Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSELas claves para acelerar la transición a una sociedad de hidrógeno

Las claves para acelerar la transición a una sociedad de hidrógeno

Las claves para acelerar la transición a una sociedad de hidrógeno: El Vicepresidente Ejecutivo de Hyundai Motor Group y Copresidente del Consejo de Hidrógeno, Euisun Chung, ha identificado tres pasos clave para acelerar la transición a una sociedad del hidrógeno durante la tercera Reunión anual de Directores Generales del Consejo de Hidrógeno, en París, Francia.

Las claves para acelerar la transición a una sociedad de hidrógeno

Chung abrió la reunión enfatizando que “no existe un atajo para crear una futura sociedad del hidrógeno”, enfatizando que es esencial establecer planes detallados de implementación para los respectivos sectores y las diferentes etapas de desarrollo de la industria.

Para lograr esto, el Vicepresidente Ejecutivo recomendó tres elementos de acción clave: reducir los costos a través de la innovación tecnológica, crear un sistema integral de gestión de seguridad y fomentar una amplia aceptación al hidrógeno.

Como primer paso, Euisun Chung aconsejó lograr reducciones de costos a través de la innovación tecnológica en todos los sectores de la industria del hidrógeno. Para aprovechar al máximo el potencial del hidrógeno como la mejor alternativa al combustible fósil, se deben buscar nuevas formas creativas para reducir los costos en un período de tiempo más corto en toda la cadena, incluida la producción, el almacenamiento, la distribución y la aplicación.

El directivo de Hyundai también enfatizó en la necesidad de establecer un sistema integral de seguridad en toda la cadena del hidrógeno para convencer al público de que el hidrógeno es completamente confiable, en términos de seguridad.

Para fomentar aún más una amplia aceptación, Chung subrayó la necesidad de que los gobiernos y los encargados de formular políticas defiendan los beneficios inclusivos del hidrógeno y promuevan la visión de una sociedad con esta fuente de energia y las oportunidades que creará.

Esto está en línea con el mensaje del Copresidente que dio en un encuentro reciente con el Consejo de Hidrógeno, donde dijo que el Consejo continuará colaborando con las asociaciones regionales y nacionales de hidrógeno para analizar el estado actual de las políticas, regulaciones y tecnologías del gobierno, proporcionando soluciones tecnológicas viables y sugerencias de políticas.

Además, en su discurso de bienvenida, el directivo elogió el arduo trabajo y la dedicación de todos los miembros, reconociendo sus esfuerzos colectivos para hacer avanzar la transición. En particular, agradeció el compromiso de los miembros de trabajar con la misión del Consejo de contribuir con sus respectivas experiencias.

“Merecemos estar orgullosos de nuestros logros hasta ahora, a tan solo tres años después del nacimiento del Consejo de Hidrógeno”, dijo el Vicepresidente Ejecutivo de Hyundai Motor Group. “Hoy, haremos un balance de nuestro progreso y reflexionaremos sobre nuestras evaluaciones para forjar nuestra estrategia para este año y más allá”.

Nuevo Informe: se proyecta que el costo del hidrógeno disminuya bruscamente y antes de lo esperado

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.