables socialmente y con el medio ambiente -y casi la mitad aceptaría un salario más bajo para trabajar para tales organizaciones.

Al mismo tiempo, menos de la mitad de los consumidores encuestados (48%) confía en los compromisos corporativos en materia de sostenibilidad, con el 64% de los encuestados esperando un mayor escrutinio público el año que viene.

Dado que uno de cada cuatro empleados encuestados en febrero de 2021 planea cambiar de empleador este año, las empresas se enfrentan al creciente riesgo de perder el mejor talento ante más competidores conscientes de la sostenibilidad.

La sostenibilidad ambiental está afectando las decisiones de inversión personal

Casi la mitad (48%) de todos los inversionistas personales encuestados ya consideran la sostenibilidad ambiental en sus portafolios de inversión y un quinto (21%) dice que es probable que lo haga en el futuro.

El 59% de los inversionistas personales encuestados esperan comprar o vender activos en el próximo año con base en factores de sostenibilidad ambiental.

La mitad de todos los consumidores encuestados está de acuerdo en que la exposición de una empresa al cambio climático impacta el riesgo financiero de los inversionistas. Los encuestados en Brasil reflejan el perfil promedio general -el país es el cuarto mejor rankeado por nivel de consenso. Los encuestados en India y China reportaron por mucha diferencia, los niveles más altos de asociación de riesgo climático con riesgo financiero, mientras que Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá están los más dominados por la incertidumbre.

Los compradores y los viajeros pagarán más por la sostenibilidad Ambiental

A pesar del gran impacto financiero de la pandemia de COVID-19 en muchas personas, el 54% de los consumidores encuestados están dispuestos a pagar más por marcas que sean sostenibles y/o ambientalmente responsables.

En adición, el 55% de los consumidores encuestados reportan que la sostenibilidad es muy o extremadamente importante para ellos al elegir una marca -22% más alta que los consumidores encuestados por IBM antes de la pandemia. Un poco más de seis de cada diez consumidores encuestados dijeron que están dispuestos a cambiar su comportamiento de compra para ayudar a reducir el impacto negativo en el medio ambiente, siendo los consumidores encuestados en India (78%) y China (70%) los más dispuestos. Los consumidores encuestados en países de Latinoamérica, México (69%) y Brasil (66%), también reportaron un alto grado de voluntad a cambiar su comportamiento de compra para ayudar a reducir el impacto negativo en el medio ambiente.

Con respecto a los viajes, casi uno de cada tres encuestados cree firmemente que sus hábitos de viaje personales contribuyen al cambio climático. El 80% de los consumidores encuestados a nivel mundial informó que está buscando activamente viajar a través de modos de transporte más amigables con el medio ambiente, al menos un poco. En Latinoamérica, el 88% de los encuestados en México y el 82% en Brasil dijo lo mismo.

Metodología

El IBM Institute for Business Value encuestó a más de 14.000 adultos a nivel mundial de nueve países (Estados Unidos, India, Reino Unido, Canadá, Alemania, México, España, Brasil y China) durante marzo de 2021 para comprender mejor las opiniones y perspectivas de los consumidores sobre la sostenibilidad ambiental.

*La fuerza laboral potencial completa se refiere a los encuestados que trabajan a tiempo completo o a tiempo parcial, desempleados actualmente en búsqueda de empleo, estudiantes o aprendices de tiempo completo.

Sobre el IBM Institute for Business Value

El IBM Institute for Business Value (IBV) ofrece información empresarial de confianza desde su posición en la intersección de la tecnología y los negocios, combinando experiencia de expertos de industria, académicos destacados y expertos en el área con datos globales de investigación. El portafolio de liderazgo intelectual del IBV incluye investigaciones profundas, benchmarking y comparaciones de desempeño, y visualización de datos que apoyan la toma de decisiones empresariales en todas las regiones, industrias y tecnologías.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.