Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Grupo Modelo inicia nueva era sustentable con reparto eléctrico de su mercancía

Grupo Modelo inicia nueva era sustentable con reparto eléctrico de su mercancía: Frente a más de 80 socios comerciales de Latinoamérica reunidos en la Ciudad de México, Grupo Modelo como parte de la Familia AB InBev, realizó la 1era Convención de Socios “Cooperate 2019 – GROWING TOGETHER”, con el objetivo de unir fuerzas hacia un mismo objetivo: la sustentabilidad, la cual está intrínseca en su forma de ser y hacer negocio.

Grupo Modelo inicia nueva era sustentable con reparto eléctrico de su mercancía

Durante las ponencias, los directivos de la cervecera expusieron el papel que la cadena de valor juega en materia de crecimiento y expansión sostenible, que AB InBev tiene planeado para la nueva zona de Middle Americas, integrada por 9 países: México, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Honduras, El Salvador, República Dominicana y Guatemala.

Como parte de las novedades y soluciones sustentables a los retos globales, el gigante cervecero comenzó una nueva era para el transporte de mercancía, al presentar el primer camión de carga pesada 100% eléctrico, el cual da inicio al programa piloto de reparto libre de emisiones en la capital del país.

Grupo Modelo inicia nueva era sustentable con reparto eléctrico de su mercancía(Camión eléctrico)
Grupo Modelo inicia nueva era sustentable con reparto eléctrico de su mercancía(Camión eléctrico)

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de AB InBev por reducir 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones para 2025.

El camión fue desarrollado en conjunto con BYD y su capacidad alcanza las 11.5 toneladas de carga, equivalentes a ocho tarimas de los productos de la compañía. Este camión eléctrico tendrá una autonomía de 150 km y recargará su batería en tan solo 2 horas y media, lo que marca el inicio de una nueva era para el transporte de mercancías en México y la región.

“Nuestra permanencia depende de un medio ambiente sano, de la disponibilidad de ingredientes naturales, de agua limpia y accesible, así como de comunidad-es prósperas. El cambio climático amenaza estas condiciones; es el problema más serio que enfrenta nuestro planeta y debemos actuar en toda la cadena de valor protegiendo el medio ambiente y fortaleciendo nuestra sociedad”, declaró Víctor Kortenhaus, Director Regional de Logística & Sustentabilidad responsable de este proyecto.

Tony Milikin, Chief Procurement & Sustainability Officer, por su parte abordó las metas de sustentabilidad de la compañía como la guía hacia la sostenibilidad. De igual manera, compartió aquellas acciones que la compañía ha ejecutado hasta el momento y la manera en la que espera que los proveedores formen parte de esta estrategia integral.

“Desde el año pasado AB InBev, anunció sus nuevas metas de sustentabilidad para 2025, planteadas como Plataforma 100+, que basan sus impactos y métricas en cuatro pilares: agricultura inteligente, gestión del agua, empaque circular y acción climática. Dichas metas están alineadas con los ODSs de la ONU y al Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y marcan nuestro camino hacia un futuro próspero por 100 años y más”, confirmó el directivo.

En el evento participaron también Marcos Eloi, VP Procurement & Sustentabilidad Middle Americas; Sandra Guzmán, directora de la SEMARNAT; Marcela Cristo, Directora de Fundación Modelo, José Luis Taylor, Director regional de Agronegocios y Sustentabilidad; Gabriel Guzmán, Director Regional de Raw Materials, Auxiliaries& Utilities, & Sustentabilidad; Gabriel Maia, Director Regional de Empaque & Sustentabilidad; María Josefa Hernández, Directora Regional de Indirectos & Sustentabilidad, así como Carlos Lisboa, Presidente de Zona Middle Americas quién lanzó un mensaje conjunto: “Nuestra sostenibilidad no puede lograrse sin un trabajo hombro a hombro con nuestros socios estratégicos. Contar con una cadena de valor sólida y alianzas multisectoriales estrechas, será la clave de nuestro crecimiento y desarrollo en nuestro país y Latinoamérica”.

Uno de los momentos más destacados fue el panel de emprendedores, donde se mostraron iniciativas de start ups que fueron seleccionados entre cientos de aspirantes por Aceleradora 100+, programa de emprendimiento de la cervecera, y trabajan hoy en día con Ab In Bev en toda la zona con soluciones sustentables y de inclusión financiera. Además se entregaron reconocimientos a los mejores socios estratégicos, entre los cuáles la empresa de energía eólica, Iberdrola, dirigida por Enrique Alva, recibió el premio al Aliado Sustentable.

Grupo Modelo y AB InBev, planean seguir impulsando acciones como ésta, que les permitan crear soluciones y crecer de manera integral con aliados estratégicos para seguir trabajando juntos por 100 años y más.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.