La vida de los chimpancés en peligro de extinción:
- El 14 de julio, se conmemora y promueve el cuidado de los chimpancés salvajes, una especie bastante inteligente.
La vida de los chimpancés en peligro de extinción
Estos mamíferos se comunican de manera sencilla con sus congéneres, pues es una de las especies que comparte un 98% de genes iguales a los de los seres humanos. Actualmente, están en peligro de extinción, solo podemos encontrarlos en las selvas de África occidental.
Ellos fomentan la amistad social por medio de espulgar. Es por eso que la mayor parte del tiempo se encuentran acompañados de machos y hembras quitándose las pulgas, es una especie bastante inteligente, ya que son capaces de aprender comportamientos de sus semejantes, son capaces de crear herramientas para lograr alimentarse y defenderse, también, son los animales más ruidosos que existen, debido a que se comunican a base de gritos.
Su alimentación no es nada del otro mundo, ya que es base de frutas, plantas, insectos, huevo, carne, incluida la carroña.
Las hembras pueden dar a luz en cualquier época del año y el periodo de embarazo de este es de ocho meses. Solo son capaces de tener una cría por embarazo que llega a pesar unos dos kgs. Un dato a resaltar es que las hembras comienzan su fertilidad a los 13 años de vida, mientras que el macho llega a la adultez hasta los 16 años.
Actualmente existen cazadores que comercializan la piel y la carne de estos mamíferos, es por eso que se encuentran en peligro de extensión. Es de relevancia mencionar que existe una multa, para las personas que poseen y trafican animales exóticos en México, sin ningún tipo de permiso legal, esta multa rodea los 50 o 50 mil salarios mínimos, según la Ley General de Vida Silvestre.
Además, el 14 de julio de 1960, Jane Goodall visitó por primera vez el parque Nacional de Gombe, en Tanzania. Desde ese momento dedicó su vida a estudiar a los chimpancés y a buscar estrategias para mejorar su estilo de vida.
Es por esto que hoy tenemos el compromiso y responsabilidad social de informar y concientizar sobre la vida de estos seres tan inteligentes.