Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadLa sustentabilidad, un elemento clave en la economía del futuro

La sustentabilidad, un elemento clave en la economía del futuro

Un desarrollo con base en energías renovables, una cultura de reciclaje y de producción con bajas emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), son los elementos clave de la economía del futuro.

De ésta manera lo describió el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley, en el marco del 5º Seminario Euroclima, donde reconoció el liderazgo que tiene actualmente México al buscar que estos elementos constituyan la base de su acciones en los próximos años.

En entrevista con los medios, el diplomático subrayó que más allá de la necesidad de revertir los daños que puede generar el cambio climático, las acciones que buscan hacer frente a este fenómeno tienen un alto potencial económico.

Es por ello que la Unión Europea ha hecho una importante apuesta en sus políticas que buscan la sustentabilidad y con la economía verde, en donde además de garantizarse una vida digna y saludable del ser humano, el beneficio se extiende a una mejor condición económica y de desarrollo.

En ese sentido recordó que en la UE se apuesta por una economía circular, en donde el concepto de reciclaje lleve a una producción que llegue al cero absoluto en generación de residuos, de manera que ya se trabaja para que todos los productos que se fabriquen vuelvan a ser utilizados una vez que llegaron al final de su vida útil.

En el caso de América Latina reconoció que es un continente con muchas condiciones distintas “entonces son muchos los desafíos pero lo importante es que cada país tenga un buen marco jurídico para permitir que se lleven a cabo actividades que contribuyan a mitigar el cambio climático“.

Por ello mismo insistió en la importancia de que México se haya dotado de un marco jurídico avanzado, respaldado por metas concretas y anunciadas públicamente.

En ese contexto reconoció el papel jugado por México, al ser el primer país en vías de desarrollo en anunciar su Contribuciones Previstas y Determinadas Nacionalmente (iNDC) contra el cambio climático.

Por ello subrayó que la UE ve a México como un país político de liderazgo que ha adoptado y dotado de un marco jurídico, con la Ley General del Cambio Climático (LGCC), un marco muy avanzado y que al final le dio un impulso político a muchos otros países.

Destacó además el hecho de que la UE siempre le ha apostado a la cooperación bilateral con los países de América Latina y el Caribe, de ahí que haya surgido el programa de Euroclima como una insignia de cooperación regional en la lucha contra el cambio climático.

Recordó que este programa tiene como propósito el permitir un intercambio de diálogos y políticas en materia de lucha contra el cambio climático pero también de compartir experiencias y buenas practicas de los países.

Ante ello, el diplomático anunció que una vez que el Euroclima ha tenido una primera fase, ahora se va a discutir el diseño de un nuevo programa de apoyo, “el cual no sabemos si se va a llamar Euroclima 2 o si tendrá otro nombre” pero que seguirá bajo la temática de cooperación entre la UE, AL y El Caribe en materia de cambio climático.

Finalmente destacó que la UE mantiene importantes diálogos políticos de alto nivel con México sobre Medio Ambiente y cambio climático para coordinar posiciones y compartir experiencias, en donde nuevamente destaca el liderazgo de la nación mexicana en el proceso que nos lleva hacia la COP21 en diciembre próximo.

Fuente: Notimex

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.