Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Girl Power de Avon empodera a las mujeres con clases de defensa personal y pláticas sobre violencia

Girl Power de Avon empodera a las mujeres con clases de defensa personal y pláticas sobre violencia: En el marco de su Promesa de Poner Fin a la Violencia Contra las Mujeres, Avon ofreció el día martes 23 de abril, un taller de defensa personal y una plática a cargo de la Red Nacional de Refugios A.C.

Girl Power de Avon empodera a las mujeres con clases de defensa personal y pláticas sobre violencia

En un reconocido studio fitness de Polanco, se dieron cita a influencers, medios de comunicación, colaboradoras y Representantes Avon para participar en un taller de defensa personal, el cual inició con la bienvenida por parte de Lucía Bertin, Gerente de Responsabilidad Social y Relaciones Púbicas de Avon. Posteriormente Wendy Figueroa, Directora General de la Red Nacional de Refugios A.C., dio una pequeña charla informativa en la cual compartió algunas alternativas para disminuir y prevenir situaciones de riesgo: elementos clave del proceso de empoderamiento, la importancia del auto cuidado y otros tips de defensa personal y finalmente, se llevó a cabo el taller.

Girl Power de Avon empodera a las mujeres con clases de defensa personal y pláticas sobre violencia
Girl Power de Avon empodera a las mujeres con clases de defensa personal y pláticas sobre violencia

“En el taller quise transmitirles la importancia de cuidarnos, ser congruentes con nosotras mismas y sobre todo la sororidad como principal fuente de apoyo a la discriminación sexual. Estoy muy emocionada con todo lo que estamos construyendo junto con Avon”, comento Wendy Figueroa.

Tan sólo en la Ciudad de México, el 45% de las mujeres han sufrido algún ataque de violencia psicológico*, lo que pone de manifiesto la utilidad y urgencia de que aquéllas cuenten con mecanismos y con herramientas que ayuden a garantizar su seguridad y su tranquilidad. “Es fundamental que todas las mujeres estén informadas y empoderadas. A través de este taller, las asistentes tuvieron la oportunidad de conocer diferentes técnicas para enfrentar una situación de violencia y también cómo entre mujeres nos podemos apoyar. Desde hace 15 años Avon a nivel global, ha alzado la voz contra la violencia hacia las mujeres y este año por primera ocasión, lanzamos en México, la Convocatoria Promesa Avon de poner fin a la Violencia, con el propósito de apoyar proyectos que busquen combatir y eliminar esta situación”,comentó Lucia Bertin.

El taller de defensa personal estuvo a cargo de Francisco Marroquín Monroy, especialista en artes marciales. “Lo que abordamos en este taller, las técnicas y los movimientos, buscan que en el desafortunado caso de que una mujer se encuentre en peligro físico, pueda liberarse y ganar tiempo para recibir auxilio y estar a salvo. No buscamos generar un combate, sino desarticular una situación de riesgo y buscar una situación de seguridad”, comentó Marroquín Monroy.

Contamos con la presencia al taller de colaboradoras y Representantes Avon así como influencers de estilo de vida, fitness y belleza, como la beauty vlogger Yazkyky @yazkyky, la fashion vlogger Fer Rosas @ferrossas y la Youtuber Miranda Jiménez @miri_jim.

Estas acciones son parte de la Promesa Avon de poner Fin a la Violencia contra las Mujeres para generar conciencia sobre la importancia de que las mujeres puedan vivir en un mundo sin violencia, un gran mal que impide desarrollar su potencial al máximo y ser independientes y libres de manera integral.

A través de estas acciones, Avon hace igualmente dos llamados:

1) A las asociaciones, organizaciones y fundaciones a participar en la Convocatoria 2019 para que postulen sus proyectos y puedan obtener un donativo con la finalidad de implementarlos.

2) Al público en general a sumarse a este movimiento adquiriendo productos con causa, ya que la venta contribuye al financiamiento de diversos proyectos y acciones que forman parte de la convocatoria 2019. Avon siempre ha buscado la independencia económica y el empoderamiento de la mujer. Gracias a sus acciones de filantropía global, se ha logrado beneficiar a más de dos millones de mujeres en los últimos diez años con una inversión de más de $600 mil dólares.

¡Súmate y hagamos juntos un mundo libre de violencia contra la mujer!

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.