Con el apoyo de

HP presenta los progresos de su programa de Impacto Sustentable

HP presenta los progresos de su programa de Impacto Sustentable: El año pasado HP estableció una ambiciosa agenda alrededor del impacto sustentable para abordar los problemas más determinantes de estos tiempos en los que es imprescindible poder dejar una huella positiva en el mundo.

Índice de contenido:

HP presenta los progresos de su programa de Impacto Sustentable

Esto ha llevado a la compañía a fijar objetivos integrales de cara a 2030 para combatir el cambio climático, promover los derechos humanos y acelerar la equidad digital. Hoy se ha publicado el reporte de Impacto Sustentable 2021, en el que se destacan los  avances que HP ha logrado en estas áreas hasta el momento.

Una de las conclusiones es que el impacto sostenible es un imperativo de negocio cada vez mayor.  Los consumidores de hoy piden que se ofrezca algo más que grandes productos: buscan que las compañías sean líderes en la gestión medioambiental y la justicia social.

En 2021, estos cambios se vieron reflejados a nivel negocio en 3.500 millones de dólares en nuevas ventas vinculadas a los objetivos de impacto sustentable, más del triple que en 2020: 7 mil millones de dólares de nuevas ventas en productos ecológicos, se han invertido casi 2 mil millones de dólares en el desarrollo de nueva tecnología que aporte a este objetivo,y casi mil millones de dólares del bono inicial de sustentabilidad de HP ha sido asignado a diferentes programas que impulsan a reducir la huella de carbono en los últimos dos años.

Otros resultados destacados son:

Abordar la crisis climática 

Viaje hacia el cero neto

HP redujo su huella de carbono en un 9% en comparación con 2019, la meta es reducir el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030 y lograr el GEI neto cero para 2040. Esta reducción es notable ya que los ingresos netos aumentaron un 8% durante el mismo período de 2019 a 2021.

El aumento de la eficiencia energética de los productos de HP y el cambio que generó el COVID-19 hacia los productos de la cartera que tienden a ser más ligeros y eficientes energéticamente que otros, como los ordenadores portátiles y las impresoras de inyección de tinta son una prioridad para la marca. La energía que consumen los productos durante su uso es uno de los factores que más contribuyen a su huella por lo que se redujo también la intensidad de las emisiones por el uso en un 39% en comparación con 2015, evitando la emisión de 1.46 de toneladas de CO2 a la atmósfera, superando el objetivo de una reducción del 30% para 2025. Además, HP cuenta con 658 productos con la certificación de energía eficiente Energy Star, más que cualquier otra compañía de tecnología en el mundo.

Circularidad de productos y envases

Otro compromiso fue alcanzar el 75% de circularidad de los productos y embalajes para 2030, lo que significa que el 3/4 del contenido total anual de productos y embalajes de HP, en peso, procederá de materiales reciclados y renovables y de productos y piezas reutilizados. En 2021 se alcanzó el 39% de circularidad en peso, lo que significa que más de 300 productos diferentes de HP en todo el mundo contienen ahora una pequeña cantidad de plásticos rescatados del océano.

Así mismo, la compañía se comprometió a eliminar el 75% de los envases de plástico de un solo uso para 2025. Lo cual se ha reducido en un 44% desde 2018, también se han usado unas 1300 toneladas de plástico recuperado del mar en productos de HP. La marca también se encuentra revolucionando la industria del plástico de un solo uso con la solución de herramientas avanzadas de fibra moldeada con la adquisición de Choose Packaging a principios de este año.

Restauración y conservación de bosques

Desde 2020, el 100% del papel y los envases basados en papel de la marca HP provienen únicamente de fuentes recicladas o certificadas. Además de fijar el compromiso a ir más allá de la propia huella de la compañía, contrarrestando la posible deforestación del papel que no es de HP y que se utiliza en los productos y servicios de impresión para 2030. Una de las estrategias implica expandir nuestra alianza con World Wildlife Fund (WWF) para abordar los posibles impactos de la impresión con impresoras HP en los bosques. En 2021, se abordó el 23% de la huella total de fibra para el papel utilizado en los productos y servicios de impresión. Así mismo, los programas contrarrestaron la deforestación del papel que no es de HP y que representa el 19% de esta huella.

Impulsar los derechos humanos

Igualdad de género

HP es la primera empresa tecnológica de la lista Fortune 100 que se compromete a lograr la igualdad de género al 50 % de liderazgo para 2030. En 2021, las mujeres representaban el 32,5% de los puestos de dirección y superiores a nivel mundial. Las mujeres también representaban el 22,7% de los puestos técnicos y de ingeniería en HP, en camino de lograr más del 30% para 2030.

Empoderamiento de los trabajadores

HP alcanzó su objetivo cuatro años antes de duplicar la participación de las fábricas en nuestros programas de sostenibilidad de la cadena de suministro para 2025, con un aumento del 114% hasta 2021 en comparación con 2015. HP se ha comprometido a llegar a un millón de trabajadores a través de programas de empoderamiento para 2030 y alcanzo a casi 350.000 trabajadores en 2021.

Acelerar la equidad digital

El año pasado estableció un nuevo objetivo para acelerar la equidad digital para 150 millones de personas para 2030 llegando a 4.3 millones en el primer año. La estrategia se centra en la alianza con Aspen Digital para crear un Acelerador de Equidad Digital que apoye a las organizaciones sin ánimo de lucro a ampliar sus enfoques innovadores para ayudar a satisfacer las necesidades de las comunidades desatendidas afectadas por la brecha digital. Desde 2015 74.3 millones de estudiantes a nivel mundial se han beneficiado de los programas de educación benéficos de HP, 7 millones de alumnos y estudiantes han formado parte de los proyectos con la alianza Girl Rising desde 2019. Así mismo, se han donado unos 73.4 millones de dólares por parte de la Fundación HP y la comunidad de empleados, la cual acumula, desde 2016, 692 mil horas de voluntariado y tareas pro-bono.

Transformar juntos

Liderar con propósito siempre ha sido el centro de las acciones de HP, no por nada el reporte de Impacto Sustentable lleva más de 21 años siendo publicado de manera ininterrumpida. De cara al futuro, HP mantiene el compromiso del crecimiento de su negocio de forma sostenible y equitativa con empleados, clientes y proveedores. Ninguna empresa puede hacerlo sola. Es necesario el apoyo continuo y las acciones innovadoras para lograr un impacto positivo y significativo en el planeta, en las personas y en las comunidades.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link