Con el apoyo de

Fundación ILAN firma convenio de colaboración con el Municipio de Querétaro en apoyo a las PyMES

Fundación ILAN firma convenio de colaboración con el Municipio de Querétaro en apoyo a las PyMES: Con dicha colaboración ILAN brindará las herramientas necesarias a los innovadores  emprendedores queretanos, de todos los sectores de la población, para contribuir al crecimiento y desarrollo de múltiples proyectos.

Fundación ILAN firma convenio de colaboración con el Municipio de Querétaro en apoyo a las PyMES

Con el objetivo de impulsar el talento mexicano, a través de proyectos innovadores, Fundación ILAN (Israel+Latin American Network) firma convenio de colaboración con el Municipio de Querétaro.

Con dicha colaboración ILAN brindará las herramientas necesarias a los innovadores  emprendedores queretanos, de todos los sectores de la población, para contribuir al crecimiento y desarrollo de múltiples proyectos. Además, este convenio busca construir una red y estrechar lazos con la comunidad judía en México.

El convenio fue firmado por Isaac Assa, Presidente y Fundador de Fundación ILAN y por Tania Palacios Kuri, Secretaria de Desarrollo Sostenible, en representación del Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava.

Ellos se dedican a detectar, analizar y reconocer proyectos de alto impacto social a través de la innovación, tienen una carrera muy importante, no solo a favor de la innovación, sino también de la adaptación y de un modelo que involucra al modelo israelí”, comentó la Secretaria.

Por su parte, Isaac Assa afirmó, “En ILAN impulsamos la innovación y reconocemos a los innovadores con el objetivo de mejorar la vida de las personas”.

En el evento también se dieron cita el Subsecretario de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, Genaro Montes Díaz; el Coordinador de Innovación en el Municipio de Querétaro, Rodrigo Ruiz Ballesteros; y el Presidente de la CANACO Querétaro, Fabián Camacho Arredondo; así como alumnas y alumnos de diversas universidades.

Fundación ILAN detecta y aterriza; reconoce e impulsa proyectos de impacto social por medio de la innovación, fortaleciendo los vínculos entre Israel y América Latina. Actualmente, se encuentra organizado la tercera edición de los Premios ILAN a la Innovación  que tendrá lugar en noviembre de este año, con el objetivo de reconocer y continuar apoyando a los más destacados innovadores en México.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link