Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEmprendimiento SocialGrupo Herdez y Nutrisa desarrollan emprendedoras a través del 'Semillero Nutrisa'

Grupo Herdez y Nutrisa desarrollan emprendedoras a través del ‘Semillero Nutrisa’

Grupo Herdez y Nutrisa desarrollan emprendedoras a través del ‘Semillero Nutrisa’: Con el objetivo de seguir impulsado negocios liderados por mujeres, Grupo Herdez y Nutrisa, en alianza con Victoria147, arrancan la segunda generación de Semillero Nutrisa, a través del cual buscan desarrollar a 12 nuevas emprendedoras en su modelo de negocios.

Grupo Herdez y Nutrisa desarrollan emprendedoras a través del ‘Semillero Nutrisa’

Las participantes, elegidas por su propuesta diferenciada y por su potencial para desarrollarse como proveedoras de una de las compañías líderes de alimentos en México, y una de las marcas más reconocidas en el segmento de bienestar a nivel nacional, son acreedoras a una beca para el programa “Proyección” diseñado por la academia de negocios para mujeres, Victoria147.

El Semillero Nutrisa prepara a pequeñas empresarias, en las categorías de alimentos, bebidas y productos de cuidado personal, en temas clave como finanzas, experiencia del cliente, legal, fiscal, cadena de suministro y capital humano, con la participación de mentores de la red de Victoria147 y ejecutivos de Grupo Herdez. Esta capacitación inicia este mes y terminará el 21 de octubre del 2021.

A través de esta iniciativa, Grupo Herdez y Nutrisa buscan desarrollar a emprendedoras con potencial para integrarse a su cadena de proveeduría.

Andrea Amozurrutia, Subdirectora de Finanzas de Grupo Herdez, expresó: “En Grupo Herdez entendemos la importancia del emprendimiento de las mujeres como motor de las comunidades y las economías locales, pero también conocemos los grandes retos a los que se enfrentan para mantenerse en el mercado, como lo es la falta de capacitación para el crecimiento sostenido. Somos una compañía comprometida con crear igualdad de oportunidades y dados los resultados extraordinarios de la primera edición, decidimos lanzar esta iniciativa por segundo año consecutivo.” 

Actualmente 2 de las 12 egresadas de la primera generación han sumado 17 nuevos productos a la oferta de 50 tiendas Nutrisa, en 14 entidades del país. Una tercera emprendedora está desarrollando 3 productos de cuidado personal para la marca, y estarán disponibles en tienda durante el tercer trimestre del 2021.

Adicionalmente, de la primera generación, las 12 participantes aseguran haber aumentado en un 11% su confianza en el ámbito empresarial, incrementado la claridad sobre su estrategia de crecimiento en un 69%, y subieron sus ventas por internet en un 18%.

En un esfuerzo por ampliar la cobertura de este exitoso programa, el 75% de las emprendedoras seleccionadas para la segunda edición, provienen de diversos estados del interior del país.

En alianza con la academia de negocios para mujeres Victoria147, iniciaron el segundo programa de capacitación de Semillero Nutrisa.

Las doce iniciativas seleccionadas para esta segunda generación son:

  1. Agua de Nube, Jalisco: Biocosmética y productos de belleza y cuidado personal orgánicos, veganos y naturales
  2. Ennya Beauty, Nuevo León: Productos para consentir y cuidar la piel de las mujeres y hombres latinos
  3. Grupo Bienestar Integral y Estético Kánica, Jalisco: Productos de cuidado personal para niños, libres de parabenos
  4. Healthy Brand, Querétaro: Línea de productos sin gluten, sin azúcar, KETO, sin conservadores
  5. Inle del Mar, Ciudad de México: Productos de belleza y cuidado personal con activos botánicos y activos biotecnológicos extraídos del fondo del mar
  6. Kex Alimentos- Marca BeCrickets, Jalisco: Alimentos nutritivos, innovadores y deliciosos con proteína de grillo
  7. King Lab, Ciudad de México: Suplementos alimenticios en gomitas sin azúcar, y gomitas enchiladas sin azúcar
  8. Macré Eco Cosmética, Hidalgo: Alta Cosmética Natural, con ingredientes orgánicos, veganos y libres de crueldad animal.
  9. Mali Tanning, Guanajuato: Cuidado personal con una línea de bronceadores solares y de auto bronceadores con ingredientes de origen natural
  10. Polvos Mágicos- Superfood Skincare, Ciudad de México: Productos para el cuidado personal a base de superfoods e ingredientes orgánicos.
  11. Proyecto Flujo, Baja California: Snacks hechos a base de semilla de linaza y chía
  12. Rely Cosmética Natural, Michoacán: Cosméticos a base de ingredientes naturales aprobados bajo los estándares cosmos y ecocert, con fórmulas veganas, libres de crueldad y con empaques libres de plástico.

Por su parte, Claudia Reyes, Subdirectora de Mercadotecnia para la División Congelados & Retail, señaló: “Esta segunda edición de Semillero Nutrisa es una gran oportunidad para que esta nueva generación adquiera y refuerce conocimientos que les permitan fortalecer sus negocios y dar un siguiente paso para continuar creciendo. Buscamos preparar a las emprendedoras que tienen un impacto local para crecerlo a través del conocimiento y de la oportunidad de extender sus redes comerciales, al tener la posibilidad de ser proveedoras nuestras”.

Tres de las emprendedoras, egresadas de la primera generación, ya forman parte de la cadena de proveedores y venderán sus productos en tiendas Nutrisa.

 Con este proyecto, Grupo Herdez continúa consolidándose como un promotor de la igualdad de género tanto al interior como al exterior de la Compañía, impulsando el desarrollo de la economía local a través de iniciativas que fomenten el acceso equitativo a oportunidades de negocio para mujeres. De igual forma, refrenda su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 05 Igualdad de Género, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.