Con el apoyo de

Mayakoba celebra Reef Week por la conservación de arrecifes

Mayakoba celebra Reef Week por la conservación de arrecifes:

  • En alianza con Oceanus A.C. y Sancus Foundation, la tercera edición de “Reef Week” se celebrará en Mayakoba del 3 al 9 de julio.
  • Este programa forma parte de las estrategias de sostenibilidad y del compromiso de Mayakoba y RLH Properties con el medio ambiente.

Índice de contenido:

Mayakoba celebra Reef Week por la conservación de arrecifes

Como parte de su compromiso con la conservación y restauración de los arrecifes en Riviera Maya y el cuidado del medio ambiente, Mayakoba, en alianza con Oceanus A.C. y Sancus Foundation llevará a cabo la tercera edición de “Reef Week” del 3 al 9 de julio.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en los últimos 30 años, a nivel mundial se ha perdido el 50% de los corales a causa del aumento de temperatura de la superficie del mar, el turismo acuático sin responsabilidad, y el manejo inadecuado de las aguas residuales, entre otras. Por ello, el evento Reef Week tiene el objetivo de crear consciencia sobre la importancia de los corales en el ecosistema del Caribe y el planeta.

Reef Week surgió como un componente del turismo educativo dentro del programa de restauración de arrecifes por un periodo de cinco años y al día de hoy, se mantiene como una actividad que forma parte de la estrategia de sostenibilidad de la compañía a largo plazo.

A través de la creación de nuevos viveros de coral y los esfuerzos de plantación, el destino tiene como objetivo dar continuidad a la barrera arrecifal natural de Punta Maroma, al norte de Mayakoba, para asegurar la conservación del coral Acropora. Al crecer, éste se fortalece y se convierte en un hábitat para la vida marina de la Riviera Maya.

Cría de arrecifes de coral

Los esfuerzos de restauración incluyen la creación de nuevos sitios de cría de arrecifes de coral que rodean Mayakoba, el seguimiento periódico de las colonias de coral por biólogos marinos expertos y el plantar colonias de coral vivas, saludables y genéticamente diversas. El programa de restauración de arrecifes de coral de Mayakoba actualmente opera dentro de cinco sitios distintos: Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Área de Arrecifes de Mayakoba, Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Parque Nacional Puerto Morelos y Punta Maroma.

Durante Reef Week se realizan charlas, talleres y actividades alrededor del ecosistema arrecifal con un enfoque educativo, que invitan a participar a los huéspedes y colaboradores. Una de las actividades más emblemáticas es la del esnórquel, donde los invitados pueden observar a los biólogos marinos en acción restaurando los corales. También se lleva a cabo “La Eco-Feria”, que busca llevar el aprendizaje más allá de los huéspedes de Mayakoba, pues se invita a la comunidad local para tomar acción en beneficio del medio ambiente.

“Actuar responsablemente con el medio ambiente y los ecosistemas es parte del ADN de nuestra compañía, pues procuramos que en cada uno de nuestros proyectos se evalúe el impacto que generará, es en este sentido nos rodeamos de un equipo multidisciplinario que trabaja en conjunto para conservar la flora y fauna de Mayakoba y así asegurar la sustentabilidad del destino con diferentes iniciativas como lo es la restauración del arrecife.”, afirmó Borja Escalada, CEO de RLH Properties.

Desarrollo sostenible y gestión ambiental

La meta es plantar mil colonias nuevas al año para crear una barrera, que, de forma natural, proteja la vida marina y las características playas prístinas frente a Mayakoba.

Más allá de los esfuerzos de restauración de los arrecifes de coral, Mayakoba ha sido reconocida por su compromiso con el desarrollo sostenible y su Sistema de Manejo y Gestión Ambiental desde su creación en 2006. En este sentido, las sólidas iniciativas de sostenibilidad ambiental del destino también incluyen un proyecto de restauración de playas implementado en 2017 para reconstruir las dunas costeras y los arrecifes, crear barreras protectoras para bloquear la  erosión, y recuperar arena en la playa; así como el Campamento de Tortugas Mayakoba, un programa que se trabaja de la mano con el Comité Local de Tortugas Marinas y el Comité Estatal para la Conservación y Manejo de Tortugas Marinas en Quintana Roo.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.