Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C: Nestlé, líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar, buscará que en los próximos años un mayor número de caficultores mexicanos, incluidos de Veracruz, se incorporen y cumplan con la certificación del Programa Internacional de Producción Sustentable de Café 4C, que es el Código Común para la Comunidad Cafetalera, con el fin de fomentar prácticas agrícolas sustentables y el respeto a los derechos laborales de los agricultores.

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C

Actualmente, el 40% del café que Nestlé compra en México en cinco estados del país −Veracruz, Chiapas, Guerrero, Puebla y Oaxaca− está certificado por el Programa 4C, estándar que garantiza la implementación de prácticas de agricultura sustentable. En este sentido, en lo que va de 2019, Nestlé México ha invertido cerca de 50 millones de pesos en la capacitación a productores en desarrollo de prácticas de cultivo y agricultura sustentable.

“En Nestlé México hemos sido muy enfáticos en que nuestro modelo de negocio esté alineado a las prácticas de Creación de Valor Compartido de la compañía. Es por esta razón que hace casi 10 años implementamos el Plan NESCAFÉÒ, con el fin de reforzar las actividades de apoyo que habíamos estado brindado a cafetaleros mexicanos desde años atrás. Cabe señalar que, Nestlé es el principal comprador de café en México, por lo que nuestro compromiso de garantizar prácticas respetuosas con las personas, las comunidades y el planeta es de largo plazo y la implementación del Programa 4C en el sector cafetalero es una muestra de ello”, señaló Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos de Nestlé México.

Los criterios que sigue el estándar de Producción Sustentable 4C, establecidos internacionalmente, buscan garantizar condiciones laborales y de vivienda digna a trabajadores, el correcto uso de agua, protección al suelo y trazabilidad; todo lo anterior a lo largo de la cadena comercial. Asimismo, se fomenta el uso adecuado de agroquímicos como fertilizantes y la no utilización de agroquímicos y pesticidas prohibidos; manejo integrado de plagas; prácticas de conservación de suelos. Además, el Programa se asegura de eliminar prácticas consideradas como inaceptables, tales como la deforestación y el trabajo infantil.

Cabe señalar que la nueva planta procesadora de Nestlé en Veracruz −donde inicialmente se invertirían 154 millones de dólares en su primera fase, pero que recientemente la compañía anunció un incremento a 200 millones de dólares de inversión−, y desde la perspectiva de la compañía, tiene el compromiso de procesar alrededor de 20,000 toneladas de café verde al año en México, particularmente en el estado de Veracruz, para abastecer al mercado nacional.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.