Con el apoyo de

Grupo Modelo presenta el Informe ASG 2022

Grupo Modelo presenta el Informe ASG 2022:

  • Entre las iniciativas reportadas están aquellas ejecutadas para alcanzar la meta de Cero Emisiones Netas en su cadena de valor para 2040.
  • Este documento representa un ejercicio de transparencia sobre el impacto de sus acciones en la comunidad.

Índice de contenido:

Grupo Modelo presenta el Informe ASG 2022

Como parte de su compromiso por la transparencia y la rendición de cuentas a sus diferentes grupos de interés, Grupo Modelo presentó su Informe ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), con el que da cuenta de sus acciones de sustentabilidad e impacto social, las cuales tienen como objetivo transformar positivamente las comunidades donde opera y crear un entorno con más motivos para brindar.

“En Grupo Modelo trabajamos todos los días por impulsar el desarrollo de México, tanto en la parte económica, como en la social y medioambiental; por eso impulsamos nuestros recursos y al talento de más de 30,000 colaboradores, para impactar de forma positiva en el entorno, guiados por los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas”, mencionó Cassiano de Stefano, Presidente de Grupo Modelo.

Informe ASG de Grupo Modelo

La segunda edición del Informe ASG de Grupo Modelo está alineada con sus objetivos de Sustentabilidad y Consumo Responsable 2025 y ha sido elaborada con base en la metodología de la Global Reporting Initiative (GRI), que permite no solamente dar cuenta de las acciones, sino también evaluarlas para poder llevar a cabo las mejoras necesarias.

En materia ambiental, Grupo Modelo destaca el tratamiento que se le da al 100% del agua residual que generan sus operaciones, así como el aprovechamiento del 99.8% de los desechos que producen sus cervecerías. El reporte también informa sobre los esfuerzos aplicados en el portafolio de productos, como el lanzamiento de la lata de la cerveza Pacífico, que es la más liviana del mundo, y el uso de la tecnología Can Collar Eco, mediante la cual se evitará la generación de 42 toneladas de anillos plásticos. Asimismo, destaca la inversión realizada por la compañía para impulsar la transición a la electromovilidad de su flotilla logística y el uso de energías renovables en diferentes etapas del proceso de producción de cerveza.

“Hablar de una empresa que lleva casi 100 años en el mercado y que tiene más de 30 mil empleados, pues resumir todo lo que significa tener una estrategia socialmente responsable es complicado, pero creo que lo importante –he leído el Informe de Sostenibilidad que nos pone Grupo Modelo de manera pública y transparente– y yo podría decir que prácticamente está basado en esa relación que existe entre las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, en específico hablando de Grupo Modelo.

“Por supuesto que para nosotros es muy importante aprender de las mejores prácticas que año con año nos reporta Grupo Modelo y que lo ha hecho (…) y se coloca por arriba de 50 empresas en la parte manufactura por arriba del promedio, así que realmente estamos hablando de una empresa comprometidísima con sus empleados, sus grupos de interés y su comunidad”, precisó Evodio Sánchez, Director de Responsabilidad Social y Sostenibilidad en el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Primero las personas y colaboradores

Para Grupo Modelo, las personas son lo más importante y por ello ha impulsado una serie de iniciativas en beneficio de sus colaboradores a todo lo largo de su operación, que van desde equipos de seguridad en sus cervecerías hasta cámaras de video e inteligencia artificial para garantizar la integridad de sus operadores de camiones. La innovación y tecnología son herramientas fundamentales para brindar el mejor servicio y atender las necesidades de clientes y consumidores, que están al centro del negocio de la cervecera. Tal es el caso del lanzamiento de TaDa Delivery, la primera plataforma de entrega de cerveza y otros productos a domicilio, fríos, a buen precio y en el menor tiempo.

En el informe presentado se enumeran acciones orientadas a impulsar el desarrollo y crecimiento de la cadena de proveeduría de la principal empresa cervecera del país, a través de ferias de proveedores, seminarios y una academia de proveedores, con cursos y foros sobre temas como finanzas corporativas, marketing, administración e inventarios.

En cuanto a sus consumidores, el Informe ASG 2022 aborda su estrategia para garantizar experiencias positivas a través del consumo responsable y moderado de sus productos, con tres pilares principales: moderación, cero alcohol a menores y seguridad vial destacando las campañas “Fórmula S”, con el objetivo de prevenir accidentes viales a causa del alcohol, y “Así de fácil”, que refuerza el mensaje de que practicar un consumo responsable es tan fácil como alternar las bebidas con agua, alimentos o elegir bebidas de baja graduación o cerveza sin alcohol. Estas campañas alcanzaron a más de 46 millones de personas, reforzando normas sociales positivas.

Los diez principios

Uno de los diez principios que dan vida a la cultura corporativa de Grupo Modelo es el de “Nunca tomamos atajos”, en línea con el criterio de Gobernanza. Es por ello que la ética y el cumplimiento forman parte transversal de la estrategia del negocio. De acuerdo con el reporte presentado este día, Grupo Modelo llevó a cabo distintas actividades internas y externas, como foros y capacitaciones, en las que participaron más de 10 mil  colaboradores, reforzando los valores de la transparencia, la rendición de cuentas, el combate a la corrupción y al acoso, a través de cápsulas de comunicación interna, programas de involucramiento y una línea de denuncia anónima.

El evento contó con la participación de Claudia González, consultora y analista empresarial de Enses, quien reafirmó la importancia de que cada día más empresas en el país incorporen a sus estrategias de negocio acciones de cuidado ambiental, desarrollo social y gobernanza ética y transparente.

La presentación de la segunda edición del Informe ASG de Grupo Modelo es un documento que refuerza el compromiso de la empresa con la transparencia, a través de la difusión pública de sus acciones que generen impactos sociales y ambientales observables y medibles, que mejoren el entorno y beneficien a las personas, al interior y exterior de la compañía.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.