Con el apoyo de

Imbera dona 22 enfriadores para los desayunos de niñas y niños

Imbera dona 22 enfriadores para los desayunos de niñas y niños:

  • Beneficiarán a mil 575 estudiantes, 24% de los beneficiarios de “Desayunos Escolares Calientes” en el municipio.
  • Los alimentos de los desayunos extenderán su vida útil por el correcto manejo de conservación.
  • La donación impactará en la preparación de 409 mil 500 desayunos por año.

Índice de contenido:

Imbera dona 22 enfriadores para los desayunos de niñas y niños

Los desayunos de mil 575 estudiantes de distintas escuelas del municipio contarán con alimentos correctamente conservados, gracias a la donación de Imbera de 22 enfriadores al DIF municipal, en el marco del programa “Desayunos Escolares Calientes”.

Durante el evento realizado en la sede del DIF de San Juan del Río, se entregaron de manera simbólica tres de los 22 enfriadores que realiza Imbera, líder mundial en la industria de refrigeración comercial, dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de equipos y partes para la industria de bebidas y alimentos que opera en San Juan del Río, Querétaro desde 1998.

Los alumnos impactados de manera directa equivalen al 24% de niñas y niños inscritos en el programa a nivel municipal; es decir, se traducirá en la preparación de 409 mil 500 desayunos cada año con alimentos correctamente conservados, garantizando así una alimentación sana y de calidad. Los 22 centros educativos de los 81 que integran el programa.

Imbera y su compromiso con la comunidad

Con esta donación, Imbera refrenda su compromiso con las comunidades en las que opera, además de poner nuestro granito de arena para que los niños alcancen su máximo potencial y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

“Lo que más nos gusta es que podamos hacer equipo, porque la verdad, que hoy tengamos el privilegio de poder apoyar a través de lo que hacemos en Imbera que son equipos de refrigeración, es solo una parte de la fórmula, la conservación de los alimentos, pero sin la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Social, del gobierno municipal, sin la colaboración del DIF, sin la colaboración del sistema educativo y sin la colaboración de los padres de familia, la fórmula no funciona, no es suficiente conservar los alimentos, tenemos que estar coordinados todos los que estamos en esta iniciativa para que el beneficio que es llegar a nuestros niños con una buena alimentación para promover una buena educación”, expresó Arturo González Cavazos, Gerente de Recursos Humanos de Imbera.

Entrega de enfriadores

Los enfriadores fueron recibidos por Karla Cortés, sindica de San Juan del Río y por Nhaim Jumanji López Flores, Director del Sistema Municipal DIF, quienes acudieron en representación del presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia y presidenta del Sistema DIF municipal el presidente municipal, Georgina Sánchez Barrios. La entrega del resto de equipos será coordinada por la logística de Imbera en las escuelas que serán beneficiadas.

“Porque todos sabemos lo importante que es para nuestros niños el primer alimento del día y esto es contribuir, no con un granito sino con muchos, a que ellos estén bien alimentados, rindan bien en sus clases y puedan tener un buen desempeño a lo largo de todo el día, muchas gracias por estos 22 refrigeradores y muchas gracias a Imbera por ser una empresa socialmente responsable y contribuir con este gran apoyo”, dijo Karla Cortés, sindica de San Juan del Río.

Por su parte, Celina Jaqueline, directora de la primaria “Niño Artillero”, una de las instituciones beneficiadas, agradeció a Imbera por apostar por la educación que “es el acto más acertado que cualquier persona pueda tener”, y señaló que la empresa ya es parte de esta gran transformación.

Desayunos Escolares Calientes

El programa de responsabilidad social empresarial, Desayunos Escolares Calientes, tiene como objetivo promover una alimentación correcta en población escolarizada mediante desayunos calientes, diseñados con criterios de calidad nutricional y acompañada de acciones de orientación alimentaria, para contribuir en su crecimiento y desarrollo.

En San Juan del Río los 81 centros escolares se encuentran en diferentes comunidades y colonias; atendiendo a seis mil 340 niñas y niños, dando un total de 126 mil 800 desayunos servidos al mes.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link