Con el apoyo de

Ecolab supera metas de sostenibilidad y fija objetivos para 2030

Ecolab supera metas de sostenibilidad y fija objetivos para 2030:

  • La empresa estadounidense presentó su Reporte de Responsabilidad Corporativa, con un llamado a proteger al planeta, a la gente y a la salud.
  • En 2022, Ecolab contribuyó al ahorro de 219 mil millones de m3 de agua y a reducir la emisión de 3.6 millones de toneladas métricas de CO2.

Índice de contenido:

Ecolab supera metas de sostenibilidad y fija objetivos para 2030

Proteger al planeta es parte del trabajo de todos, pero las empresas juegan un papel importante en ese objetivo al tener metas establecidas rumbo a 2030, las mismas que tienen que ser medibles, generar impacto positivo y buscar que las acciones sean replicadas por quienes participan como proveedores y clientes para amplificar la cultura del cuidado ambiental.

Ante estos retos, Ecolab reportó sus avances en Responsabilidad Social Empresarial y reveló que en varios rubros han superado por mucho las proyecciones que tienen establecidas en concordancia con los Objetivos 2030 de las Naciones Unidas.

Resultados en 2022

“Ecolab está enfocada en entregar resultados concretos, año tras año, durante un siglo. Nuestros resultados en 2022 muestran, una vez más, cómo seguimos alcanzando metas y avanzando hacia un mundo 100% positivo”, señaló Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado para Latinoamérica Norte. En 2022, Ecolab contribuyó al ahorro de 219 mil millones de m3 de agua, es decir, 109% de la meta establecida para ese ciclo; y a reducir la emisión de 3.6 millones de toneladas métricas de CO2, 104% del objetivo para ese año.

“Estamos comprometidos a revisar nuestros resultados, al menos cada tres años, para garantizar que nuestra estrategia se enfoque en áreas donde tenemos impacto real y potencial más significativo, mientras mantenemos y fortalecemos nuestra posición de liderazgo en sustentabilidad”, señaló el líder de Ecolab. “Todo, mientras logramos un impacto positivo de agua y carbono, 100% de uso de energía renovable y un lugar de trabajo inquebrantable en nuestra dedicación a la equidad y la seguridad como prioridades”, añadió Tony Sarraf.

Operación eficiente

En cuanto a los resultados en sus operaciones, Ecolab redujo las emisiones de carbono absolutas de Alcance 1 y 2 en 48% desde el año base 2018, con lo que superó su objetivo para 2022 en 146%; además, 61% de su uso total de electricidad se consideró renovable. Sobre inclusión y género en sus operaciones, la compañía sobrepasó sus objetivos anuales al alcanzar 102% de su objetivo de equidad de género y 108% en términos diversidad étnica/racial, lo que impulsa a casi 30% de cumplimiento de los Objetivos de impacto definitivos para 2030.

Para 2030, Ecolab apunta a ayudar a sus clientes a ahorrar 320 millones de galones de agua, equivalente a las necesidades de 1,000 millones de personas en un año; además de reducir las emisiones de CO2 en 6 millones de toneladas métricas, lo que puede prevenir hasta 10 millones de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire. Asimismo, la empresa también busca ayudar a servir 2 mil millones de comidas seguras y prevenir 11 millones de enfermedades relacionadas con alimentos.

Finalmente, al finalizar la década buscan limpiar 90 mil millones de manos y proporcionar la asistencia médica a 116 millones de personas cada año, reduciendo más de 1.7 millones de infecciones que pueden ser ocasionadas por un deficiente lavado de manos.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.