Genomma Lab empodera a mujeres latinoamericanas protegiendo a las abejas:
- A través de Tío Nacho, Genomma Lab y UBEES, impulsa la apicultura regenerativa en Latinoamérica.
- El proyecto empodera a mujeres, protege a las abejas y mejora la productividad agrícola.
- Se han logrado resultados significativos como la protección de millones de abejas y el aumento de la producción de miel.
Genomma Lab empodera a mujeres latinoamericanas protegiendo a las abejas
A través de su marca Tío Nacho, Genomma Lab continúa su compromiso con la sostenibilidad al unir fuerzas con UBEES. Juntas, estas organizaciones han puesto en marcha la iniciativa “Colmenas de Oportunidades“, un proyecto pionero en apicultura regenerativa que empodera a mujeres en Latinoamérica y protege a millones de abejas.
La iniciativa, lanzada en Colombia, capacita a mujeres en técnicas de apicultura, permitiéndoles generar ingresos y mejorar sus comunidades. Al cuidar de las abejas, polinizadores esenciales, se fomenta una agricultura más sostenible y se captura CO2.
Genomma Lab: Sembrando Futuro con la Apicultura Regenerativa y Empoderamiento Femenino
Gracias a este proyecto de responsabilidad social empresarial, se han protegido más de 2 millones de abejas y polinizado más de 300 hectáreas, aumentando la productividad agrícola en un 25%. Además, se ha creado el Bee Lab, un laboratorio apícola que ha logrado un promedio de 8 millones de flores visitadas al día.
“Colmenas de Oportunidades” no solo beneficia al medio ambiente, sino también a la economía local. La producción de miel ha aumentado significativamente en Colombia, generando ingresos para las comunidades rurales y fortaleciendo la economía.
Diana Leal, Gerente General de Genomma Lab para la Región Andina y Centroamérica, destaca que este proyecto es un ejemplo de cómo la sostenibilidad y el desarrollo social pueden ir de la mano. “Al empoderar a las mujeres y proteger a las abejas, estamos construyendo un futuro más sostenible para todos“, afirma Leal.