Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSENegocios con propósito: los cimientos de una nueva economía

Negocios con propósito: los cimientos de una nueva economía

Toda empresa debe desarrollar una cultura organizacional que promueva el intraemprendimiento y siempre recordar el propósito por el que nació la empresa o sus productos.

Cada vez un mayor número de compañías a nivel mundial declara públicamente metas ambiciosas de contribuir a la sociedad y el medio ambiente en los próximos años. Sin embargo, las buenas intenciones se enfrentan a grandes retos al buscar traducirlas en una ejecución compatible con la estrategia y sus modelos de negocio.

El primer paso hacia los modelos de impacto social

Las empresas han creado una agenda periférica de responsabilidad social como una manera de dar respuesta a una demanda por parte de la sociedad para involucrarse de manera proactiva en la resolución de retos sociales y ambientales apremiantes. Dichos esfuerzos, aunque valiosos, han sido insuficientes, pues operan desde la lógica de la filantropía y el asistencialismo. Entendiendo esto, nos planteamos: ¿cuál es ese nuevo horizonte de los negocios que maximiza el impacto positivo en sociedad y a la vez se traduce en valor estratégico para la empresa?

Con este reto en mente, la iniciativa Líderes Agentes de Cambio, fundada en 2013 por los Socios Ashoka, Cemex y Fundación del Empresariado en México (Fundemex), se propuso abrir un espacio de encuentro entre actores de los sectores privado, social, académico y de gobierno: el Encuentro Líderes Agentes de Cambio (ELAC).

En su tercera edición, que tuvo lugar el 29 y 30 de septiembre (de 2015) en la Ciudad de México, en EGADE Business School, ELAC convocó a más de 250 líderes de Latinoamérica con el objetivo de inspirar a través de las experiencias de organizaciones que han diseñado e implementado modelos de negocio con impacto social, así como promover la instrumentación de buenas prácticas y herramientas, y la vinculación con aliados no convencionales como los emprendedores y las organizaciones sociales.

Además de los socios fundadores se contó con la presencia de los socios estratégicos: Fundación C&A México, Grupo Danone, EGADE Business School, Die Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), Emerging Market Multinationals Network for Sustainability, Hoteles City Express, Promotora Social México, Swiss Development Cooperation (SDC) y Fundación Walmart México.

Algunas reflexiones destacadas

Para empresas que buscan dar los primeros pasos, Prospera, Cirklo y Ashoka Argentina compartieron mecanismos efectivos para lograr desarrollo comunitario a través de la inclusión. Por su parte, Sistema B presentó un nuevo marco de referencia a través de la Evaluación B, que permite identificar nuestras áreas de oportunidad para insertar el impacto social en el core business. Socialab nos presentó una nueva posibilidad de innovación abierta, acercándonos a emprendedores sociales a través de su plataforma.

Organizaciones como The League of Intrapreneurs e Intrapreneur Lab, haciendo un llamado abierto a los intraemprendedores, nos recordaron que contamos con un potencial de innovación con sentido que no ha sido explorado dentro de nuestra base de colaboradores, al cual podemos acceder a través de la convergencia del propósito y el desempeño de negocio.

Como señaló en su plenaria de apertura el profesor David Grayson, de Cranfield University School of Management, las empresas deben desarrollar una cultura organizacional que promueva el intraemprendimiento y recordar en todo momento el propósito por el que nació esa empresa o sus productos. Educación para Compartir destacó la empatía como una habilidad clave para el talento de las organizaciones, por lo que los departamentos de Recursos Humanos se llevan una tarea importante en este sentido.

Trascender más allá de un evento

Difícilmente migraremos a un nuevo paradigma de negocios si mantenemos una postura de ver únicamente por el beneficio de nuestra organización. Es por esto que múltiples organizaciones han tomado la postura de trabajar en favor del sector de impacto, poniendo en segundo plano su agenda personal.

Tal es el caso de Fundación C&A, que ha lanzado el reto sectorial Tejiendo el Cambio, que busca innovaciones para crear una industria textil sustentable.

Por su parte, Fundación Kaluz puso a disposición de empresas –que buscan potenciar su talento humano en favor de la sociedad y el medio ambiente– recursos como los Manuales del Agente de Cambio, empleados en el marco del Premio Fundación Kaluz, galardón de alcance mundial que apoya a sus colaboradores que tengan la intención de concebir, diseñar e implementar proyectos sociales complementarios o periféricos al negocio. Estos manuales están disponibles para todos en la página de Líder Agente de Cambio.

A manera de cierre, Sistema B nos compartió la apertura de su capítulo en México, con el objetivo de ampliar su presencia en la región, acentuando que la certificación de Empresa B es una dirección, más que una posición invitando a una mejora continua.

En suma, ELAC nos muestra que existen nuevas reflexiones respecto a los modelos de impacto social, así como acciones concretas que, lentamente pero con buen paso, nos permiten construir los cimientos de la nueva economía.

¿Cómo sumarte al movimiento?

Para Ashoka es una prioridad abrir espacios físicos o virtuales para fomentar el diálogo y la exploración entre diferentes sectores. Como resultados inmediatos de ELAC sabemos, por ejemplo, que más del 80% de los participantes se compromete a dar seguimiento a una oportunidad de co-creación identificada durante el encuentro.

En Líderes Agentes de Cambio encontrarán el avance de agendas temáticas sectoriales como es el caso de Agricultura Inclusiva, Textil & Moda, Educación Financiera, así como recursos prácticos y casos para distintos intereses, que permitirán fortalecer tu estrategia de negocios con propósito. Sigamos la conversación y sigamos impulsando estas nuevas acciones.


Autor: Juan Carlos Díaz Bilbao es Coordinador de Ashoka y representante League of Intrapreneurs en México. Fuente: Forbes México

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.