Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasEcología y Medio AmbienteGIZ México y PNUD lanzan aplicación para reciclaje de residuos electrónicos

GIZ México y PNUD lanzan aplicación para reciclaje de residuos electrónicos

GIZ México y PNUD lanzan aplicación reciclaje de residuos electrónicos: México produce anualmente más de un millón de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por ello, la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ México) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, lanzaron RAECO, una App móvil gratuita que integra herramientas e información que impulsa la compra responsable de aparatos, además de la reducción, reparación y reciclaje de este tipo de residuos en el país.

GIZ México y PNUD lanzan aplicación reciclaje de residuos electrónicos

A tres meses desde su inicio, debido al trabajo colaborativo entre personas usuarias, universidades y centros de investigación nacionales, además de empresas y autoridades del Gobierno de México, RAECO cuenta ya con 127 centros de acopio verificados, donde se reciben, manejan y reciclan residuos electrónicos conforme a las mejores prácticas internacionales, distribuidos en quince entidades federativas:

Estado de México30
Jalisco27
Baja California17
San Luis Potosí13
Puebla10
Querétaro8
Nuevo León8
Sonora4
Guanajuato3
Coahuila2
Michoacán2
Chihuahua1
Yucatán1
Quintana Roo1

Por otra parte, se han registrado por lo menos 8 puntos de retorno en la Ciudad de México, ubicados en establecimientos de distribución y comercialización de aparatos electrónicos; éstos están destinados a la recepción y resguardo de dispositivos usados o dañados, para que se determine si han llegado al final de su vida útil o pueden ser reparados y reaprovechados.

Personas usuarias pueden localizar 127 centros de acopio y 9 puntos de retorno en 15 entidades federativas

La ubicación de los centros de acopio, puntos de retorno y sitios de reparación, entre otros, está disponible mediante un mapa que permite a los usuarios de RAECO identificar y registrar sitios adicionales en su comunidad, que a su vez son verificados por los expertos desarrolladores de la App móvil. Al respecto, Yuriana González Ulloa, asesora técnica de la Alianza Mexicana Alemanda de Cambio Climático, destacó:

“La aplicación móvil es interactiva y colaborativa, con el fin de promover el consumo responsable de celulares, laptops y pantallas inteligentes. Por ejemplo, nuestro Mapa ha permitido que los usuarios aporten datos de más de cien centros y puntos de acopio que han ubicado en su comunidad. Nosotros nos encargamos de verificar que cada uno de estos centros estén registrados ante agrupaciones empresariales y las autoridades medioambientales competentes.”

Personal experto del PNUD trabaja para el desarrollo de programas piloto en cooperación con las y los especialistas técnicos de la iniciativa privada que contribuirán con el manejo adecuado de residuos electrónicos en las entidades que más generan este tipo de residuos: Ciudad de México, 117 mil toneladas Jalisco, 82 mil toneladas y Baja California, 58 mil toneladas. Con el Estado de México, estas entidades ocupan los primeros lugares de participación ciudadano entre los usuarios de RAECO.

RAECO más activa en las entidades con mayor generación de residuos electrónicos, incluyendo Baja California, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco

Para las agencias de cooperación internacional, iniciativas como RAECO permiten a los y las mexicanas integrar acciones desde la sociedad civil con el trabajo que realizan gobiernos, académicos y empresarios para cuidar el medio ambiente y la salud en México.

Por último, Yuriana González aseguró que RAECO sigue avanzando en la gestión de información útil, segura y confiable, para el manejo adecuado de residuos electrónicos y reiteró la invitación a los usuarios de dispositivos Android y iOS a descargar la aplicación visitando las tiendas digitales Google Play y Apple Store, para jugar un papel importante en su comunidad.

Para conocer más de RAECO, puede acceder a las siguientes páginas oficiales: https://raeco.org.mx/

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.