Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasUniversidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con...

Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con innovación y sostenibilidad

Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con innovación y sostenibilidad:

  • En conjunto se fomenta la integración de tecnología, conservación cultural y estrategias de marketing innovadoras para transformar la industria turística y diseñar destinos innovadores, sostenibles y competitivos en México y el mundo.

Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company buscan transformar el turismo con innovación y sostenibilidad

En el marco del 50 aniversario de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, durante la Feria Internacional en Turismo de Madrid (FITUR), se realizó el lanzamiento de la alianza entre el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac México (CICOTUR) y la firma consultora McKinsey & Company, a fin de impulsar la actividad turística desde una visión estratégica, innovadora y sostenible.

La alianza de CICOTUR de la Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company representa una fusión sin precedentes que busca revolucionar al turismo mediante un enfoque integral, combinando lo mejor de ambos actores. Por un lado, el CICOTUR aporta un conocimiento profundo y científico del sector turístico mexicano y sus particularidades, mientras que McKinsey brinda su experiencia internacional como un referente en la implementación de soluciones de alto impacto, en estrategias de innovación, impulso a la inversión y la identificación de mercados.

Durante la presentación de la alianza, el Mtro. José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México y Eduardo de la Peña, Partner-Capital Excellence-Infraestructure de McKinsey & Company; reforzaron que con esta colaboración se busca generar un conjunto de alternativas en los aspectos clave para el impulso del sector turístico como son:

  • El posicionamiento de destinos como modelos internacionales de desarrollo turístico que generen impacto positivo tanto en términos económicos como sociales.
  • El diseño de soluciones innovadoras que integren la conservación del patrimonio cultural y natural con un enfoque en las personas para desarrollar destinos turísticos emblemáticos y sostenibles.
  • El diseño de plataformas que ofrezcan información en tiempo real de los flujos y perfiles de los visitantes.
  • El fortalecimiento de las estrategias de marketing turístico con campañas personalizadas de experiencias únicas.
  • El uso de tecnologías y metodologías para segmentar audiencias con precisión y crear mensajes efectivos que atraigan a perfiles de alto valor, millennials y las más recientes generaciones.
  • El desarrollo de proyectos de inversión e infraestructura para potenciar regiones emergentes con vocación turística.
  • La formación de capital humano mediante programas de formación continua que fortalezcan competencias en sostenibilidad, tecnología y hospitalidad.

La capacidad de CICOTUR de la Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company para medir el alto impacto de estos proyectos, asegurará que las iniciativas se mantengan alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con el beneficio comunitario, ganandose la confianza de las comunidades locales y originarias y de los inversionistas, para que sean parte activa de un desarrollo económico inclusivo con el respecto a la riqueza cultural y ambiental de las propias localidades.

En el futuro, esta alianza deberá establecerse como un referente global en innovación turística, influyendo en alternativas científicas y palpables para que los destinos de todo el mundo enfrenten los desafíos del cambio climático, la digitalización y la competitividad en la industria del turismo.

La complementariedad entre CICOTUR de la Universidad Anáhuac México y McKinsey & Company, se espera que sea una revolución de conciencias en la forma en que el turismo es diseñado, gestionado y experimentado; contribuyendo al bienestar de las comunidades anfitrionas, la conservación del patrimonio cultural y natural y el crecimiento económico de México.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo y Barcel logran un millón de horas laboradas sin accidentes incapacitantes

Este logro forma parte del modelo de Seguridad y Bienestar de Grupo Bimbo, que promueve el autocuidado, la capacitación continua, la participación activa del personal y el reconocimiento a los equipos que mantienen entornos de trabajo seguros.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.