Con el apoyo de

P&G dona 4 mil pruebas PCR de COVID-19 al personal de Cruz Roja Mexicana

P&G dona 4 mil pruebas PCR de COVID-19 al personal de Cruz Roja Mexicana: P&G donó cuatro mil pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa ó PCR (por sus siglas en inglés) para la detección del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, entre el personal operativo de la Cruz Roja Mexicana y con ello garantizar el óptimo estado de salud de quienes se encuentran en la primera línea de defensa.

P&G dona 4 mil pruebas PCR de COVID-19 al personal de Cruz Roja Mexicana

Del primer donativo de pruebas realizado de julio a octubre del año pasado, 1,065 se realizaron al personal adscrito a 29 delegaciones locales de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, mientras que el resto se realizaron a personal de la institución en los estados de Hidalgo (152), Puebla (156), Morelos (106), Jalisco (385) y de la Ciudad de México (136).

El personal médico, paramédico, de enfermería y de atención al público de las 29 delegaciones locales de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México fue beneficiado con esta importante donación, la cual pone de manifiesto el respaldo de P&G a la labor que lleva a cabo esta institución en beneficio de la sociedad mexiquense, en el marco de la contingencia sanitaria por COVID-19.

“En P&G somos una compañía que por generaciones ha ayudado a las comunidades en situaciones difíciles. En los meses complicados que hemos vivido derivados de la contingencia por COVID-19, nos comprometimos a hacerle frente a la pandemia y apoyar a los que han estado en la primera fila combatiendo a la enfermedad”, comentó Marcio Andreazzi, presidente y director general de P&G México.

“Cruz Roja Mexicana ha sido uno de nuestros aliados por muchos años y para nosotros es importante poder contribuir en el cuidado y protección de su personal a través de las diversas donaciones que hemos realizado a la institución, con ello fortalecemos nuestra relación y seguimos siendo una fuerza para el bien”, concluyó Andreazzi.

La segunda etapa de aplicación de pruebas PCR, se realiza de febrero a abril; en el Estado de México se realizarán 800; en la Ciudad de México 150; en Michoacán 150; en Querétaro 150; en Hidalgo 150; en Morelos 150; en Puebla 150; en Guadalajara 150 y en Guanajuato 150 para un total de 2 mil.

Para la aplicación de las pruebas en el Estado de México se habilitaron las sedes de Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca, el Centro Nacional de Capacitación y Adiestramiento (CENCAD) y el Centro Estatal de Operaciones de la Delegación Estatal.

Personal de Grupo Proa, a través de su marca líder Laboratorio Médico del Chopo, se sumó a este importante donativo otorgando un precio preferencial. Siendo los responsables de capacitar en una primera etapa a un equipo de médicos y enfermeras de la Cruz Roja para realizar las pruebas PCR, posteriormente las muestras fueron enviadas a su laboratorio Médico de Referencial Internacional CARPERMOR, donde fueron analizadas con equipos de última generación que determinaron los resultados clínicos.

Al respecto, el Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, destacó que gracias al apoyo de P&G México los Técnicos en Urgencias Médicas que participan actualmente en la atención de urgencias vinculadas al COVID-19 así como el personal de atención al público han sido certificados en su estado de salud.

“Estamos seguros de que nuestros compañeros que participan en la atención y traslado de pacientes con sintomatología positiva de COVID-19 están más protegidos contra la enfermedad, lo que se traduce en una garantía de confianza para la población a la que servimos”, indicó.

Forastieri Muñoz reiteró que se mantienen los más altos estándares de bioseguridad tanto en las instalaciones como en las ambulancias de Cruz Roja Mexicana con las cuales se atiende gratuitamente a la población en todo tipo de urgencias, no solamente las relacionadas con la pandemia de Covid-19.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Subway y FUCAM lanzan campaña “Chécate las Cookies”

La alianza busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Fundación GRISI impulsa nueva generación de emprendedores sociales

Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a miles de niños, jóvenes, adultos y maestros en todo México a desarrollar proyectos de emprendimiento social que transforman vidas y comunidades enteras.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.