Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEcología y Medio AmbienteLa basura electrónica mundial crecerá un 30% hasta 2025

La basura electrónica mundial crecerá un 30% hasta 2025

La basura electrónica mundial crecerá un 30% hasta 2025: La rapidez con la que surgen nuevas tecnologías y la aparición de productos cada vez más asequibles llevará a un aumento del 30% de la basura electrónica en el mundo entre 2016 y 2025.

Así lo concluye un informe de la Comisión de residuos electrónicos de la Oficina Internacional de Reciclaje (BIR, por sus siglas en inglés), presentado en Barcelona con motivo de la cumbre anual de la institución, que agrupa a empresas de reciclaje y asociaciones nacionales de más de 70 países.

La basura electrónica mundial crecerá un 30% hasta 2025

El estudio, elaborado por la Universidad Harokopio de Atenas, señala que la prospectiva es complicada porque los datos internacionales son escasos y se recopilan con múltiples metodologías, de forma que la fuente más detallada es la de los países de la Unión Europea.

Teniendo esto en cuenta, España pasará a formar parte de los países del mundo con más basura electrónica por habitante para 2025, con más de 20 kilos per cápita, frente a la horquilla entre 12 y 20 kilos en la que se situaba en 2016. El mismo salto lo darán también otros países del Este de Europa y Australia.

En todo el mundo, en 2025 se generarán 53.9 millones de toneladas de desechos de aparatos electrónicos, frente a los 41.2 millones de 2016, lo que supone el mencionado incremento del 30%.

Teniendo en cuenta el crecimiento de la población global, el aumento per cápita será del 20%, pasando de 5.6 kilos por habitante y año a 6.7.

La región del planeta donde más crecerá la chatarra electrónica en los próximos años será Asia-Pacífico, que ya lideraba la clasificación absoluta en 2016, pero que también verá aumentar rápidamente la cuota por habitante. Con todo, las regiones con más residuos de este tipo por habitante seguirán siendo Norteamérica y Europa occidental.
Numerosos retos

El informe apunta a retos como la falta de legislación en la mayoría de países para gestionar los aparatos electrónicos estropeados o en desuso, que suponen tanto un problema ambiental como de desperdicio de recursos reaprovechables.

Además, los flujos comerciales de esta basura también están cambiando. Ya no solo crece la exportación desde los países ricos a los pobres, sino que está creciendo el tráfico entre países en vías de desarrollo, y la previsión es que siga así por el auge del consumo local de bienes electrónicos, que también comportará mayores reticencias a absorber chatarra ajena conforme aumente la interna.

Con este documento, el BIR pretende proporcionar información de base para que la industria del reciclaje y los legisladores públicos “planifiquen acciones efectivas para capturar las potencialidades de los desechos electrónicos y así contribuir a los objetivos de la Economía circular”, según los autores.

Fuente: Economía Hoy

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.