Con el apoyo de

Hospital de la Ceguera cumple 104 al servicio de la salud visual de los mexicanos

Hospital de la Ceguera cumple 104 al servicio de la salud visual de los mexicanos:

  • Casi todo el mundo necesitará acceder a servicios de salud visual a lo largo de su vida.[i]
  • En México 12 millones de personas tiene debilidad visual.[ii]
  • APEC Hospital de la Ceguera cumple 104 años de servicio asistencial, formación de médicos e investigación científica en materia de salud visual.

Hospital de la Ceguera cumple 104 al servicio de la salud visual de los mexicanos

Casi todo el mundo necesitará acceder a servicios de salud visual a lo largo de su vida[iii], sobre todo contemplando que, en muchos países de América Latina, por cada millón de habitantes hay 5 mil personas con pérdida de la visión y 20 mil personas con discapacidad visual, y al menos dos tercios de estos casos se deben a causas tratables como la catarata, defectos refractivos, retinopatía diabética, ceguera infantil, glaucoma, oncocercosis y tracoma.[iv]

Cabe mencionar que en nuestro país hay 12 millones de personas con debilidad visual[v],y de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el 80 por ciento de los casos de discapacidad de este tipo y ceguera, pueden prevenirse.[vi] Por ello, la atención a la atención oftalmológica es prioritario desde la infancia hasta la tercera edad.

En el marco de la conmemoración del 104 aniversario de APEC Hospital de la Ceguera, la doctora Valeria Sánchez Huerta, directora general de dicha institución afirmó: “desde hace más de cien años nuestro objetivo es brindar a todos nuestros pacientes una atención oftalmológica de alta calidad, con tecnología e insumos de vanguardia, siempre con respeto al ser humano”.

La Asociación Para Evitar la Ceguera en México I.A.P fue fundada el 13 de agosto de 1918 como una pequeña clínica de atención para la salud visual, desde ese entonces hasta ahora gracias al esfuerzo, la colaboración y la buena voluntad de sus aliados, hoy en día es una institución referente en el ramo, formada por más de 200 médicos, 500 colaboradores, además de su hospital principal en Coyoacán, 10 clínicas ubicadas en diversos puntos de la Ciudad de México y zona metropolitana; así como el área de investigación para generar conocimiento siendo uno de los principales hospitales de enseñanza al servicio de la formación de oftalmólogos.

A pesar de los retos que ha significado la pandemia debido al Covid- 19, APEC ha impulsado campañas como “No + Catarata” o “Mi Check UP” con la intención de incentivar el cuidado de los ojos, y de esta manera prevenir la pérdida de la visión. Tan sólo en 2021, el Hospital de la Ceguera realizó más de 13 mil cirugías, y más de 300 mil consultas, superando considerablemente sus marcas en comparación con los años anteriores.

Es para nosotros un orgullo saber que cada vez más personas se acercan a la institución para darle atención a su salud visual, pues nuestro objetivo es que nadie se quede fuera y poder brindar la mejor calidad oftalmológica a precios accesibles”, agregó la doctora Sánchez.

Asimismo, la labor de APEC llega a diferentes lugares, gracias a las campañas que han realizado en diversas entidades, tales como el Estado de México, León Guanajuato, Puebla, entre otros, además de las campañas que lleva a cabo en hogares para adultos mayores y en alianza con diversos actores clave como el DIF de Huixquilucan y el Programa de Salud Rural Puebla FES Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México, todo esto en pro de los pacientes que más lo necesitan.

Finalmente, dentro de las actividades del aniversario de APEC Hospital de la Ceguera y con el propósito de sumar a la educación médica continua, la institución realizará la LVII edición de su curso de actualización en oftalmología del 17 al 20 de agosto, en el que reúne personal médico, profesores invitados nacionales e internacionales en un espacio de aprendizaje, toda vez que brinda un panorama práctico e integral de los nuevos conceptos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la retina, la mácula y el vítreo.

Estamos orgullosos de retomar este gran evento después de ser pospuesto por dos años por la pandemia, en una sede más amplia, con la capacidad y las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes, mismo que por más de 50 ediciones se ha convertido en un referente para la comunidad oftalmológica y afines”, expresó el doctor Jans Fromow Guerra, director del curso y jefe del servicio de retina en APEC Hospital de la Ceguera.

Nuestros resultados no sólo representan números, cada vez que un paciente puede volver a ver, cada que alguien acude al hospital para prevenir algún padecimiento, cada generación de médicos que formamos y los hallazgos que nos ayudan a entender el funcionamiento del ojo son la suma de los esfuerzos de nuestro equipo, esta gran familia que hemos formado con una sola misión, cuidar la salud visual de los mexicanos”, concluyó la Dra. Sánchez Huerta.

[i] The International Agency for Prevention of Blindess. Magnitud y Proyecciones, disponible en: https://www.iapb.org/es/learn/vision-atlas/magnitude-and-projections/

[ii] INEGI. Censo de Población y Vivienda 2022.

[iii] The International Agency for Prevention of Blindess. Magnitud y Proyecciones, disponible en: https://www.iapb.org/es/learn/vision-atlas/magnitude-and-projections/

[iv] Organización Panamericana de la Salud. Salud Visual. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/salud-visual

[v] INEGI. Censo de Población y Vivienda 2022.

[vi] Organización Panamericana de la Salud. Prevención de Ceguera y Cuidado de los Ojos, disponible en: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=244:prevention-blindness-eye-care-home&Itemid=42437&lang=es

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link