Con el apoyo de

HEINEKEN Green Challenge premia a emprendedores que impulsan al campo

HEINEKEN Green Challenge premia a emprendedores que impulsan al campo: la plataforma de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, anunciaron hoy en conferencia de prensa a los ganadores del HEINEKEN Green Challenge 2021. Este año el reto se enfocó en impulsar a los proyectos más innovadores que atiendan las problemáticas del campo mexicano, promoviendo la agricultura sustentable.

HEINEKEN Green Challenge premia a emprendedores que impulsan al campo

Margarita Esperón del estado de Chihuahua obtuvo el primer lugar por su iniciativa Ambient, cuyo objetivo es desarrollar, fabricar y comercializar tecnologías para regenerar la fertilidad de los suelos a través de la transformación de residuos orgánicos. El segundo lugar fue entregado a Andrés Chapa de la Garza del estado de Nuevo León, con el proyecto Tierra Prieta, y el tercer sitio fue para Heriberto Padilla de Michoacán, con la iniciativa Agriicola. Los ganadores recibirán 500 mil, 200 mil y 100 mil pesos, respectivamente; además, serán parte de un programa de aceleración que otorga INCmty, la plataforma de emprendimiento más importante de América Latina.

Emprendedores mexicanos de Chihuahua, Nuevo León y Michoacán son los ganadores de la 4a edición de HEINEKEN Green Challenge.

Como fundador de empresas con prácticas comerciales sustentables y asesor internacional de tecnologías ‘verdes’, Darin Olien fue invitado a integrar el jurado estelar del pitch final de HEINEKEN Green Challenge, donde se eligieron los tres proyectos ganadores.

Por su parte, Mónica Bichara, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legal de HEINEKEN México, felicitó a los ganadores, en tanto agradecía a todos los participantes por haber puesto su mente y corazón en cada uno de los proyectos y agregó: “Al hablar de “Brindar Un Mundo Mejor” no solo nos referimos a nuestra estrategia global de sustentabilidad, en el que el pilar medioambiental, es fundamental, también expresa nuestro compromiso para contribuir al desarrollo de la agroindustria en el país. Somos conscientes de la importancia del suministro de materias primas de alta calidad, por ello, trabajamos con responsabilidad en toda nuestra cadena de valor, desde el campo hasta la mesa de cada consumidor. Ver a tantos emprendedores que comparten esa visión, nos llena de orgullo.”

Los tres primeros lugares fueron seleccionados de entre 748 proyectos que se postularon a la convocatoria.

“Como cada año, la plataforma de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, INCmty, busca activar el ecosistema emprendedor a través de las iniciativas de mayor impacto global, y HEINEKEN Green Challenge es una de las actividades más relevantes y esperadas dentro del festival”, comentó Josué Delgado, Director General de INCmty. “Agradezco el gran trabajo y esfuerzo de todos los proyectos postulados y valoro mucho la creatividad e innovación de los tres proyectos ganadores, son un gran ejemplo del talento disruptivo mexicano”, agregó Delgado.

La cuarta edición del concurso se hizo de manera virtual y en ella participaron más de 300 universidades con el objetivo de impulsar al sector agroalimentario a través de la implementación de tecnologías innovadoras; la promoción del comercio justo; la aplicación de técnicas para la conservación, sanidad y nutrición del suelo; así como el manejo de energía autosustentable para mitigar los efectos del cambio climático.

Darin Olien, empresario estadounidense y coanfitrión en la popular serie documental de Netflix “Down to Earth with Zac Efron”, participó como parte del jurado estelar de la 4ª edición de HEINEKEN Green Challenge.

Los tres primeros lugares del HEINEKEN Green Challenge fueron seleccionados de entre 748 proyectos que se postularon en la convocatoria. Los cinco estados que tuvieron mayor participación en  esta edición fueron Ciudad de México, Nuevo León, Puebla, Jalisco y Estado de México. El 40% de los participantes fueron emprendedores de tiempo completo, 29% emprendedores de tiempo parcial y  25% estudiantes. Por etapa de desarrollo del proyecto, el 31% fue a nivel prototipo, 31% a nivel idea, 21% productos con ventas y 17% productos con validación.

Estas acciones que impulsan iniciativas en pro de la agroindustria resultan en vínculos significativos con todos aquellos que comparten la visión de sembrar un futuro 100% sostenible, creando así un mundo más próspero para las generaciones actuales y futuras.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link