Con el apoyo de

La renta de tu departamento no incluye cajón de estacionamiento

La renta de tu departamento no incluye cajón de estacionamiento:

  • Culdesac es el primer desarrollo habitacional en la historia, sin incluir ni un solo cajón de estacionamiento para sus residentes.

La renta de tu departamento no incluye cajón de estacionamiento

Imagina que estás en busca de un lugar atractivo para vivir. Y ves un singular anuncio de bienes raíces que ofrece en renta un departamento ubicado en un complejo de poco menos de siete hectáreas. En el que más de setecientos departamentos se levantan en edificios con acabados de estuco blanco de tres pisos establecidos en ángulos disparejos que generan recovecos y vistas interesantes. Que incluye más de cincuenta pequeños patios y jardines comunes sombreados, más de tres kilómetros de vías peatonales y de bicicletas. Cerca de cuatro mil cien metros cuadrados de amenidades. Tales como un restaurante, tienda de abarrotes, gimnasio, cafetería, food trucks y un mercado, espacios de trabajo compartido, en el que las mascotas son bienvenidas, con cero metros cuadrados de asfalto y absolutamente ningún cajón de estacionamiento.

Ahora imagina que ese complejo se ubica en una ciudad que tiene veranos ardientes. Por estar rompiendo records de temperaturas y de días consecutivos superando la barrera de los cuarenta grados Celsius. ¿Te mudarías ahí?

“Cuando eliminas el estacionamiento de la ecuación. Entonces ya puedes diseñar teniendo como prioridad a las personas” dice Anders Engnell, el director de planeación y construcción de Culdesac Tempe, un proyecto ubicado en la zona metropolitana de Phoenix, Arizona, que se ha propuesto convertirse en el desarrollo modelo para aquellos quienes buscan desaparecer los vehículos como medio de transporte, o al menos colocarlos en el sitio menos importante y usado entre todas las opciones disponibles de movilidad humana. Los residentes de este complejo habitacional, firman un contrato en el que se obligan a informar y a registrar cualquier vehículo que posean, controlen o compren. Y como condición de su contrato de renta tienen que estacionar su automóvil al menos una cuadra más allá de las calles que circundan el desarrollo en cualquier dirección.

Culdesac Tempe

Culdesac se convirtió en el primer desarrollo habitacional en la historia, que el ayuntamiento de la ciudad de Tempe aceptó autorizar sin incluir ni un solo cajón de estacionamiento para sus residentes. Esto rompe todos los paradigmas. No conozco ningún reglamento de construcciones o de desarrollo urbano de alguna ciudad del mundo, que no condicione a los desarrollos habitacionales para que contemplen estacionamiento para sus residentes.

No sé si esto vaya a funcionar o no. No me atrevería a hacer alguna predicción. Sin embargo me parece que es una apuesta interesante y muy arriesgada. Para animar a más residentes a mudarse a Culdesac Tempe, este desarrollo diseñado para peatones, los promotores han establecido alianzas con proveedores de servicios de movilidad asequible. Y quienes vivan ahí gozarán de un 15% de descuento en viajes con la plataforma Lyft, viajes gratis en el metro. Tendrán más de 100 scooters eléctricas en sitio, más de mil espacios para estacionar bicicletas. Y tarifas desde cinco dólares la hora por la renta en Envoy. Una plataforma de uso compartido de vehículos eléctricos que incluye unidades Tesla, Porsche, Audi, Jaguar o BMW.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Raúl Asís Monforte González
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.