Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C: Nestlé, líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar, buscará que en los próximos años un mayor número de caficultores mexicanos, incluidos de Veracruz, se incorporen y cumplan con la certificación del Programa Internacional de Producción Sustentable de Café 4C, que es el Código Común para la Comunidad Cafetalera, con el fin de fomentar prácticas agrícolas sustentables y el respeto a los derechos laborales de los agricultores.

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C

Actualmente, el 40% del café que Nestlé compra en México en cinco estados del país −Veracruz, Chiapas, Guerrero, Puebla y Oaxaca− está certificado por el Programa 4C, estándar que garantiza la implementación de prácticas de agricultura sustentable. En este sentido, en lo que va de 2019, Nestlé México ha invertido cerca de 50 millones de pesos en la capacitación a productores en desarrollo de prácticas de cultivo y agricultura sustentable.

“En Nestlé México hemos sido muy enfáticos en que nuestro modelo de negocio esté alineado a las prácticas de Creación de Valor Compartido de la compañía. Es por esta razón que hace casi 10 años implementamos el Plan NESCAFÉÒ, con el fin de reforzar las actividades de apoyo que habíamos estado brindado a cafetaleros mexicanos desde años atrás. Cabe señalar que, Nestlé es el principal comprador de café en México, por lo que nuestro compromiso de garantizar prácticas respetuosas con las personas, las comunidades y el planeta es de largo plazo y la implementación del Programa 4C en el sector cafetalero es una muestra de ello”, señaló Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos de Nestlé México.

Los criterios que sigue el estándar de Producción Sustentable 4C, establecidos internacionalmente, buscan garantizar condiciones laborales y de vivienda digna a trabajadores, el correcto uso de agua, protección al suelo y trazabilidad; todo lo anterior a lo largo de la cadena comercial. Asimismo, se fomenta el uso adecuado de agroquímicos como fertilizantes y la no utilización de agroquímicos y pesticidas prohibidos; manejo integrado de plagas; prácticas de conservación de suelos. Además, el Programa se asegura de eliminar prácticas consideradas como inaceptables, tales como la deforestación y el trabajo infantil.

Cabe señalar que la nueva planta procesadora de Nestlé en Veracruz −donde inicialmente se invertirían 154 millones de dólares en su primera fase, pero que recientemente la compañía anunció un incremento a 200 millones de dólares de inversión−, y desde la perspectiva de la compañía, tiene el compromiso de procesar alrededor de 20,000 toneladas de café verde al año en México, particularmente en el estado de Veracruz, para abastecer al mercado nacional.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.