Con el apoyo de

Las seis clases sociales en México, según la Secretaría de Economía

Las seis clases sociales en México, según la Secretaría de Economía:

  • La Secretaría de Economía define a México actualmente como una “sociedad compleja, donde la riqueza determina el estatus” y donde “las posesiones se convierten en un indicador de valor”.

Índice de contenido:

Las seis clases sociales en México

Siguiendo esa lógica, se definieron la siguientes seis clases sociales en México en las que influye el éxito profesional:

Clase baja

1. Clase “baja baja”

La clase “baja baja” está constituida por los siguientes sectores de la población:

  • Los trabajadores temporales.
  • Los inmigrantes.
  • Los comerciantes informales.
  • Los desempleados.
  • La gente que vive de la asistencia social.
2. Clase “baja alta”

Una segunda clase social es denominada “baja alta”, es “la fuerza física de la sociedad”, ya que realiza los trabajos más pesados y un sueldo mínimo a cambio. (Este sector lo ocupa el por 25% de la población)

Clase media

3. Clase “media baja”

La tercer clase social según el gobierno federal, sus ingresos “no son muy sustanciosos”, pero “son estables”. Y es definida como “media baja“, ocupa el 20% de la población (22.4 millones de ciudadanos, ), integrada por:

  • Los oficinistas.
  • Los técnicos.
  • Los supervisores.
  • Los artesanos calificados.

4. Clase “media alta”

La cuarta clase social es “media alta”, en la cual entra 14% de la población (15.7 millones de ciudadanos) la Secretaría de Economía incluye aquí a “la mayoría de los hombres de negocios”, así como a los “profesionales”, aunque únicamente a aquellos “que han triunfado”.

5. Clase “alta baja”

La quinta clase social reconocida por las autoridades mexicanas es la clase “alta baja”, en la que encaja 5% de los habitantes del país, es decir, 5.6 millones de personas. Este estrato social está compuesto por “familias que son ricas de pocas generaciones atrás”, pero cuyos “ingresos económicos son cuantiosos y muy estables”.

6. Clase “alta alta”

Por último, la sexta clase social reconocida por las autoridades mexicanas es la clase “alta alta”, la cual se ubica en la punta de la pirámide económica, la componen las “antiguas familias ricas, que durante varias generaciones han sido prominentes”. (Está integrada por 1% de la población)

La conclusión más inmediata que viene al hablar de clases sociales es la de tratar de que como sociedad debemos empujar a los de abajo hacia arriba generando para ellos mayor igualdad de oportunidades que les permitan ir avanzando sostenidamente en su estatus socio económico. Por otro lado, a los de abajo les toca aprovechar al máximo las oportunidades que se generen para ellos, y una vez que avancen, hacer lo mismo por otros.

“Que se eduque al hijo del labrador y del barrendero como al del más rico hacendado.” José María Morelos

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.