MAPFRE recupera y recicla cerca de 3,000 toneladas de residuos, el 95% del total de desechos del grupo:
- La compañía promueve el consumo responsable de recursos, así como la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos.
- En 2022 ha logrado convertir su sede en España en ‘Residuo Cero’, un proyecto que implantarán países como México, Brasil y Puerto Rico.
- Se compromete a reciclar el 84% de todos los residuos generados en el Grupo a 2024 y valorizar el 90% para 2030.
- Ha eliminado todas las botellas y vasos de plástico de un solo uso, gracias al proyecto ‘MAPFRE Sin Plásticos’.
- MAPFRE integra la economía circular en su estrategia de negocio. En 2021, Cesvi Recambios recuperó cerca de 157,000 piezas de vehículos fuera de uso para reutilizarlos en distintos mercados.
MAPFRE recupera y recicla cerca de 3,000 toneladas de residuos, el 95% del total de desechos del grupo
En este sentido, MAPFRE aspira a convertirse en una empresa de referencia en este modelo de producción, que, según la entidad, permite generar oportunidades de negocio al mismo tiempo que se protege el medio ambiente y la sociedad.
Entre sus principales hitos en 2021, destaca haber evitado el consumo de 1,132 toneladas de papel gracias a la firma electrónica biométrica, haber reutilizado el 49% del total de residuos de equipos informáticos en España, haber donado 41,149 kg de equipos informáticos en el Grupo y haber reciclado 351 toneladas de residuos en cuatro edificios, lo que representa el 92% de los residuos que genera la entidad en su sede corporativa, en España. Este último logro ha sido posible gracias al proyecto ‘Residuo Cero’, un certificado que concede AENOR a las entidades que clasifican los residuos que generan para que puedan reutilizarse o reciclarse y no acaben en un vertedero, y que MAPFRE extenderá antes de 2024 a países como Brasil, México y Puerto Rico.
Miles de piezas de coches recicladas
El plan huella ambiental 2030 de MAPFRE establece un objetivo ambicioso de valorización para los próximos años: aprovechar el 84% de los residuos que genere el Grupo en los países donde opera para 2024, y el 90%, para 2030.