Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Fundación Vidanta premia contribuciones a la reducción de la pobreza y la...

Fundación Vidanta premia contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad

Fundación Vidanta premia contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad: La Fundación Vidanta –organización sin fines de lucro que promueve el fortalecimiento de los valores democráticos y el desarrollo económico y social de América Latina– anunció a los tres ganadores de la IX edición del Premio Fundación Vidanta “Contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe”; los cuales fueron seleccionados por un jurado presidido por el ex Presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, e integrado por Rolando Cordera, Guadalupe González, y José Luis Machinea, teniendo en consideración cuatro criterios principales: Innovación, resultados mensurables e impacto, duración y transferencia, así como sustentabilidad ambiental.

Fundación Vidanta premia contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad

En colaboración con la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Fundación Vidanta evaluó 227 proyectos procedentes de organizaciones no gubernamentales (ONGs), instituciones de asistencia privada, fundaciones, grupos afrodescendientes e indígenas, asociaciones civiles y organismos sin fines de lucro que realizan su obra en América Latina o el Caribe, seleccionando al Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir como el primer lugar por su proyecto de fortalecimiento del movimiento de trabajadoras del hogar en México para el reconocimiento de sus derechos laborales.

“Estamos muy honrados de entregar nuestro Premio Fundación Vidanta en su novena edición en el Museo Universum de la UNAM. Luego de casi 10 años ininterrumpidos, el Premio Fundación Vidanta se ha instalado en América Latina como el reconocimiento más importante a la obra extraordinaria y, en general, silenciosa e inadvertida, que realizan diariamente miles de personas de la sociedad civil en nuestra región para reducir la pobreza y la desigualdad así como para luchar contra diversas formas de discriminación”, destacó el presidente de Fundación Vidanta, Dr. Roberto Russell.

Con una aportación íntegra de 100,000 dólares, el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir realizará un diagnóstico institucional del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH) así como un programa de fortalecimiento institucional y profesionalización que incorporará la perspectiva de género y derechos humanos. El proyecto busca conformar una amplia alianza social en pro de los derechos de estas trabajadoras del hogar, articulando a las propias trabajadoras del hogar, al sector empleador, medios de comunicación, empresas, academia, gobiernos y sociedad civil para visibilizar a este colectivo, propiciar el cambio de legislación en la Ley Federal del Trabajo y situar este asunto en la agenda pública a través de campañas de comunicación masiva.

“La lucha de las trabajadoras del hogar cuestiona las desigualdades sociales y la discriminación cotidiana que se vive al interior de los hogares. El trabajo que CACEH y otras organizaciones han hecho para transformar estas realidades de discriminación, es un ejemplo y una inspiración para nosotras”, señaló Ximena Andión, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir.

Los aspectos del proyecto del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir valorados por el jurado y mismos, que lo hicieron acreedor al primer lugar de esta IX edición de los Premios Fundación Vidanta incluyen:

  • Relevancia en la agenda pública.
  • Forma de abordarlo: Mediante un proyecto concreto, enfocado y orientado a resultados que sí pueden facilitar el cambio.
  • La entidad solicitante no hará las intervenciones, éstas estarán a cargo del CACEH directamente cuyo número de beneficiarias se estima en 2.4 millones de trabajadoras del hogar en México.

El segundo lugar cuyo premio consistió en un donativo íntegro de 75,000 dólares, fue otorgado a Wingu por su proyecto “Caminos de la Villa”, el cual pretende visualizar el estado de los asentamientos pobres de Buenos Aires en mapas digitales e integrarlos a la cartografía oficial de la ciudad para así poder desarrollar un plan de formalización de los mismos, utilizando la tecnología como herramienta de empoderamiento y veeduría al ciudadano. Los aspectos valorados por el jurado para este reconocimiento incluyen: el alto grado de innovación y escalabilidad del proyecto, así como su contribución de visibilizar y situar en los mapas oficiales a esos territorios al tiempo que permite a los ciudadanos alertar, denunciar e identificar las situaciones que requieren de intervenciones públicas en sus barrios y también trasladar quejas y reclamos a las autoridades locales.

Finalmente con un donativo íntegro de 50,000 dólares, el tercer lugar fue otorgado a Tierra Grata por su proyecto “Baño Grato”, un modelo para solucionar la falta de saneamiento en las zonas rurales más pobres mediante la creación e instalación de un tipo de baño que no utiliza agua para su funcionamiento, empleando en su lugar, una mezcla de cal, aserrín y cenizas. Los aspectos que el jurado valoró en este proyecto son la alta potencialidad e impacto que tendrá, la fácil escalabilidad y replicabilidad del mismo, la reducción en el riesgo de acoso al que se someten las mujeres de estas zonas pobres ante la falta de privacidad de los sistemas precarios de saneamiento con los que cuentan, así como su contribución al cuidado del medio ambiente al no usar agua en su funcionamiento.

El Premio Fundación Vidanta se creó en 2009 y tiene la finalidad de reconocer y apoyar trabajos sobresalientes y originales que se realizan en América Latina y el Caribe para reducir pobreza, desigualdad y combatir la discriminación; procurando que esta obra se difunda y que sus contribuciones se compartan para así:

  • Desarrollar mayores conocimientos y capacidades en la materia
  • Influir en la toma de decisiones sobre políticas públicas
  • Crear mayor conciencia y movilizar a la opinión pública en torno a temas claves vinculados a la pobreza, la desigualdad y la discriminación en la región
  • Promover valores humanitarios y de solidaridad en la población en general
  • Fomentar la filantropía y la responsabilidad social corporativa

Desde su lanzamiento, Fundación Vidanta ha recibido más de 3,000 presentaciones de casi todos los países de la región, alrededor de 5,000 consultas y ha entregado 26 premios que llegarán a 29 durante esta IX edición de los Premios Fundación Vidanta en el Museo Universum de la UNAM.

Para más información acerca del Premio Fundación Vidanta, por favor visite www.fundacionvidanta.org

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.