Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social

Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social

Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social: En años recientes la evolución de la Responsabilidad Social ha sido vertiginosa, hemos pasado de entenderla como una acción filantrópica totalmente desarticulada a la organización, a un compromiso voluntario de regresar a la sociedad lo que ella ha dado a la organización, hasta nuestros días en que se considera un compromiso continuo y permanente que tienen las organizaciones de integrar el tema en su sistema de gestión como un modelo de negocios.

Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social

Se trata de una toma de conciencia de los impactos que tiene toda actividad tanto personal como empresarial en los tres ámbitos de la responsabilidad social que son la sustentabilidad económica, social y medioambiental.

Responde a los intereses y expectativas de los grupos de interés internos que va desde los accionistas, colaboradores, empleados a los grupos externos como proveedores, competidores, gobierno, organizaciones no gubernamentales, clientes, entre otros.La Responsabilidad Social debe estar integrada en toda la gestión de la organización, no se puede improvisar ya que requiere de planeación, implementación y medición para lograr una mejora continua, tampoco son acciones aisladas, debe estar presentes en todas las áreas de la organización, no importando cuál es el tamaño de la organización o empresa, es un tema que compete a todos.

Las pequeñas y medianas empresas deben involucrarse en el tema, son innovadoras con mayor adaptabilidad, los resultados que obtendrán son un ambiente laboral adecuado, productos y servicios con un valor agregado, una mejor relación con la sociedad, el medio ambiente y en resumen obtendrán una ventaja competitiva.

Existen varios modelos para integrar la Responsabilidad Social como gestión de negocios, toman como base normativas nacionales e internacionales para alinear y lograr un desarrollo sustentable en los tres ámbitos, incluyen derechos humanos, estándares laborales, los Objetivos de Desarrollo Sustentable, los principios y las materias de la ISO 2600, entre otros, hasta llevar a la empresa a elaborar reportes de sustentabilidad y lograr diversas acreditaciones.

El tema es complejo y como vimos no puede ser una ocurrencia ni una improvisación, se requiere de profesionales de la materia que guíen todo el sistema de gestión para lograr implementar la responsabilidad social de una manera eficiente que represente una ventaja competitiva.La Universidad Anáhuac México ofrece cursos desde nivel licenciatura, maestrías modalidad presencial y en línea, doctorado y diversos diplomados para formar estos profesionales en Responsabilidad Social.

Más información:
Facultad de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Mtra. Montserrat Ortiz Guitart
montserrat.ortiz@anahuac.mx

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.