Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónAmerican Tower impulsa digitalización en comunidades de México

American Tower impulsa digitalización en comunidades de México

American Tower impulsa digitalización en comunidades de México:

  • El programa de inversión social “Comunidades Digitales” recibió el premio de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) 2021 en la categoría de Cooperación internacional y regional.
  • En México, durante 2022, con este programa se implementaron 6 nuevos espacios con poco más de 6,300 niños, jóvenes y adultos recibiendo algún programa de alfabetización digital en espacios con acceso a un dispositivo de cómputo con conexión a Internet.

American Tower impulsa digitalización en comunidades de México

México sigue avanzando en el reto de mantener a la mayoría de su población conectada y utilizando Internet con un propósito de bienestar. De acuerdo con el INEGI, casi 260,000 hogares no saben usar Internet, no le encuentran utilidad o no lo considera necesario.

El país enfrenta el reto de conectar no sólo a los desconectados sino también incrementar la alfabetización digital, para que las personas incorporen el uso del Internet a sus vidas y lo transformen en una fuente de bienestar.

En la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que 78.3 por ciento de la población ubicada en áreas urbanas son usuarios de Internet, mientras que en el área rural la proporción es de 50.4 por ciento.

Este panorama muestra la importancia de continuar trabajando en la inclusión digital y el acceso igualitario a las tecnologías, lo cual permita enmendar, como señala la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a un mundo más comunicado y con menores brechas.

American Tower y las Comunidades Digitales

Para contribuir a la reducción de la brecha digital, apoyar la socialización, no solo el uso del internet, sino el acceso a dispositivos electrónicos, y fortalecer las habilidades digitales de las personas, la empresa de telecomunicaciones American Tower, ha implementado, desde 2012, su iniciativa “Comunidades Digitales”, la cual ha beneficiado a más 6,300 personas de manera directa y a otras 19,000 de forma indirecta.

Ello, a través de espacios con conectividad de banda ancha para que las personas de todas las edades obtengan acceso a la alfabetización digital, servicios de salud e inclusión financiera mediante dispositivos digitales y capacitaciones autogestionadas o dirigidas por educadores.

Durante 2022, la compañía, realizó nuevas alianzas con la sociedad civil (Save the Children), gobiernos locales y otras empresas (Cisco) para llevar estos proyectos a zonas tanto urbanas como rurales marginadas, para contribuir a que cada vez más personas, tengan acceso a educación digital.

Impacto del programa

Actualmente, se encuentran en operación 6 Comunidades Digitales: dos en Mérida, Yucatán; dos en Monterrey, Nuevo León; una en San Francisco Ixhuatán, Oaxaca; y una más en Huixtla, Chiapas. Estos dos últimos municipios, forman parte de la lista de zonas de atención prioritaria del programa de cobertura social de conectividad del Gobierno Federal.

Estos nuevos espacios, van a lograr, además, que derechos como la educación o la salud no se vean reducidos por la falta de acceso a la tecnología. Permitirán también, que pequeñas empresas comiencen a incluir servicios digitales o compras en línea que, desde hace un par de años, han estado en aumento. Se trata de ir incluyendo a todos los sectores de estas comunidades al uso de la tecnología, la cual está siendo cada vez más un objeto prioritario para todas las generaciones.

El compromiso de responsabilidad social empresarial a largo plazo de American Tower por seguir contribuyendo a cerrar la brecha digital se mantiene vigente y seguiremos trabajando para abrir un total de 40 espacios como estos en México hacia 2026. Los proyectos implementados este año han demostrado que las alianzas entre gobierno, empresas y sociedad civil seguirán siendo la mejor fórmula para enfrentar los retos para lograr comunidades más conectadas.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.