Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSELas materias primas más negociadas en el mundo

Las materias primas más negociadas en el mundo

El comercio de materias primas ha existido desde los primeros tiempos, estas son sustancias negociables que se producen en grandes cantidades para satisfacer las necesidades y deseos humanos.

La materia prima es utilizada principalmente en las empresas industriales que son las que fabrican un producto. Las empresas comerciales manejan mercancías, son las encargadas de comercializar los productos que las empresas industriales fabrican.

Las materias primas más importantes y negociadas del mundo son:

  • Petróleo: el petróleo crudo es un recurso no renovable y un producto relativamente nuevo en comparación con los metales preciosos. Compuesto de diversos hidrocarburos, también conocido como el “oro negro” se somete a diferentes procesos de destilación para llegar a su forma usable.
  • Café: según la Fundación de Comercio Justo, en los últimos 40 años, el consumo mundial de café ha aumentado en un 100 % .
  • Gas Natural: una de las principales fuentes de energía para nuestras actividades del día a día , se trata de una mezcla de gases de hidrocarburos que consiste en metano y nitrógeno , junto con cantidades variables de dióxido de carbono , sulfuro de hidrógeno , y otros hidrocarburos.
  • Oro: un metal sumamente valioso que ha sido un símbolo de la riqueza y la prosperidad desde la antigüedad. En los últimos años , alrededor de 2.500 toneladas métricas de oro fueron extraídos anualmente.
  • Petróleo Brent. Los dos petróleos referenciales más conocidos y de uso difundido en el mundo son el WTI (West Texas Intermediate) y el Brent (Brent Blend), el primero de ellos producido en Norteamérica y el otro en el Mar del Norte.
  • Plata: un excelente conductor eléctrico y térmico que se utiliza en muchas aplicaciones industriales.
  • Azúcar: un endulzante de origen natural, sólido, cristalizado, constituido esencialmente por cristales sueltos de sacarosa, obtenidos a partir de la caña de azúcar. Hoy en día, el mayor productor de azúcar es Brasil.
  • Maíz: también conocido como el “oro amarillo ” , el maíz puede cultivarse en diversas condiciones climáticas y, por tanto , es uno de los cultivos más extendidos en el mundo. Hay dos tipos de maíz : maíz dulce y maíz de campo. El maíz dulce se utiliza para el consumo humano , mientras que el maíz de campo se utiliza para fines industriales y alimentación animal.
  • Trigo: la harina de trigo se utiliza en muchos productos alimenticios , panes, pastas , fideos y dulces. Acerca de dos tercios de la producción mundial de trigo se utiliza para el consumo humano , mientras que el resto se utiliza para la alimentación del ganado , usos industriales , etc
  • Algodón: una fibra natural que utilizado para ropa , documentos , medicinas a las redes de pesca y los cosméticos.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.