Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasGobierno CorporativoLa cultura ética de Cotemar en el sector energético

La cultura ética de Cotemar en el sector energético

La cultura ética de Cotemar en el sector energético:

  • La empresa aborda la lucha contra la corrupción mediante una cultura basada en valores institucionales y mejores prácticas éticas y transparentes a nivel internacional.
  • Alineado a los ODS de la Agenda 2030 de la ONU y a los Principios del Pacto Mundial, Cotemar basa su desempeño en 5 pilares para el combate directo a toda práctica de corrupción, interna y externa.

La cultura ética de Cotemar en el sector energético

La corrupción representa un gran obstáculo global que impide o dificulta el desarrollo económico y social porque socava la confianza en las empresas e instituciones y debilita el estado de derecho de un país. Su adopción en la Convención contra la Corrupción por la ONU en 2003 subraya la gravedad del problema a nivel mundial.

De acuerdo con Transparencia Internacional, en una escala de 0 (corrupto) a 100 (incorrupto), dos tercios de los países a nivel mundial obtuvieron una puntuación inferior a 50 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2023.

Por su parte en México, la corrupción también representa un desafío importante y es evidenciada en diversos estudios. Según datos del INEGI en 2023, el 22% de las personas adultas mencionó que la corrupción es uno de los tres problemas que más les preocupan.

Día Internacional contra la Corrupción

Este día fue establecido por las Naciones Unidas en 2003 tras su adopción en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Su principal objetivo es aumentar la conciencia pública sobre el impacto negativo de la corrupción en el desarrollo económico y social y promover medidas para combatir este problema a nivel global.

También, a través de esta conmemoración, la ONU busca fomentar la cooperación entre gobiernos, organizaciones y ciudadanos para prevenir y combatir la corrupción, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la ética en la gestión de recursos públicos y privados.

Así, desde su instauración, cada año se destaca un tema o enfoque particular sobre cómo la corrupción afecta diferentes aspectos de la vida pública, como los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios básicos.

Cotemar: Ética e integridad como pilares del desarrollo empresarial

Cotemar La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión 7Grupo Cotemar México, empresa líder en el sector energético, especializada en proveer servicios integrales para la industria petrolera, basa su desempeño de Responsabilidad Social en 5 pilares: Gestión de la RSE, Ética Empresarial, Calidad de Vida, Vinculación con la Comunidad y Medio Ambiente.

En este sentido, para lograr un triple impacto y en línea con el segundo pilar, Ética Empresarial, Cotemar aborda la lucha contra la corrupción de manera significativa.

Concretamente, Cotemar impulsa una cultura basada en los valores institucionales y en las mejores prácticas éticas y transparentes a nivel internacional para definir, implementar y difundir un modelo de gobierno corporativo anticorrupción. Con lo anterior, el grupo refuerza el actuar ético, responsable e íntegro de todos sus colaboradores, lo cual a su vez impacta a todos sus grupos de interés.

Cotemar y su lucha frontal contra la corrupción

Cotemar La riqueza de la diversidad y la fuerza de la inclusión 5Alineado con el objetivo 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas” de la Agenda 2030 de la ONU, la empresa se suma a la promoción y creación de sociedades éticas, pacíficas e inclusivas para lograr el desarrollo sostenible.

Desde sus inicios, Cotemar ha abrazado prácticas empresariales sólidas y transparentes. En línea con su visión de líder en la industria energética, la empresa ha implementado rigurosos controles internos y guías como los Principios de Responsabilidad Social que destacan por su combate directo a toda práctica de corrupción interna y externa, incluidas la extorsión y el soborno con una política de cero tolerancia.

También, en sintonía con los Principios Empresariales del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Cotemar respalda el respeto a los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y la promoción de prácticas laborales justas.

Cotemar: Liderazgo responsable para un futuro ético y sostenible

Cotemar Innovación y compromiso en seguridad y salud laboral TrabajadoresGrupo Cotemar entiende la RSE como un valor transversal, integrando prácticas éticas y sostenibles en toda la organización. Este compromiso impulsa un impacto positivo en las comunidades, promueve el cuidado del medio ambiente y fomenta el desarrollo de sus colaboradores y familias, reflejando una visión integral y ética de bienestar y sostenibilidad.

Con acciones concretas, Cotemar demuestra su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción. Un sólido código de ética, la capacitación continua y una cultura basada en la integridad fortalecen los valores de la empresa y contribuyen a un entorno empresarial más transparente y justo.

Así, la integridad y la sostenibilidad son pilares inseparables del desarrollo empresarial responsable en Cotemar. Sus principios éticos y prácticas transparentes fortalecen su posición de liderazgo y contribuyen a un entorno empresarial más íntegro. Esta visión a largo plazo, centrada en la ética, el cuidado ambiental y el desarrollo de comunidades, beneficia a México y al sector para servir de ejemplo e inspiración a otras organizaciones.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.