Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasEconomía CircularFUNDES propone a MiPyMES como aliados de la economía circular

FUNDES propone a MiPyMES como aliados de la economía circular

FUNDES propone a MiPyMES como aliados de la economía circular: De acuerdo a la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) una parte importante de la población más vulnerable en Latinoamérica –aproximadamente 4 millones de personas–, ve la basura como medio de sustento y hace de la recuperación, separación y comercialización informal de materiales reciclables como cartón, papel, vidrio, plástico o metal, su principal fuente de ingresos.

FUNDES propone a MiPyMES como aliados de la economía circular

Bajo este contexto, FUNDES realiza una propuesta de valor en la región latinoamericana, en donde el 90% de los materiales reciclados para uso industrial son recogidos por recolectores informales, y cuyo objetivo es integrar a estos agentes a la economía circular.

En una economía circular, los materiales usados en la fabricación de un producto son recuperados, tratados, reciclados y reintegrados en el ciclo de producción. De esta manera, los residuos de unos se convierten en recursos para otros, lo que contribuye a la protección del medio ambiente así como a la seguridad del suministro y reindustrialización de un territorio.

Si actualmente la ecuación predominante es extraer, producir, consumir y desechar, la cual se basa en la practicidad más no en la eficiencia, rentabilidad y productividad a largo plazo, la propuesta de una economía circular propone reducir, reutilizar y reciclar. Es la puesta en práctica de la expresión nada se pierde, todo se transforma, ya que en este modelo no hay residuos: todos los materiales y productos de la cadena productiva sirven para alimentar otros sistemas.

En este sentido, la capacidad de las empresas latinoamericanas para cumplir con sus obligaciones en la economía circular y sacar todo el potencial de la materia prima reciclada se ve obstaculizada por los numerosos desafíos que enfrentan los varios eslabones de sus cadenas de valor, como por ejemplo:

a) La alta informalidad de las MiPyMES recicladoras –tanto los recolectores de base como los centros de acopio–, es el primer factor de poca confiabilidad de la cadena del reciclaje.

b) La baja profesionalización de las MiPyMES recicladoras.

c) La falta de capital de trabajo de los centros de acopio, la cual es producto de su bajo acceso al financiamiento y la ausencia de una planeación adecuada de sus necesidades financieras.

La propuesta de FUNDES, está apoyada en años de experiencia en fortalecer e integrar a MiPyMes recicladoras en la cadena de suministro de grandes empresas, desarrollando propuestas de valor, para que obtengan beneficios tales como:

Confiabilidad. Fidelizar a los proveedores a largo plazo, mejorando la eficiencia y productividad de las cadenas de valor.

Eficiencia. Aumentar volumen de materia prima reciclada, reduciendo costos y la tasa de merma, así como las malas prácticas.

Sostenibilidad. Aumentar el uso de materia reciclada, reduciendo el impacto ambiental de los proveedores, fortaleciendo y formalizando a su vez a los empresarios de bajos recursos.

De esta manera FUNDES ayuda al desarrollo de las empresas, al medio ambiente y al mejoramiento del nivel de vida de millones de personas en Latinoamérica.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

BBVA México busca protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción

En la primera iniciativa de la renovada alianza se tendrá por objetivo desarrollar un modelo de monitoreo que sirva de referencia para la protección del jaguar y otras especies en riesgo de extinción.

Carrera Ammper con causa reúne a 1,500 corredores en pro de la alimentación

Durante la 2da Carrera Ammper, Saber Nutrir recibió donaciones de ropa de abrigo, cobijas nuevas o en buen estado y artículos escolares, mismos que fueron entregados directamente a representantes de los beneficiarios del programa de las comunidades Mazahua del Estado de México.

Volaris y Cruz Roja Mexicana unen fuerzas para salvar vidas trasladando sangre donada

Transportará la sangre y hemocomponentes de los Bancos de Sangre de la Cruz Roja Mexicana a ciudades clave de todo el país. Para promover la donación de sangre, Volaris pone a disposición un cuarto de millón de vuelos gratis en rutas nacionales para ser otorgados a los donantes efectivos de sangre o plaquetas.