Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSE3 tendencias de tecnología sustentable para 2023

3 tendencias de tecnología sustentable para 2023

3 tendencias de tecnología sustentable para 2023:

  • Desde la red que provee conectividad, hasta las nuevas tecnologías que transformarán la industria de la salud, al observar las primeras tendencias del año es posible descubrir más sobre las nuevas oportunidades que se abren en el campo tecnológico para innovar en beneficio de la sociedad.

3 tendencias de tecnología sustentable para 2023

Estas son algunas de las tecnologías de las que más se oirá hablar en este 2023[1]:

1. Mayores inversiones en Redes Inteligentes

Ante la crisis medioambiental y la inquietud que suscita el calentamiento global, habrá cada vez mayor interés en tecnologías que puedan contrarrestar los efectos nocivos del carbono, mientras ofrecen mayor control y posibilidades para el usuario, como lo hace la tecnología de Redes Inteligentes en la administración del despliegue de red:

  • Esta tecnología facilitará y potencializará el uso de energías renovables.
  • Ofrece un canal de comunicación bidireccional con los usuarios para optimizar sus funciones.
  • El servicio que ofrecen las Redes Inteligentes será más resiliente y tendrá mejores tiempos de restablecimiento, lo cual significa mayor velocidad para restablecer cualquier intermitencia en el servicio.

2. Inteligencia artificial que interviene tratamientos médicos

Ante la demanda de tratamientos más rápidos y eficaces, el uso de plataformas de inteligencia artificial hará posible reducir la carga de cada trabajador médico, haciendo posible proporcionar un trato más especializado a cada uno de sus pacientes:

  • Estas plataformas asistirán en el proceso de investigación, capacitación de personal médico e incluso podrán intervenir ocasionalmente en el tratamiento de los pacientes.
  • Reemplazará tecnologías obsoletas y las cambiará por un solo dispositivo, ya sea un monitor o un teléfono móvil.
  • Permitirá comparar y contrastar datos médicos y aquellos del paciente para ofrecer un diagnóstico más preciso.

3. Redes basadas en 5G y en Internet de las Cosas

Se espera que para 2027, 75% de la población tenga acceso a 5G[2]. En las siguientes etapas de esta nueva generación móvil, habrá un impulso a la accesibilidad y se podrán percibir beneficios como:

  • Conectividad a través de protocolos de red que permitirán conectarse a la nube y a otros sitios de transferencia de datos con mayor facilidad.
  • Más modelos de negocios basados en mensajería de transmisión libre para comunicarse con clientes.

AT&T México tiene la convicción de que toda tecnología debe tener un propósito, por esta razón, es indispensable reenfocar esfuerzos de responsabilidad social empresarial para incluir la sustentabilidad en su desarrollo. En la nueva era digital, la tecnología debería contribuir a que todas las personas puedan cosechar los beneficios que se desprenden de ella para caminar hacia sociedades cada vez más prósperas.

[1] 2022 | Top ten tech trends 2023 | Juniper Research
[2] S.F. | El papel de las comunicaciones digitales contra el cambio climático | Ericsson

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.