Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Grupo Lala es reconocida por utilizar empaques sostenibles

Grupo Lala es reconocida por utilizar empaques sostenibles:

  • Premio Bosque Urbano en su segunda edición, es otorgado por Bio Pappel y su unidad de negocios Titán, para reconocer el esfuerzo de las empresas a favor del medio ambiente.
  • Durante 2022, gracias al uso de empaques sustentables, Grupo Lala contribuyó a salvar 89,807 árboles, ahorrar 769,778 m3 de agua, 14,967,908 kwh de energía, 106,914 m3 de espacio en confinamiento y a capturar 171,062 toneladas de CO2e

Grupo Lala es reconocida por utilizar empaques sostenibles

Como resultado del uso de empaques sustentables, Grupo Lala fue reconocida por parte de Bio Pappel con el Premio Bosque Urbano® edición 2023.

En su segunda edición, este reconocimiento es otorgado por Bio Pappel a través de su unidad de negocios Titán, con el fin de reconocer los esfuerzos realizados por las empresas para el cuidado del medio ambiente.

En este sentido, durante 2022, gracias al uso de empaques sustentables, Grupo Lala contribuyó a salvar 89,807 árboles, ahorrar 769,778 m3 de agua, 14,967,908 kwh de energía, 106,914 m3 de espacio en confinamiento y a capturar 171,062 toneladas de CO2e.

Reconociendo así las prácticas de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente de Lala toda vez que la empresa utiliza papel y empaques de cartón elaborados con materia prima 100% reciclada a través de procesos sustentables.

Durante la ceremonia, Roberto Martínez, Gerente de Relaciones Institucionales, destacó el compromiso de tener una cadena de valor con impacto ambiental positivo.

Reducción de residuos

Nos enfocamos en reducir la generación de residuos, fabricar nuestros envases reciclables e incorporar materias primas con mayor potencial de reciclaje en nuestros empaques para todos los productos”, mencionó.

Por su parte, Miguel Rincón, Director General y Presidente del Consejo de Bio Pappel, expresó: “cada una de las organizaciones que hoy recibe el Premio Bosque Urbano se ha unido a una cadena de valor a favor del medio ambiente, al igual que sus clientes. Con el uso de papel y cartón reciclado estamos contribuyendo a la preservación de nuestros bosques y a la reducción de emisiones de carbono. Esto representa un valor compartido y un compromiso tangible con nuestro planeta”.

Bosque Urbano es el nombre del modelo de economía circular desarrollado por Bio Pappel, mediante el cual recicla papel y cartón a gran escala. Este modelo se ha materializado gracias a la exitosa integración con clientes y proveedores, lo que ha permitido forjar una cadena de suministro eficiente y sustentable.

Este reconocimiento refleja el compromiso de Grupo Lala con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente y contribuye al legado para las futuras generaciones.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.