Con el apoyo de

Movistar lanza campaña de acopio de celulares para reforestación en el país

Movistar lanza campaña de acopio de celulares para reforestación en el país: La pandemia por Covid-19 ha impactado en la dinámica digital de la sociedad mexicana, debido a que el confinamiento ha vuelto necesaria la conexión a internet para realizar la mayoría de las actividades que se realizaban de manera presencial, lo que ha provocado un crecimiento en el uso de plataformas digitales.

Movistar lanza campaña de acopio de celulares para reforestación en el país

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2019, realizada por el Inegi, en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el país había 86.5 millones de usuarios de teléfonos celulares en 2019, un incremento de 3.6 puntos porcentuales respecto de 2015. Mientras que para el 2021 en México el número de dispositivos móviles conectados llegó a 115.4 millones, lo que constituye 89.1% de la población.

Teniendo en cuenta estos números, Telefónica Movistar, preocupada por el planeta lanzó la iniciativa “Un celular, un árbol”, que pretende el acopio de teléfonos móviles en desuso para darles un fin de uso adecuado y evitar que los componentes dañinos terminen en la basura doméstica, así por cada teléfono, la compañía plantará un árbol en la zona del Nevado de Toluca.

Se pretende la reforestación de 7.5 hectáreas en el Nevado de Toluca, que equivale a alrededor de 5,400 árboles pino.

“En este tiempo de pandemia se logró la reducción de 17% de las emisiones diarias de CO2 a nivel mundial producto de no movernos tanto, de dejar los automóviles, de dejar de ir a la oficina, ello trajo beneficios, no así en el sector telecomunicaciones, que es el que genera mayor cantidad de emisiones de carbono, y donde se ha incrementado una mayor cantidad de residuos electrónicos”, destacó Ana de Saracho, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayorista de Telefónica Movistar.

Las empresas de telefonía están en un proceso de innovación todo el tiempo con el fin de darle al usuario una mejor versión y funcionalidad de equipos móviles, pero ello también genera que se utilicen más dispositivos y aunque se considera que muchos tienen una segunda vida al darlo a algún familiar luego de ser utilizado, en otras terminan en la basura doméstica afectando al medio ambiente y la salud de las personas, debido a que las personas no son expertas en armar o desarmar celulares, los manipulan y algunos componentes peligrosos terminan en el subsuelo o los mantos freáticos. Cabe destacar que en el 2019 a nivel mundial había 53.6 millones de toneladas de este tipo de desecho y solo el 17% se trata o son procesados adecuadamente para reciclaje.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.

makesense americas y Veolia convocan a “Programa de Impulso para emprendedores sociales y ambientales”

La iniciativa busca que la innovación y los proyectos ayuden a resolver los retos actuales ante las crisis que enfrentamos de forma inclusiva y sostenible.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Utilizando una innovadora tecnología para transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico buscarán generar resina reciclada grado alimenticio.

AstraZeneca empodera y transforma la salud y bienestar de los jóvenes

Se planea impactar a miles de jóvenes al generar acceso a la salud y concientización sobre los factores de riesgo para desarrollar Enfermedades No Transmisibles.

Telefónica Movistar México es reconocida con el Distintivo ESR 2023

Este reconocimiento es muestra de su compromiso con el país a través de diversas acciones, alianzas y metas planteadas en sus aspectos ASG.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link