Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Modelo inicia nueva era sustentable con reparto eléctrico de su mercancía

Grupo Modelo inicia nueva era sustentable con reparto eléctrico de su mercancía

Grupo Modelo inicia nueva era sustentable con reparto eléctrico de su mercancía: Frente a más de 80 socios comerciales de Latinoamérica reunidos en la Ciudad de México, Grupo Modelo como parte de la Familia AB InBev, realizó la 1era Convención de Socios “Cooperate 2019 – GROWING TOGETHER”, con el objetivo de unir fuerzas hacia un mismo objetivo: la sustentabilidad, la cual está intrínseca en su forma de ser y hacer negocio.

Grupo Modelo inicia nueva era sustentable con reparto eléctrico de su mercancía

Durante las ponencias, los directivos de la cervecera expusieron el papel que la cadena de valor juega en materia de crecimiento y expansión sostenible, que AB InBev tiene planeado para la nueva zona de Middle Americas, integrada por 9 países: México, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Honduras, El Salvador, República Dominicana y Guatemala.

Como parte de las novedades y soluciones sustentables a los retos globales, el gigante cervecero comenzó una nueva era para el transporte de mercancía, al presentar el primer camión de carga pesada 100% eléctrico, el cual da inicio al programa piloto de reparto libre de emisiones en la capital del país.

Grupo Modelo inicia nueva era sustentable con reparto eléctrico de su mercancía(Camión eléctrico)
Grupo Modelo inicia nueva era sustentable con reparto eléctrico de su mercancía(Camión eléctrico)

Esta iniciativa forma parte de la estrategia de AB InBev por reducir 25% las emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones para 2025.

El camión fue desarrollado en conjunto con BYD y su capacidad alcanza las 11.5 toneladas de carga, equivalentes a ocho tarimas de los productos de la compañía. Este camión eléctrico tendrá una autonomía de 150 km y recargará su batería en tan solo 2 horas y media, lo que marca el inicio de una nueva era para el transporte de mercancías en México y la región.

“Nuestra permanencia depende de un medio ambiente sano, de la disponibilidad de ingredientes naturales, de agua limpia y accesible, así como de comunidad-es prósperas. El cambio climático amenaza estas condiciones; es el problema más serio que enfrenta nuestro planeta y debemos actuar en toda la cadena de valor protegiendo el medio ambiente y fortaleciendo nuestra sociedad”, declaró Víctor Kortenhaus, Director Regional de Logística & Sustentabilidad responsable de este proyecto.

Tony Milikin, Chief Procurement & Sustainability Officer, por su parte abordó las metas de sustentabilidad de la compañía como la guía hacia la sostenibilidad. De igual manera, compartió aquellas acciones que la compañía ha ejecutado hasta el momento y la manera en la que espera que los proveedores formen parte de esta estrategia integral.

“Desde el año pasado AB InBev, anunció sus nuevas metas de sustentabilidad para 2025, planteadas como Plataforma 100+, que basan sus impactos y métricas en cuatro pilares: agricultura inteligente, gestión del agua, empaque circular y acción climática. Dichas metas están alineadas con los ODSs de la ONU y al Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y marcan nuestro camino hacia un futuro próspero por 100 años y más”, confirmó el directivo.

En el evento participaron también Marcos Eloi, VP Procurement & Sustentabilidad Middle Americas; Sandra Guzmán, directora de la SEMARNAT; Marcela Cristo, Directora de Fundación Modelo, José Luis Taylor, Director regional de Agronegocios y Sustentabilidad; Gabriel Guzmán, Director Regional de Raw Materials, Auxiliaries& Utilities, & Sustentabilidad; Gabriel Maia, Director Regional de Empaque & Sustentabilidad; María Josefa Hernández, Directora Regional de Indirectos & Sustentabilidad, así como Carlos Lisboa, Presidente de Zona Middle Americas quién lanzó un mensaje conjunto: “Nuestra sostenibilidad no puede lograrse sin un trabajo hombro a hombro con nuestros socios estratégicos. Contar con una cadena de valor sólida y alianzas multisectoriales estrechas, será la clave de nuestro crecimiento y desarrollo en nuestro país y Latinoamérica”.

Uno de los momentos más destacados fue el panel de emprendedores, donde se mostraron iniciativas de start ups que fueron seleccionados entre cientos de aspirantes por Aceleradora 100+, programa de emprendimiento de la cervecera, y trabajan hoy en día con Ab In Bev en toda la zona con soluciones sustentables y de inclusión financiera. Además se entregaron reconocimientos a los mejores socios estratégicos, entre los cuáles la empresa de energía eólica, Iberdrola, dirigida por Enrique Alva, recibió el premio al Aliado Sustentable.

Grupo Modelo y AB InBev, planean seguir impulsando acciones como ésta, que les permitan crear soluciones y crecer de manera integral con aliados estratégicos para seguir trabajando juntos por 100 años y más.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.