Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasONGs y Tercer SectorFundación MetLife y Ashoka unen fuerzas para impulsar la educación en México

Fundación MetLife y Ashoka unen fuerzas para impulsar la educación en México

Fundación MetLife y Ashoka unen fuerzas para impulsar la educación en México: Con esta alianza, diseñan una guía de herramientas didácticas para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes confíen en su capacidad de liderazgo e impacten de manera positiva en sus vidas.

Fundación MetLife y Ashoka unen fuerzas para impulsar la educación en México

La deserción escolar en México aumentó en el último año: 5.2 millones de personas no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Uno de los principales motivos, después de la pandemia y la falta de recursos económicos, es por falta de voluntad o interés por estudiar. Por ello, Ashoka México, Centroamérica y el Caribe y Fundación MetLife México, unieron esfuerzos para trabajar en herramientas que permitan transformar esta realidad e innovar en la educación del país.

Como resultado de esta alianza, se diseñó una guía de buenas prácticas educativas, que busca innovar en la educación y promover la agencia de cambio. La idea es impulsar y apoyar la capacidad que todas las personas tienen para generar cambios en su entorno o en sus comunidades. El objetivo es que docentes y personas educadoras del área formal y no formal cuenten con herramientas validadas por organizaciones de la comunidad de Ashoka, para que aporten un verdadero cambio desde sus contextos educativos.

Ashoka define a un/a Agente de Cambio como alguien que imagina una nueva realidad, emprende acciones y colabora con más personas para transformar una idea en una nueva posibilidad que tenga impacto positivo, y esto es lo que se busca en la educación: proponer una realidad para que la niñez y la juventud de México logren reconocer las oportunidades de su entorno y activar su capacidad de liderazgo colaborativo.

Para Fundación MetLife resulta prioritario implementar mejores prácticas de educación en el contexto de la pandemia y otras condiciones sociales, y que, mediante la réplica de metodologías y herramientas de instituciones y organizaciones, estudiantes, docentes, padres, madres y/o tutores de familia, fomenten la innovación en las prácticas de educación”, mencionó Nalleli García, directora de sustentabilidad y Fundación MetLife.

El proyecto busca mejorar la calidad educativa y, al mismo tiempo, la reducción del rezago educativo. Esto contribuye a que niñas, niños y jóvenes estudiantes puedan crear una realidad diferente y tengan acceso a mejores oportunidades, mientras fomentan la innovación en los diferentes contextos de nuestro país.

Esta iniciativa podrá beneficiar a más de 1,500 personas. Las prácticas resultantes serán utilizadas para capacitar a maestras y maestros de telebachilleratos para que puedan implementarlas, a su vez, con sus estudiantes a través de una prueba piloto que se diseñará en conjunto con la Subsecretaría de Educación Media Superior del Estado de México.

Esta iniciativa busca dar una nueva perspectiva sobre todo lo que podemos cambiar cuando ofrecemos al estudiante herramientas para crear, liderar, innovar y creer en su capacidad de agencia de cambio”, comentó Brenda Villegas, quien lidera el área de Niñez y Juventud en Ashoka México, Centroamérica y el Caribe.

Ashoka y Fundación MetLife trabajan en este proyecto, en colaboración con el Observatorio del Instituto del Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, así como con un grupo de organizaciones sociales que creen en el trabajo colaborativo, en favor de la innovación para la agencia de cambio, que permita poner en práctica herramientas y metodologías, así como compartir experiencias en la web de Ashoka México.

La presentación de la guía y el sitio web se realizará el 1, 2 y 3 de septiembre en el Encuentro Interuniversitario de Agentes de Cambio en UDEM.

La guía va a estar disponible en el sitio: https://www.ashoka.org/es-mx/program/buenas-practicas-educativas-basadas-en-empatia-y-agencia-de-cambio, donde también se informa sobre las habilidades transformadoras y se invita a docentes y personas educadoras a dejar su experiencia para seguir motivando, informando y aprendiendo de manera colaborativa, para fortalecer la transformación en la educación.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.