Con el apoyo de

LTH cumple 13 años con programa de educación ambiental

LTH cumple 13 años con programa de educación ambiental:

  • 44.9% de los suelos de México están afectados por algún proceso de degradación de acuerdo con la Semarnat.
  • Desde hace 13 años, LTH realiza el programa de educación ambiental Eco Jornadas LTH dirigido a niñas y niños que fomentan la protección de los suelos.

LTH cumple 13 años con programa de educación ambiental

Los suelos son un recurso natural no renovable que sustenta la vida en el planeta. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat),  44.9% de los suelos de México están afectados por algún proceso de degradación. Entre las principales causas que lo han provocado están la deforestación y remoción de la vegetación.

La conservación de los suelos y el cambio climático están relacionados y las acciones de los ciudadanos pueden marcar la diferencia en ambos aspectos. Actualmente el suelo está enfrentando una creciente amenaza debido a la degradación causada por prácticas humanas insostenibles.

Con el objetivo de hacer conciencia en las personas sobre la importancia que tiene la tierra en el cuidado ambiental, es importante entender que es el hogar de una diversidad de organismos. Y un elemento fundamental para el crecimiento de las plantas, la producción de alimentos y el equilibrio del medio ambiente. Por lo que su conservación y uso sustentable mediante acciones ciudadanas es primordial y uno de los principales propósitos de LTH.

Programa de educación ambiental Eco Jornadas LTH

Para LTH es fundamental promover la educación y la conciencia sobre estos temas con amigos, familiares y comunidad para inspirarlos a tomar medidas y acciones que fomenten la protección de los suelos. Por lo que desde hace 13 años realiza el programa de educación ambiental Eco Jornadas LTH dirigido a niñas y niños, principalmente.

Mediante este programa, ha beneficiado a 1 millón 44 mil estudiantes e indirectamente a 4 millones de mexicanos. Entre ellos sus familiares y miembros de su entorno, a través del aprendizaje sobre el cambio climático y cómo evitarlo, enseñándoles a plantar especies domésticas. Además de hablar sobre prácticas para reducir, reutilizar y reciclar los desechos sólidos, lo que contribuye de manera significativa a transferir valores de cuidado y conservación del medio ambiente.

En un mundo donde se habla continuamente acerca del cambio climático, LTH considera necesario tomar acción inmediata, y nos corresponde a cada uno de los habitantes contribuir en el cuidado y conservación de los suelos para garantizar la sostenibilidad y la resiliencia de nuestros ecosistemas por el bien de todos.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Vera Wallach
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.