Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadGrupo Bimbo adquiere 1,001 nuevos vehículos eléctricos de reparto

Grupo Bimbo adquiere 1,001 nuevos vehículos eléctricos de reparto

Grupo Bimbo adquiere 1,001 nuevos vehículos eléctricos de reparto:

  • Los vehículos adquiridos son desarrollados y ensamblados por Moldex, subsidiaria de Grupo Bimbo
  • 500 unidades serán destinadas para distribución de Bimbo México y 501 para Barcel México
  • Estas nuevas unidades evitarán la emisión de más de 5 mil toneladas de CO2e, equivalentes a plantar y mantener 200 mil árboles
  • Grupo Bimbo es la empresa con la flotilla más extensa de vehículos eléctricos de América Latina

Grupo Bimbo adquiere 1,001 nuevos vehículos eléctricos de reparto

Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo, anunció el día de hoy la adquisición de mil y un vehículos eléctricos de reparto para su flotilla en México. De estas unidades, 500 serán destinadas para labores de distribución en Bimbo y 501 para Barcel en este país.

El modelo adquirido, desarrollado y ensamblado en México, es el Vekstar Stellar, último lanzamiento de Moldex, subsidiaria de Grupo Bimbo, que desde 2013 comenzó con el ensamblado de vehículos eléctricos de reparto.

Con esta compra, la empresa sumará más de 2,300 vehículos con cero emisiones de carbono en el país que, además, son cargados con energía eléctrica renovable. Así, Grupo Bimbo mantiene su posición como la compañía con mayor número de vehículos eléctricos en América Latina.

En el marco del Global Business Forum, el evento anual más importante de la compañía, donde líderes y aliados de los 33 países en los que la empresa tiene presencia intercambian ideas, buenas prácticas y profundizan acerca de la estrategia y la visión a los próximos años, ejecutivos de Bimbo México, Barcel México y Moldex firmaron este acuerdo.

Vekstar Stellar cuenta con las siguientes características:

  • Autonomía de 130 km
  • Capacidad de carga de 1.3 toneladas
  • Batería de litio con posibilidad de extender su vida útil para almacenamiento de energía renovable
  • Cada unidad evita la emisión de 5 toneladas de CO2e a la atmósfera.

La nueva flotilla de Vekstar Stellar se ensamblará en Lerma, Estado de México, y será distribuida a zonas urbanas donde más se requiere este tipo de distribución limpia. Cabe resaltar que esta incorporación de más de 1,000 unidades eléctricas evitará la emisión de 5 mil toneladas de CO2e a la atmósfera, equivalente a plantar y mantener 200 mil árboles.

Grupo Bimbo ya cuenta con 15 centros de venta ecológicos en el país, donde se conjugan todas las iniciativas de cuidado al medio ambiente, tales como paneles solares, sistemas de captación de agua de lluvia para lavado de vehículos y sanitarios, muros verdes e iluminación natural, entre otros, y con estos 1,001 vehículos nuevos, se transformarán 15 centros de venta más en ecológicos.

Raúl Obregón, Director Global de Transformación e Información comentó “nos enorgullece mucho poder ser parte de los esfuerzos para alcanzar las metas de sustentabilidad de Grupo Bimbo. La transformación que vivimos como empresa tiene como mandato ser sustentables desde el diseño, y esto es un claro ejemplo de decisiones que concilian lo mejor para el planeta, para la sociedad y para nuestros clientes y consumidores”.

Julio Jiménez, Director de Moldex, dijo “fueron jóvenes ingenieros mexicanos quienes han desarrollado este nuevo modelo de Vekstar, con un mejor rendimiento y mayor capacidad de carga, diseñado de acuerdo a las necesidades de Grupo Bimbo. Seguimos innovando para ser un aliado que ayude a esta y a otras empresas a alcanzar sus metas de sustentabilidad”.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.