Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

IBM lanza en México una nueva plataforma para impulsar el impacto social

IBM lanza en México una nueva plataforma para impulsar el impacto social: La pobreza, el diagnóstico y tratamiento del cáncer y la crisis de los opioides son algunos de los problemas más difíciles de la sociedad que son necesarios combatir, mediante el aprovechamiento de los recursos más avanzados. Hoy, IBM Research está haciendo precisamente eso: anunciando múltiples proyectos nuevos que implementarán inteligencia artificial (IA), nube y ciencia a fondo para abordar estos y otros males a través de su programa Science for Social Good (Ciencia para el Bien Social).

IBM lanza en México una nueva plataforma para impulsar el impacto social

Una amplia coalición de investigadores de IBM, estudiantes de pregrado y postdoctorado, pasantes, ONGs y socios están uniendo fuerzas para hacer de esto una realidad.

IBM lanza en México una nueva plataforma para impulsar el impacto social

Los proyectos más destacados de 2019 incluyen:
• Pautas de prescripción para la epidemia de opioides: los investigadores trabajarán para descubrir nuevos métodos de aprendizaje automático que podrían detectar patrones de abuso de opioides con receta entre los pacientes, con el objetivo de proporcionar estos conocimientos a proveedores, usuarios y funcionarios de salud pública para ayudar a frenar la epidemia de opioides.
• Caminos para salir de la pobreza: crear un modelo causal de eventos y resultados que revelen cuánto tiempo puede llevar a las personas salir de la pobreza, medidas que son significativas para el CityLink Center con sede en Cincinnati para proporcionar ideas a los consejeros.
• Reutilización de medicamentos para el tratamiento del cáncer: con la ayuda de IBM Research y de Cures Within Reach for Cancer, con sede en Chicago, el equipo examinará la posibilidad de reutilizar medicamentos que hayan tratado con éxito otras enfermedades e identificar a los mejores candidatos para posibles ensayos para tratar pacientes con cáncer.
Equidad en el diagnóstico de cáncer de piel basado en la IA: utilizando el kit de herramientas de código abierto Fairness 360 de IBM se desarrollan nuevos métodos que podrían ayudar a que los modelos de diagnóstico de cáncer de piel basados en IA sean más justos para todas las poblaciones del mundo.

El programa Ciencia para el Bien Social de IBM se lanzó en 2016 para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas al crear y aplicar soluciones basadas en la IA y el aprendizaje automático que podrían tener un impacto escalable en los problemas más apremiantes de la sociedad. El programa ha llevado a 47 artículos científicos publicados y presentados, 9 patentes y 36 becas estudiantiles que abarcan más de 13,080 horas.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.