Con el apoyo de

Las tecnologías en la arquitectura sustentable

.

Las tecnologías en la arquitectura sustentable:

  • Tecnologías como BIM (Building Information Modeling), la inteligencia artificial (AI) y la realidad aumentada (AR) podrían revolucionar hacia el futuro arquitectónico.

Las tecnologías en la arquitectura sustentable

Bastaba un rápido movimiento de la cabeza combinado con el parpadeo de sus hermosos, llamativos y coquetos ojos claros, para que Jeannie cumpliera cualquier deseo que alcanzara a expresar con palabras el Mayor Anthony Nelson. Así sucedía en aquella exitosa y divertida serie de televisión, Mi Bella Genio (I Dream of Jeannie), que se estrenó hace casi 60 años, creada y producida por el prolífico y magistral escritor norteamericano de novelas de ficción Sidney Sheldon.

Cientos de años atrás, a principios del siglo XVIII, se publicaba por primera vez el cuento de Aladino y la Lámpara Maravillosa, que aunque no pertenecía a la collección original árabe de Las Mil y Una Noches, fue incorporado en esas fechas por su traductor francés Antoine Galland, y posteriormente ha sido re editada, publicada innumerables ocasiones, se han hecho obras de teatro y películas.

La afición y el gusto de los seres humanos por este tipo de historias quizás se deba a una aspiración idealista de imaginar como posible encontrar o poseer algún día una lámpara, o una botella, de la cual surgiera un genio, o una Jeannie, con la única misión de cumplir y satisfacer de manera fácil y expedita cualquier deseo que se nos pudiera ocurrir. Tal vez sea precisamente ese oculto deseo de poder resolver grandes problemas sin esfuerzo, el que haga a muchos creer que podrían existir soluciones mágicas para acabar con la corrupción, o tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca.

Arquitectura sustentable

Hoy, los avances tecnológicos podrían estar muy cerca de convertirse en nuestro genio particular para la arquitectura sustentable, de hecho hace ya varios años que tenemos a Alexa o a Siri, a quienes podemos pedir que hagan por nosotros algunas cosas, pero que aún tienen serias limitaciones como para cumplirnos muchas otras.

En la industria de la construcción no estamos muy lejos de poder, con el apoyo de tecnologías como BIM (Building Information Modeling), la inteligencia artificial (AI), la realidad aumentada (AR) y otras, solicitar con una simple órden de voz: Hazme los planos ejecutivos de un edificio de oficinas que parezca haber sido diseñado por el Arquitecto Augusto Quijano, y que esto se convierta en realidad en cuestión de segundos.

El Dr. Jonathan Ingram, es conocido como el padre del BIM por haber escrito el código de los primeros sistemas que usaron esta tecnología y haber enseñado los primeros cursos de BIM en la Universidad de Harvard en la década de los noventas del siglo pasado. Él está convencido de que incorporar la inteligencia artificial, la realidad aumentada y el Chat GPT, podrían revolucionar hacia el futuro arquitectónico y la forma en que los profesionales de la construcción diseñamos y construimos edificios hoy.

El futuro nos ha alcanzado y aún tenemos mucho por explorar y descubrir en adelante. Muchos temen lo que puede ocurrir con el despliegue masivo de estas herramientas digitales, y otros se muestran optimistas acerca de lo productivos y competitivos que podemos ser para crear satisfactores de nuestra vida diaria, al final lo que importa es jamás dejar de ser el amo.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Raúl Asís Monforte González
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link