Con el apoyo de

3 tendencias de tecnología sustentable para 2023

3 tendencias de tecnología sustentable para 2023:

  • Desde la red que provee conectividad, hasta las nuevas tecnologías que transformarán la industria de la salud, al observar las primeras tendencias del año es posible descubrir más sobre las nuevas oportunidades que se abren en el campo tecnológico para innovar en beneficio de la sociedad.

Índice de contenido:

3 tendencias de tecnología sustentable para 2023

Estas son algunas de las tecnologías de las que más se oirá hablar en este 2023[1]:

1. Mayores inversiones en Redes Inteligentes

Ante la crisis medioambiental y la inquietud que suscita el calentamiento global, habrá cada vez mayor interés en tecnologías que puedan contrarrestar los efectos nocivos del carbono, mientras ofrecen mayor control y posibilidades para el usuario, como lo hace la tecnología de Redes Inteligentes en la administración del despliegue de red:

  • Esta tecnología facilitará y potencializará el uso de energías renovables.
  • Ofrece un canal de comunicación bidireccional con los usuarios para optimizar sus funciones.
  • El servicio que ofrecen las Redes Inteligentes será más resiliente y tendrá mejores tiempos de restablecimiento, lo cual significa mayor velocidad para restablecer cualquier intermitencia en el servicio.

2. Inteligencia artificial que interviene tratamientos médicos

Ante la demanda de tratamientos más rápidos y eficaces, el uso de plataformas de inteligencia artificial hará posible reducir la carga de cada trabajador médico, haciendo posible proporcionar un trato más especializado a cada uno de sus pacientes:

  • Estas plataformas asistirán en el proceso de investigación, capacitación de personal médico e incluso podrán intervenir ocasionalmente en el tratamiento de los pacientes.
  • Reemplazará tecnologías obsoletas y las cambiará por un solo dispositivo, ya sea un monitor o un teléfono móvil.
  • Permitirá comparar y contrastar datos médicos y aquellos del paciente para ofrecer un diagnóstico más preciso.

3. Redes basadas en 5G y en Internet de las Cosas

Se espera que para 2027, 75% de la población tenga acceso a 5G[2]. En las siguientes etapas de esta nueva generación móvil, habrá un impulso a la accesibilidad y se podrán percibir beneficios como:

  • Conectividad a través de protocolos de red que permitirán conectarse a la nube y a otros sitios de transferencia de datos con mayor facilidad.
  • Más modelos de negocios basados en mensajería de transmisión libre para comunicarse con clientes.

AT&T México tiene la convicción de que toda tecnología debe tener un propósito, por esta razón, es indispensable reenfocar esfuerzos de responsabilidad social empresarial para incluir la sustentabilidad en su desarrollo. En la nueva era digital, la tecnología debería contribuir a que todas las personas puedan cosechar los beneficios que se desprenden de ella para caminar hacia sociedades cada vez más prósperas.

[1] 2022 | Top ten tech trends 2023 | Juniper Research
[2] S.F. | El papel de las comunicaciones digitales contra el cambio climático | Ericsson

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link