Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSELas seis clases sociales en México, según la Secretaría de Economía

Las seis clases sociales en México, según la Secretaría de Economía

Las seis clases sociales en México, según la Secretaría de Economía:

  • La Secretaría de Economía define a México actualmente como una “sociedad compleja, donde la riqueza determina el estatus” y donde “las posesiones se convierten en un indicador de valor”.

Las seis clases sociales en México

Siguiendo esa lógica, se definieron la siguientes seis clases sociales en México en las que influye el éxito profesional:

Clase baja

1. Clase “baja baja”

La clase “baja baja” está constituida por los siguientes sectores de la población:

  • Los trabajadores temporales.
  • Los inmigrantes.
  • Los comerciantes informales.
  • Los desempleados.
  • La gente que vive de la asistencia social.
2. Clase “baja alta”

Una segunda clase social es denominada “baja alta”, es “la fuerza física de la sociedad”, ya que realiza los trabajos más pesados y un sueldo mínimo a cambio. (Este sector lo ocupa el por 25% de la población)

Clase media

3. Clase “media baja”

La tercer clase social según el gobierno federal, sus ingresos “no son muy sustanciosos”, pero “son estables”. Y es definida como “media baja“, ocupa el 20% de la población (22.4 millones de ciudadanos, ), integrada por:

  • Los oficinistas.
  • Los técnicos.
  • Los supervisores.
  • Los artesanos calificados.

4. Clase “media alta”

La cuarta clase social es “media alta”, en la cual entra 14% de la población (15.7 millones de ciudadanos) la Secretaría de Economía incluye aquí a “la mayoría de los hombres de negocios”, así como a los “profesionales”, aunque únicamente a aquellos “que han triunfado”.

5. Clase “alta baja”

La quinta clase social reconocida por las autoridades mexicanas es la clase “alta baja”, en la que encaja 5% de los habitantes del país, es decir, 5.6 millones de personas. Este estrato social está compuesto por “familias que son ricas de pocas generaciones atrás”, pero cuyos “ingresos económicos son cuantiosos y muy estables”.

6. Clase “alta alta”

Por último, la sexta clase social reconocida por las autoridades mexicanas es la clase “alta alta”, la cual se ubica en la punta de la pirámide económica, la componen las “antiguas familias ricas, que durante varias generaciones han sido prominentes”. (Está integrada por 1% de la población)

La conclusión más inmediata que viene al hablar de clases sociales es la de tratar de que como sociedad debemos empujar a los de abajo hacia arriba generando para ellos mayor igualdad de oportunidades que les permitan ir avanzando sostenidamente en su estatus socio económico. Por otro lado, a los de abajo les toca aprovechar al máximo las oportunidades que se generen para ellos, y una vez que avancen, hacer lo mismo por otros.

“Que se eduque al hijo del labrador y del barrendero como al del más rico hacendado.” José María Morelos

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.