Con el apoyo de

Reckitt y WWF colaboran para conservar las flores silvestres y mariposas Monarca

.

Reckitt y WWF colaboran para conservar las flores silvestres y mariposas Monarca: Air Wick® Aceites Esenciales une esfuerzos con WWF México para emprender un proyecto de reforestación y preservación de los ecosistemas donde migra e hiberna la mariposa Monarca, una de las especies polinizadoras más importantes en Norteamérica.

Reckitt y WWF colaboran para conservar las flores silvestres y mariposas Monarca

Reckitt, empresa multinacional de productos para el cuidado personal, del hogar y limpieza, anunció el pasado 31 de marzo una alianza global con WWF para restaurar hábitats de flores silvestres y movilizar a millones de personas a tomar acciones en favor de la naturaleza en nueve países.

En México la colaboración busca proteger la mariposa Monarca, cuya ocupación se redujo 26% en los bosques de Michoacán y el Estado de México en la temporada 2020-2021, así como a otros polinizadores, a través de la recuperación y propagación de flores silvestres y la conservación de sus hábitats de hibernación en la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. Estos hábitats proveen servicios ecosistémicos como agua potable a más de cinco millones de personas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

Este esfuerzo es parte de la colaboración global por tres años entre la empresa Reckitt, a través de Air Wick® Aceites Esenciales, y WWF, organización global cuyo objetivo es hacer frente al declive de la biodiversidad y la degradación de la naturaleza en el mundo.

A través de cuatro pilares, el proyecto busca los siguientes resultados de 2021 a 2024:

  • Restauración: producción de 750 mil árboles en 630 hectáreas para la reforestación del hábitat de hibernación de la mariposa Monarca.
  • Protección: gestión y monitoreo comunitario de 13.500 hectáreas de bosque en la región Monarca, ubicada en los límites de Michoacán y el Estado de México.
  •  Asociados locales: creación de 35 empleos permanentes y 870 empleos temporales, que involucran la participación de mujeres en actividades productivas y de conservación.
  • Jardines aromáticos:  establecimiento de tres jardines aromáticos con la colaboración de 60 mujeres en beneficio de la Monarca y otros polinizadores, las comunidades locales y la naturaleza.

Además, Air Wick® Aceites Esenciales, una colección de aromatizantes para el hogar, lanzará una campaña bajo el llamado “Juntos por las Flores Silvestres y la Mariposa Monarca”, que se podrá ver próximamente en el etiquetado de una importante gama de estos aromatizantes.

 En México se realizarán actividades de reforestación y preservación en la región de la mariposa Monarca y se integrará un diagnóstico del estado de los polinizadores para su conservación.

“En Air Wick® queremos cumplir nuestro propósito de conectar a las personas con la naturaleza y de generar alianzas de gran valor a largo plazo que nos permitan regresarle a la naturaleza algo de lo que nos aporta. Estamos preocupados por la reducción de la población de la mariposa Monarca ya que sabemos el rol fundamental que este insecto tiene para la preservación de los hábitats y de las flores silvestres de México. Queremos construir un mundo en el que los ecosistemas estén en equilibrio para crear más momentos de felicidad y bienestar entre las personas”, afirmó Charlotte Logfren-Rowe, Directora de Marketing de Reckitt.

La colaboración busca conectar a la gente con la naturaleza haciendo que esta sea más accesible para la población mediante fragancias inspiradas en ella, aprovechando sus atributos para crear un ambiente de bienestar y retribuirle un poco de lo que brinda.

“El trabajo con las comunidades es clave para preservar las áreas naturales donde hiberna la mariposa Monarca en México”, destacó Eduardo Rendón Salinas, Subdirector de Ecosistemas Terrestres de WWF México. “Por eso en este proyecto impulsamos los esfuerzos de reforestación y modelos productivos sustentables con los habitantes del área, incluidas las mujeres, cuya participación es fundamental para promover la equidad de género en las comunidades locales, así como conservar los conocimientos tradicionales en herbolaria que heredan las purépechas, cultura predominante entre las comunidades de la región Monarca”, agregó.

Como parte del programa en la ruta migratoria de la Monarca, en el centro y norte de México, también se implementarán acciones de monitoreo y conservación que beneficiarán a 2,000 personas que participan en varias estrategias de monitoreo ciudadano. Asimismo, se publicará el Informe Anual de la Ruta Migratoria de la Mariposa Monarca en México, el primero acerca de la condición física y energética de este insecto durante su trayecto y arribo a los sitios de hibernación, lo que contribuirá al trabajo de la Red Nacional de Monitoreo de la Mariposa Monarca, liderado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

Todas estas iniciativas buscan hacer frente a las principales amenazas para la Monarca: la disminución de los algodoncillos de los que se alimentan sus larvas, el uso desmedido de herbicidas, variaciones en el clima, cambio en el uso del suelo, y degradación y deforestación de la cobertura forestal. En los últimos 20 años, la población de la especie en Norteamérica ha disminuido un 80%, según el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de los Estados Unidos.

La Costeña
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Costeña celebra 100 años buscando mexicanos de 100

La empresa quiere reconocer el talento de mexicanos llenos de talento, visión y valentía que nos inspiran a ser mejores cada día. A través de su página web, puedes nominar y conocer estas historias que te inspirarán a transformar el mundo.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Ganadores del “Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023”

Este reconocimiento fortalece los esfuerzos de las empresas por crear una cultura inclusiva en beneficio propio y de la sociedad en general.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link